por Comunicado | Abr 4, 2024 | Ejecutivo
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de abril de 2024.- Con 457 mesas de trabajo efectuadas durante el mes de marzo la Secretaría de Gobierno (Sego) ha garantizado, mediante el diálogo y la concertación, la estabilidad en el estado de Oaxaca.
Un total de 88 mesas de trabajo contaron con la atención directa del titular de la Secretaría, Jesús Romero López, en tanto, 76 fueron dirigidas en la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, 47 en la Subsecretaría de Desarrollo Político, 81 en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, 90 en la Coordinación de Delegados de Paz Social y 75 en la Junta de Conciliación Agraria.
El diálogo y la atención gubernamental ha permitido que solo se registre una toma en Ciudad Administrativa, otra en Ciudad Judicial y 40 bloqueos. En comparación con el mes de febrero -que sumó 74 cierres de calles- las protestas disminuyeron.
Asimismo, la Secretaría de Gobierno fue una de las seis instituciones becadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para ser un centro laboral libre de violencia, logrando la certificación de más de 821 personas trabajadoras en la creación de espacios de diálogo, cultura de paz, autocuidado emocional en los espacios laborales, y cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual.
También, impulsó tres jornadas Sin Drogas Salvas tu Vida en: la agencia de San Juan Chapultepec y los planteles del Colegios de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) de Nazareno Etla y de San Antonio de la Cal.
De igual manera, en marzo se concluyó el Primer Curso para Agentes de Paz en Línea, Herramientas para Promotoras y Promotores Comunitarios en Mediación, realizado del 23 de noviembre del 2023 al 7 de marzo de 2024. A esta capacitación apoyada por diversas dependencias, instituciones y universidades, asistieron 96 participantes.
Para asegurar la conclusión del Corredor Zapoteca, se organizaron 27 reuniones de socialización para el tramo A y una para el tramo C. En tanto, está pendiente la organización de una mesa de diálogo para el tramo B.
En el caso del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), se desarrollaron tres mesas de trabajo para dar continuidad a las acciones de este proyecto estratégico.
Asimismo, se acreditaron a 2 mil 869 autoridades municipales, para generar confianza de su actuar entre la ciudadanía.
A través de estrategias en coordinación con la Junta de Conciliación Agraria (JCA) continúa la atención a los conflictos agrarios; 23 catalogados como de alto riesgo, 51 de medio riesgo y 201 de bajo riesgo.
Finalmente, el día 26 de marzo el Mandatario estatal Salomón Jara Cruz atestiguó la firma del acuerdo de paz entre Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec, conflicto agrario que tenía más de 70 años por una superficie dividida en dos polígonos.
por Comunicado | Abr 4, 2024 | Destacadas, Elecciones 2024, Política
• El PT condena la amenaza a su Candidata al Senado de la República en Oaxaca
• Respalda las medidas de acción que ella promueva y exige a las autoridades estatales y federales actúen responsablemente
• Considera que la amenaza surge ante la postura de la Fórmula Petista al Senado que ha denunciado la corrupción política y el huachicol de combustibles en Oaxaca
El Partido del Trabajo (PT) condena la amenaza a su Candidata al Senado de la República en Oaxaca, Karla Jiménez Carrasco y la respalda totalmente en todas las medidas de acción que ella promueva, exigiendo a las autoridades estatales y federales actuar responsablemente para investigar y castigar los hechos, así como para proporcionarle seguridad para preservar su vida e integridad.
El PT considera que tal agresión surge ante a la postura que ha mantenido la Fórmula Petista de Candidaturas al Senado de la República, denunciando la corrupción política y el huachicol de combustibles en Oaxaca.
La cobarde amenaza a la Candidata al Senado, Karla Jiménez Carrasco es una campaña de odio, amedrentamiento, misoginia y violencia política contra las mujeres en razón de género que aún impera en territorio oaxaqueño, pretendiendo impedir el ejercicio político al que tienen derecho todas las mujeres.
Cabe señalar que, con fecha 2 de abril de 2024, la C. Karla Gabriela Jiménez Carrasco, Candidata del PT al cargo de Senadora de la República por el Estado de Oaxaca fue víctima de una amenaza de muerte en su red social X @KARLITACARRASCO, tal como se acreditó con la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGJEO) el 3 de abril, agresión que se suma a la que sufrió en el proceso electoral federal pasado, cuando fue interceptada por sujetos armados que la amedrentaron. Por lo que también se solicitó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la operatividad del Esquema de Seguridad para las Candidatas y Candidatos que contenderán a las Gubernaturas de los Estados, Senado de la República y Cámara de Diputados.
El PT cierra filas en torno a su Candidata a Senadora de la República, Karla Jiménez Carrasco y reitera su exigencia a las autoridades de seguridad pública en estatal y federal para que actúen responsablemente y eviten que Oaxaca se vea manchado por la delincuencia y violencia que impera en el país.
por Pedro Parola | Abr 4, 2024 | #ÚltimaHora
Un motociclista perdió la vida, luego de derrapar a la altura del Ojito de Agua en el Cerro del Fortín en la Ciudad de Oaxaca.
Los hechos se registraron en el carril que viene del Hotel Fortín Plaza a Santa Rosa Panzacola, donde el chofer de la moto, al parecer al venir a exceso de velocidad, derrapó y perdió el control de su unidad, chocando con el muro de contención.
El fuerte golpe, provocó la muerte del motociclista, mientras que la moto quedó varios metros adelante.
Aunque personal de la Cruz Roja brindó el apoyo médico, el hombre ya había fallecido.
Ante tal hecho, un carril en el Cerro del Fortín ha sido cerrado a la circulación.
Personal de la Policía Vial, Estatal y de la Guardia Nacional se encuentran resguardando en la zona.
Se espera que personal de la Fiscalía General de Oaxaca arriben a la zona para el levantamiento del cuerpo.
por Comunicado | Abr 4, 2024 | #ÚltimaHora
• Que los policías municipales se avoquen a salvaguardar la integridad y derechos de las personas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En sesión ordinaria, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Oaxaca, Eduardo Rojas Zavaleta, pospuso que la LXV legislatura local exhorte a los 570 ayuntamientos para que vigilen que sus policías municipales y de vialidad ejerzan única y exclusivamente las facultades que constitucionalmente tienen asignadas.
En este sentido el legislador urgió a que se evite que los uniformados incurran en abusos de autoridad a través de actos recaudatorios o de extorsión contra los operadores de vehículos de motor, esto, ante las constantes denuncias de la ciudadanía.
En su exposición de motivos argumentó que, con estas prácticas “están violando flagrantemente las garantías de Legalidad y Seguridad Jurídica previstas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó Rojas Zavaleta.
Detalló que, diversas autoridades municipales en regiones como el Istmo, la Costa y Valles Centrales no están siguiendo el ejemplo de la administración estatal que en la pasada temporada vacacional implementó con éxito el
operativo “Semana Santa Segura 2024”, que incluyó una estrecha vigilancia sobre la autopista Barranca Larga-Ventanilla, con lo cual se garantizó un tránsito seguro y eficiente para un aforo estimado de 113 mil 500 vehículos.
Rojas Zavaleta apuntó que, “cuando se tiene la voluntad política y la convicción personal de proteger y servir es posible brindar un trato cordial, respetuoso y apegado a la ley en favor de la ciudadanía, teniendo como premisa fundamental el respeto a sus derechos humanos”, como se hizo a través de coordinación interinstitucional entre los gobiernos federal y estatal en la temporada de semana mayor.
En el documento se lee que, la proposición con punto de acuerdo tiene como finalidad que los concejales de los 570 ayuntamientos del estado vigilen que sus policías municipales y de vialidad no incurran en este tipo de irregularidades, pues la función de las instituciones de seguridad pública debe regirse bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, tal como lo dispone el artículo 21 de la Constitución federal.
Para el parlamentario, el texto fundamenta le impone a los policías municipales el deber de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, “prevenir la comisión de delitos como asaltos a mano armada, robos a casa habitación y negocios, entre otros delitos que afectan la vida y patrimonio de los ciudadanos”
En igual sentido, los policías viales tienen bajo su responsabilidad —según argumentó Rojas Zavaleta— “la aplicación y control de los planes y programas en materia de vialidad, esto es, el dirigir el tránsito de vehículos para garantizar una circulación fluida y segura, y en las zonas turísticas brindar orientación necesaria a los visitantes”.
“No podemos permitir que los agentes de la autoridad, quienes están obligados a dar el ejemplo, abusen de su cargo, que se sirvan del uniforme para atracar a los automovilistas” puntualizó el legislador priista.
por Pedro Parola | Abr 4, 2024 | Estado, Portada
El gobierno de Oaxaca, presentó los procesos para que algún candidato o candidata que reciba amenazas, pueda solicitar protección a las autoridades estatales.
De acuerdo a la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón, el primer paso de los aspirantes que requieran atención, deberán de solicitar por escrito la protección al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
Está a su vez, pedirá protección al gobierno del estado, quien definirá la procedencia de la solicitud.
Explicó que posteriormente a ello, el órgano electoral dará aviso al partido político de la resolución, y de avalarse habrá supervisión de las instancias correspondientes para atender a los candidatos o candidatas.
Para este proceso, también tendrá su función la Fiscalía General de Oaxaca, quien investigará tales hechos.
De acuerdo a la Fiscalía General de Oaxaca, ya habían iniciado una carpeta de investigación en contra de aquellos aspirantes que han denunciado amenazas.
Este jueves se hizo público la amenaza a una candidata del PT al Senado, y aunque ya presentó la denuncia, solo se sabe que fue una cuenta de twitteer el responsable.