por Pedro Parola | Abr 1, 2024 | Política, Portada
Carlos Díaz Jiménez, hermano de la ex presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez es nuevo integrante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Así lo dio a conocer el actual edil, a través de sus redes sociales, donde agradeció a la dirigencia de Morena, la oportunidad brindada.
“Ejutecas y ejutecos, quiero informarles que he sido invitado al movimiento de la Cuarta Transformación, por lo cual he sido designado como Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en Ejutla de Crespo”.
En ese sentido, agradeció a la dirigencia de Morena por esta nueva encomienda.
Con esta designación y aceptación del edil, estaría dejando las filas del PAN, donde también se encuentra su hermano, el diputado local, Leonardo Díaz.
por Comunicado | Abr 1, 2024 | Estado, Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de abril de 2024.- Con la participación de congresistas federales y estatales, fue inaugurado en el Congreso de Oaxaca el foro de diálogo estatal organizado por el Congreso de la Unión, para el debate de las iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia indígena.
Al dar la bienvenida al foro de este lunes, denominado “Libertad. Autonomía y Libertad Indígena”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, resaltó la importancia de este ejercicio de parlamento abierto para conocer el contenido de las propuestas de reforma en análisis.
“Iniciativas de reformas constitucionales para el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La elevación a rango constitucional la consulta, libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe a pueblos originarios y afromexicanos. La administración de sus recursos públicos sin que puedan pasar por el estado o municipios. Que sean los pueblos los únicos legitimados para impugnar por las vías jurisdiccionales establecidas, el reconocimiento en la ley”, detalló.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados federal, Irma Juan Carlos, destacó que para Oaxaca al ser una entidad pluricultural resulta fundamental este encuentro que forma parte de los foros de diálogo nacional que realiza el Congreso de la Unión en diversos estados del país, para el análisis del paquete de iniciativas de reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante el desarrollo de este foro, participan como ponentes el diputado federal, Hamlet García Almaguer, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales; el diputado local, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, representante del Congreso de Chiapas; la magistrada del Tribunal Superior Agrario, Larisa Ortiz Quintero.
Asimismo, la magistrada de la Segunda Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca; el magistrado de la Sala Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Luis Enrique Cordero Aguilar; Xóchitl López Santiago, consejera nacional de Pueblos Indígenas; y la representante de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA).
por Pedro Parola | Abr 1, 2024 | Estado, Portada
El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez apareció en Oaxaca, luego que se diera a conocer que se mantenía en Cancún con su familia.
El directivo realizó un en vivo a través de sus redes sociales, donde informó que se encontraba inspeccionando los trabajos, para la instalación del nuevo césped sintético en la cancha de fútbol del CRENO en la capital oaxaqueña.
Durante su transmisión, el director informó que además del césped, se realizarán otras obras al interior de esas instalaciones.
Indicó que estas obras, son peticiones de atención por parte del gobernador, Salomón Jara Cruz, por lo que se seguirán llevando a cabo trabajos en los diversos planteles en el estado de Oaxaca.
Explicó que la educación es un tema prioritario de la actual administración, por lo que se vienen más acciones de beneficio.
por Pedro Parola | Abr 1, 2024 | Policíaca, Portada, Regiones
Del 22 al 31 de marzo se registraron en el estado de Oaxaca, un total de 89 accidentes, dejando como saldo 7 personas fallecidas y 48 heridos.
Así lo informó este lunes el titular de la Policía Vial, Toribio López Sánchez, quien informó que los accidentes fueron en mayor número en la zona metropolitana con 33, mientras que en la Costa se registraron 15 y en el Istmo 13.
Asimismo en los Valles Centrales 13, Mixteca 9, Sierra de Flores Magón 1 y la Cuenca 5.
Por otro lado, informó que durante este periodo se registraron 491 recorridos de inspección, seguridad y vigilancia.
Tan solo en Zona Metropolitana se realizaron 143, en la Costa 66, Valles Centrales Sur 43 y Valles Centrales Norte 32.
Asimismo, la Mixteca 55, la Sierra Flores Magón 22, la Cuenca 48, mientras que en el Istmo Norte 42 y el Istmo Sur 40, mientras que en playas se realizaron, 20
Informó que estos recorridos fueron con el objetivo es disuadir conductas delictivas y garantizar la seguridad vial en las carreteras del estado.
Asimismo anunció que en el tema de alcoholímetro, en la zona metropolitana hubieron 144 pruebas realizadas, de las cuales 53 personas que rebasaron los límites de alcoholpermitido por lo consiguiente ya no son aptos para seguir conduciendo. Asegurando 53 vehículos.
Indicó que en la autopista Oaxaca – Costa, también se realizaron operativos de información, con la finalidad de que los automovilistas pudieran tener conocimiento de los riesgos que corren al viajar a alta velocidad en ese tramo carretero.
por Pedro Parola | Abr 1, 2024 | Portada, Regiones
El gobernador, Salomón Jara Cruz reconoció que le preocupa el incremento exponencial de turistas en Puerto Escondido, luego de las problemáticas que puedan generarse.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal reconoció que la llegada de más turistas a ese destino, está generando afectaciones de agua, basura, de estacionamiento, de capacidad hotelera, además de seguridad, el cual deberá de atenderse.
Para ello, dijo que se requiere de un Plan de Ordenamiento Territorial, el cual se está trabajando, además de los mapas de riesgo, para atender la situación que se espera se genere en esa zona de Oaxaca.
Incluso, indicó que ya se está trabajando en la conformación de los Consejos Interistitucionales, para atender esta situación.
Reconoció que los tiempos les ganaron, luego que con la apertura de esta autopista, se vinieron algunas situaciones inesperadas, que debieron de atenderse desde al menos cinco años.
Sin embargo, dijo que están dando atención a esta situación, para consolidar a la Costa como uno de los destinos más importantes en el país.
Por otro lado, consideró que no ve que esta autopista, vaya a generar una disminución de turistas en la capital, y se se ha visto reflejado con llenos en las calles de la capital.