por Agencia | May 28, 2024 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Un total de siete árboles caídos fue el saldo de la lluvia que azotó la tarde del lunes en la Ciudad de Oaxaca.
El director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, indicó que las fuertes rachas de vientos generó la caída de estos árboles, el más grande de ellos en la escalera del cerro del fortín.
Asimismo, dio a conocer sobre la caída del espectacular en la gasolinera de Fonapas, el cual se vino abajo por las rachas de viento.
Maza Sánchez informó que en estos casos, se trabajó hasta altas horas de la noche, para atender estos hechos, por lo que se retiraron las ramas y el mismo espectacular.
Sostuvo que en estos momentos, en todos estos lugares ya se encuentran despejados, y ya no hay riesgo a la ciudadanía.
por Pedro Parola | May 28, 2024 | #ÚltimaHora, Elecciones 2024, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz hizo un llamado a la ciudadanía en general a salir a votar el próximo domingo 02 de junio.
En el marco de la jornada electoral, el mandatario estatal, pidió a los ciudadanos a emitir su derecho al voto, y elegir al candidato o candidata que los habrá de gobernar en los próximo seis años en la presidencia de la República, así como en los otros cargos de elección.
Jara Cruz indicó que su gobierno va a garantizar el derecho al voto para la ciudadanía en general, por lo que los llamó a salir a votar.
Indicó que la seguridad está garantizada para los votantes, aunque también hizo un llamado a candidatos y candidatas, así como a los actores políticos y simpatizantes a conducirse con legalidad y en paz.
Es de señalar que en Oaxaca, se habla de al menos ocho casillas que no se estarían instalando en la entidad, derivado a conflictos esto en Atoquezco de Aldama y Zapotitlán.
por Pedro Parola | May 28, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada, Regiones
Para dar cobertura a la asamblea estatal, este martes los maestros y maestras de la Sección 22 de la CNTE determinaron dar tregua a sus movilizaciones en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con los maestros consultados, se acordó que este día, los docentes coberturarán la Asamblea Estatal, donde se dará a conocer los resultados de la consulta.
Ante ello, permanecerán este día en su plantón en el zócalo de Oaxaca.
Se contempla que luego de la asamblea estatal, se dé a conocer los resultados de las encuestas, donde se determinará si se levanta o no el paro indefinido.
Es de señalar que, hasta el momento, los maestros y maestras han considerado que, a pesar de las respuestas a su pliego, hay puntos que no se han cumplido, como la entrega de uniformes escolares.
La dirigente Yenni Aracely Pérez Martínez informó que, ante ello, serán las bases quienes determinarán la continuidad o levantamiento del paro.
por Comunicado | May 28, 2024 | Elecciones 2024
OAXACA, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizó el sorteo para la autenticación de las medidas de seguridad que deberá tener la documentación electoral, y las características y criterios de calidad con los que deberá cumplir el material electoral del Proceso Local Ordinario 2023- 2024.
Esta actividad, en la que participó la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; las Consejeras, Zaira Alhelí Hipólito López y Jessica Jazibe Hernández García, de manera virtual las Consejeras Electorales, Carmelita Sibaja y Nayma Enríquez; el Consejero Electoral, Wilfrido Almaraz, y la Secretaria Ejecutiva, Iliana Hernández; así como representaciones de los partidos políticos; tiene el objetivo de brindar certeza y confianza a las y los integrantes de partidos políticos y a la ciudadanía, permitiendo constatar la confiabilidad, certeza y seguridad de que la ciudadanía podrá ejercer sus derechos político electorales y ejercer su voto de forma confiable y segura.
Para realizar el ejercicio se seleccionaron, mediante tómbola, 8 casillas únicamente de las cabeceras de los 25 Distritos Electorales Locales; de las 200 casillas seleccionadas, 100 serán verificadas en una primera fase, la cual se efectuará antes de la entrega de la documentación electoral a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla.
La segunda fase, que consta de la revisión de las otras 100 casillas seleccionadas, se realizará el día de la jornada electoral. La documentación a revisarse podrían ser boletas electorales, acta de la Jornada Electoral, ejemplar del Acta de Escrutinio y Cómputo de cada una de las casillas que integran la muestra.
De acuerdo al Procedimiento para la Verificación de las Medidas de Seguridad de Las Boletas y Actas Electorales, a Efectuarse por los Consejos Distritales Electorales, las medidas de seguridad a revisarse en boletas son: papel seguridad, logotipo de IEEPCO como fondo en marca de agua, logotipo de IEEPCO en tinta invisible, imagen latente, fibras ópticas visibles, fibras ópticas invisibles y microimpresión; en actas: Acta de la Jornada Electoral, micro texto, Acta de escrutinio y cómputo, micro texto y código QR.
Para realizar estos ejercicios, cada uno de los órganos Consejos Distritales contará con un cuentahílos, una mica o decodificador para ver la imagen latente y una lámpara de luz UV.
Con este procedimiento, el Instituto refrenda su compromiso de realizar elecciones confiables y seguras, pues con la implementación de este la certeza, transparencia y legalidad de las elecciones a realizarse el próximo 2 de junio de 2024.
por Pedro Parola | May 28, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas
Alrededor 20 mil maestros y maestras se tienen contabilizados por la Sección 22 de la CNTE, participando en el plantón que mantienen tanto en el estado de Oaxaca como en la Ciudad de México.
De acuerdo con el secretario de organización, César García Zurita, la participación de docentes es muy alta, si se toma en cuenta que en los últimos años no hubo una manifestación de este tipo en el estado de Oaxaca.
Sostuvo que en el caso de Oaxaca, tienen contabilizados alrededor de 17 mil 500 a 18 mil maestros, mientras que en el ámbito nacional la cifra es de dos mil a dos mil 500 profesores.
En ese sentido, refirió que se mantienen en los buenos estándares de participación, por lo que se contempla que así se mantenga en estos días.
Incluso, esta cifra de maestros y maestras habrían sido los consultados para determinar el levantamiento o conclusión del paro.
En ese sentido, la dirigencia magisterial indicó que se sigue analizando las respuestas al pliego petitorio, y la continuidad o no del paro en Oaxaca.