Oaxaca ya decidió, será Neri

Oaxaca ya decidió, será Neri

Al enfilarse hacia la recta final de la campaña por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri ha escuchado decir de viva voz de habitantes de las 13 agencias municipales que mujeres y hombres que habitan la capital, ya decidieron refrendar su confianza al candidato de Morena. 

Después de reunirse con todos los sectores de la sociedad Martínez Neri expresa que siente el respaldo de la gente y que el triunfo cada día está más cerca. 

El también ex-diputado local y federal manifestó que su experiencia en el servicio público le ha permitido salir adelante de los retos que implica conducir el gobierno municipal y puntualizó: “gobernar la ciudad es una cosa seria que no puede hacerse con ocurrencias ni soluciones mágicas, se requiere de seriedad y preparación, eso reconoce la gente en nuestro proyecto, seriedad y mucha responsabilidad, por eso ganaremos la confianza ciudadana y Morena pronto se alzará con el triunfo, Oaxaca ya decidió”.

Asesinan a hombre en Juchitán

Asesinan a hombre en Juchitán

Hombres armados asesinaron a un hombre en la Colonia David López Nelio en la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza.

De acuerdo con el reporte, la víctima iba a bordo de un Mototaxi, cuando hombres armados le dieron alcance y le dispararon en múltiples ocasiones.

Por este ataque, un hombre murió y dos más resultaron heridas.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato.

Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional arribaron al lugar para acordonar el área, mientras que la Fiscalía General de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes.

Pintarrajean sede del INE en Oaxaca

Pintarrajean sede del INE en Oaxaca

Maestros de la Sección 22 de la CNTE, vandalizaron el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) que se ubican sobre Boulevard Eduardo Mata en la Ciudad de Oaxaca.

Lo que se esperaba fuera sólo una protesta en el lugar, los maestros junto con integrantes de organizaciones realizaron la pinta en los accesos de ese edificio.

“Las elecciones no son la solución, la solución es la revolución”, refiere en el mensaje pintarrajeado.

“Viva la huelga nacional”, es otro de los mensajes pintarrajeados.

Es de señalar que hasta este momento se desconoce si los actos vandálicos fueron realizados por los maestros o integrantes de organizaciones sociales.

Toma Sección 22 sedes del INE en Oaxaca

Toma Sección 22 sedes del INE en Oaxaca

A menos de medio mes de que se lleve a cabo la jornada electoral en el país, este viernes la Sección 22 de la CNTE tomó las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Oaxaca.

Los maestros y maestras en su tercer día de paro, determinaron tomar las sedes del órgano electoral federal, impidiendo la entrada y salida de trabajadores.

En las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, los maestros y maestras instalaron su campamento, esto en protesta a las acciones de los partidos políticos, a quienes acusaron de ser igual todos, con respecto a la atención a sus demandas y el de la ciudadanía.

Además de la Junta Local, también las sedes municipales fueron tomadas en Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez.

Asimismo realizan la toma de las sedes de los partidos políticos, aunado a plazas comerciales y las casetas de peaje de San Pablo Huitzo y Mitla.

Los maestros y maestra indicaron que los partidos políticos son una farsa, mientras que las empresas trasnacionales se están enriqueciendo de los oaxaqueños.

En ese sentido, acordaron la movilización de este viernes, aunado a las respuestas a su pliego de demandas.

Día Mundial del Reciclaje:  la industria tiene un plan

Día Mundial del Reciclaje: la industria tiene un plan

● Más de 700 millones de dólares se han invertido en una industria que hoy ya genera más de 70 mil empleos y avanza exitosamente hacia sus objetivos marcados para los años 2025 y 2030.

● En el caso del PET, ya se recupera el 63% de los envases enviados al mercado. Su meta es alcanzar el 80% para el 2030.

Ciudad de México, a 17 de mayo de 2024.- Más de 700 millones de dólares invertidos en los últimos años y 70 mil empleos directos e indirectos generados por la industria del reciclaje de envases y empaques de bebidas y alimentos, no son obra de la casualidad. La industria tiene un plan estructurado con acciones y metas claras para los próximos seis años. Lo mejor, está por venir.

“El crecimiento de esta pujante industria se entiende por el camino trazado y compromisos de cara al 2025 y 2030 que tienen diversas empresas y organismos, entre ellas ECOCE y su industria asociada. El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, que se firmó hace casi cuatro años en el Senado de la República y cada año reporta importantes avances, es un claro ejemplo de ello”, comentó el Lic. Jorge Terrazas, director general de la asociación civil sin fines de lucro ECOCE, A.C.

En el caso de los envases de PET, en los últimos cinco años se ha reportado un importante crecimiento sostenido en su tasa de recuperación y reciclaje. Hoy, ya se recupera el 63% de los envases enviados al mercado, y sumando las 26 plantas recicladoras de este material que existen en nuestro país, se cuenta con la capacidad instalada para poder procesar más del 70% de los envases post-consumo, el equivalente a la meta que tiene la industria para el 2025.

“Cabe destacar que el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, que también fue firmado por legisladores y académicos, y es el primer acuerdo realizado de manera voluntaria y con un órgano legislativo nacional en nuestro país, refleja un sólido compromiso con el medio ambiente al establecer objetivos para el cumplimiento de la responsabilidad que tiene la industria. Esto, a través de un seguimiento periódico y puntual que continuará durante los próximos años.”, indicó Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE.

En el 2023, los organismos firmantes del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México destacan los siguientes logros:

El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, está basado en las mejores prácticas del Acuerdo Global para la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen McArthur, y las empresas firmantes representan cerca del 50% del mercado de envases y empaques en nuestro país.

“En ECOCE, nuestro objetivo es seguir sumando esfuerzos con la industria, el gobierno y la sociedad civil, teniendo siempre presente que solo con pasos firmes y metas claras, podemos alcanzar y después superar los compromisos adquiridos”, concluyó el director general de la asociación civil.