Siguen sin funcionar los semáforos en el Monumento a la Madre, cumple una semana

Siguen sin funcionar los semáforos en el Monumento a la Madre, cumple una semana

A pesar de los accidentes automovilísticos que se registran en la Ciudad de Oaxaca, hasta el momento hay algunos cruceros donde siguen sin funcionar los semáforos.

Está situación se está presentando en el crucero del Monumento a la Madre, subiendo el Cerro del Fortín, donde un grupo de vecinos reportó que desde hace una semana están sin funcionar los semáforos.

Los vecinos señalaron, que aunque en el lugar hay presencia de la Policía Vial, hasta el momento nadie ha acudido a arreglar los semáforos.

Detallaron que esta situación pone en riesgo a los automovilistas que circulan por la zona, luego que se pueden presentar accidentes.

Hasta el momento, se sabe que ninguna instancia ha acudido a arreglar estos semáforos.

Gobierno de Oaxaca listo para enfrentar temporada de lluvias y ciclones

Gobierno de Oaxaca listo para enfrentar temporada de lluvias y ciclones

  • • Instala Sesión Permanente para dar respuesta antes, durante y después de cualquier eventualidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 21 de mayo de 2024.- El Gobierno del Estado instaló a través del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) la Sesión Permanente por Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en la entidad. 

Durante la sesión de este organismo, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que se trata de un hecho de alta relevancia, que permitirá activar la prevención en todas las comunidades de la entidad.

Ante la probable generación de potenciales afectaciones a las poblaciones, infraestructuras y la economía de la entidad, consideró de vital importancia la tarea de este Consejo, que permitirá tener una actividad permanente de prevención, acción y atención ante cualquier contingencia, así como responder de manera oportuna en la salvaguarda de la vida y el patrimonio de los y las oaxaqueñas. 

Las acciones coordinadas en el marco de esta sesión optimizarán esfuerzos antes, durante y después de cualquier evento o fenómeno climatológico.

Con el establecimiento de esta Sesión Permanente, y con los diagnósticos realizados, el Estado tendrá la posibilidad de hacer los ajustes necesarios a las estrategias de prevención y gestión de riesgos en las ocho regiones de Oaxaca. En esta participan instancias municipales, estatales, federales y el Poder Legislativo local.

Lo anterior cumple con lo establecido en el artículo 31 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, que indica que esta Sesión debe instalarse al inicio de cada temporada de lluvias y ciclones.

En este encuentro la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el pronóstico para esta temporada de lluvias y ciclones, y el probable impacto que tendrá hacia la geografía estatal.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos detalló los trabajos de manera conjunta con los municipios, destacando la instalación de 280 Comités Municipales de Protección Civil.

También, resaltó las actividades conjuntas con la Coordinación de Comunicación Social, mediante la emisión de boletines de alertamiento a la población, así como la aportación de insumos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De la misma manera, que se entablaron acciones preventivas, durante y después con Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Caminos Bienestar (Cabien), Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones Infraestructuras y Transporte (SICT), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre otras dependencias.

Al recesar la Sesión, el Mandatario oaxaqueño solicitó a las dependencias del Gabinete Legal y Ampliado integrantes del Consejo, brindar auxilio a la población, no dejar solas a las comunidades de Oaxaca y estar listas para atender de manera emergente, como ya se ha hecho en recientes acontecimientos. 

Es importante crear nuevos y mejores esquemas de prevención, acción y atención para proteger a la sociedad, pues es la tarea primordial para esta administración. Las comunidades deben estar preparadas y como Gobierno, se debe tener la capacidad de reacción ante esta temporada, finalizó.

“Conozco sus necesidades, si el voto me favorece no les voy a fallar”, afirma Juan Rosas Herrera a Sindicato Independiente del Municipio de Oaxaca.

“Conozco sus necesidades, si el voto me favorece no les voy a fallar”, afirma Juan Rosas Herrera a Sindicato Independiente del Municipio de Oaxaca.

En la víspera del proceso electoral del 2 de Junio donde se definirá el futuro próximo para el municipio de Oaxaca de Juárez, el candidato a la presidencia por el partido MUJER, Juan Rosas Herrera afirmó que si el voto le favorece cumplirá sus compromisos, “No les voy a fallar”.

Así lo manifestó frente a integrantes del Sindicato Independiente del Municipio de Oaxaca de Juárez con quienes sostuvo un encuentro productivo.

Frente a los y los trabajadores, Rosas Herrera dijo conocer qué implica ser un trabajador de base, ya que muchas veces son relegados y estigmatizados; sin embargo, se ignora de sus necesidades laborales, salariales y de herramientas de trabajo.

“Ustedes son la cara del gobierno municipal porque ustedes tienen la atención al público y ¿a quién le echan la culpa?, pues a ustedes porque ustedes son el primer contacto”.

Rosas Herrera enfatizó sobre la principal preocupación de las y los trabajadores que es el Fondo de pensiones, el cual se comprometió a capitalizar porque nadie se ha querido hacer responsables ni brindarle una solución.

En este sentido, indicó que junto con los sindicatos se trazará la ruta y el camino para concretar una solución. “Ya basta de que los fondos de los sindicatos sean la caja de chica”.

Asimismo, propuso dos figuras como vías de atención y solución: el estímulo a la permanencia para el trabajar a punto de jubilarse y conformación de una Financiera con el recurso del fondo de pensiones, que sirva de apoyo a los trabajadores y ahí mismo se vaya capitalizando el fondo a través de intereses mínimos de los préstamos que se realicen.

De esta manera, el candidato Juan Rosas pidió la confianza y respaldo de las y los trabajadores en busca de lograr un mejor gobierno municipal que escuche y atienda las necesidades de Oaxaca de Juárez.

Pobladores de Tepelmeme mantienen bloqueo en autopista Oaxaca – Cuacnopalan

Pobladores de Tepelmeme mantienen bloqueo en autopista Oaxaca – Cuacnopalan

Se mantiene el bloqueo por parte de pobladores de Tepelmeme Villa de Morelos, sobre la autopista Cuacnopala – Oaxaca en la Mixteca oaxaqueña.

De acuerdo con la información, los pobladores determinaron continuar con sus movilizaciones, luego que refieren no se ha podido sofocar un incendio, que lleva más de 20 días en la zona.

Ante tal situación, están pidiendo a las autoridades enviar una aeronave, para que sea la encargada de sofocar el siniestro.

Los pobladores refirieron que por tierra se ha complicado la situación, por lo que desde el aire es la única manera de atender el incendio.

El bloqueo está generando afectaciones al paso vehicular tanto para los automovilistas que pretenden llegar a Puebla y a la Ciudad de Oaxaca.

El Candidato a Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Nueva Alianza, Pepe Urbieta, presentó su propuesta “Arbolado Permanente”.

El Candidato a Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Nueva Alianza, Pepe Urbieta, presentó su propuesta “Arbolado Permanente”.

Yo sé que muchos de ustedes han notado la falta de áreas sombreadas en nuestros espacios públicos, en algunas calles, así como en los parques infantiles. 

 Oaxaca es una ciudad donde el sol brilla con fuerza la mayor parte del año, es crucial que nuestras niñas y niños tengan espacios seguros y cómodos para jugar y disfrutar al aire libre.

 Propongo crear un programa donde plantaremos árboles de sombra, estratégicamente ubicados alrededor de los parques para proporcionar aún más protección contra el sol. 

Crear espacios más agradables y acogedores para nuestros niños y sus familias, donde instalaremos techos en todos los parques infantiles de nuestra ciudad.

Me comprometo a trabajar en colaboración con las autoridades locales, las comunidades vecinales y otras partes interesadas, para identificar los parques más necesitados y garantizar que los recursos se asignen de manera equitativa y eficiente. Que entre todos, demostremos que SI SE PUEDE!!!

 Porque creo firmemente que todas las niñas y los niños de Oaxaca de Juárez tienen derecho a crecer y desarrollarse en entornos seguros y saludables, y juntos podemos hacer realidad esta visión.

¡Hagamos lo que nunca se ha hecho!