Helicópteros de Sedena y Marina combaten incendios forestales en Oaxaca

Helicópteros de Sedena y Marina combaten incendios forestales en Oaxaca

• Las naves de ambas instituciones realizaron descargas sobre el complejo de incendios de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz  

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2024.- Helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) se sumaron a los esfuerzos que las brigadas combatientes, personas comuneras y voluntarias realizan para controlar y liquidar el complejo de incendios de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, en la región de los Valles Centrales.

Este jueves las aeronaves realizaron descargas para sofocar este siniestro que hasta el momento registra un avance del 100 por ciento en el control y 90 por ciento de liquidación. 

Se trata de un helicóptero MI-17 de la Semar y otro de la Sedena que juntos realizaron 18 descargas en los dos frentes correspondientes a los parajes El Tlablero, Nopal y Llano Conejo. 

Las aeronaves mantendrán su presencia en la entidad para continuar los trabajos de control y liquidación de las conflagraciones activas en el territorio oaxaqueño.

Cabe destacar que en las labores participan elementos de Marina, Sedena, Comisión Estatal Forestal (Coesfo), guías comunitarios, Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Comisión Nacional Forestal (Conafor). 

Estamos en la mejor etapa de relación entre el gobierno y la S. 22: Sego; preocupa las clases

Estamos en la mejor etapa de relación entre el gobierno y la S. 22: Sego; preocupa las clases

A pesar del paro indefinido de la Sección 22 de la CNTE, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López aseguró que en estos momentos se está en la mejor etapa de la relación entre el gobierno del estado y el magisterio oaxaqueño.

El funcionario aseguró que el paro forma parte de la lucha histórica del magisterio oaxaqueño, y que serán respetuosos de las acciones realizadas por los maestros y maestras en el estado de Oaxaca. Aunque reconoció que han habido avances importantes en la atención a los docentes.

Señaló que tanto a nivel estatal como federal, las respuestas han sido favorables, y ejemplificó el tema de los pagos a maestros el cual dijo, se ha incrementado en la actual administración federal con respecto a otros sexenio, además de temas de contratación de profesores y normalistas.

Asimismo en el ámbito estatal, se han dado cumplimientos importantes, a cada uno de los planteamiento.

Reconoció que en estos momentos, lo que sí les preocupa es la suspensión de clases, esto derivado a las afectaciones para los niños y niñas de nivel básico en el estado de Oaxaca.

Indicó que extender el paro, sin duda afectaría a los niños, por lo que han pedido a la dirigencia magisterial informar a las bases y a los padres de familia sobre los avances en las respuestas a las demandas.

Confianza y Energía; vecinos y vecinas de Montoya y San Martín Mexicapam respaldan a Ray Chagoya

Confianza y Energía; vecinos y vecinas de Montoya y San Martín Mexicapam respaldan a Ray Chagoya

Ray Chagoya, candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde y FXMO, continúa ganando apoyo entre los ciudadanos de Oaxaca de Juárez. En una reciente reunión con los vecinos de la Agencia de Montoya, Chagoya discutió las problemáticas de la ciudad en un diálogo abierto y sincero. 

Los asistentes manifestaron su confianza en la propuesta del candidato, resaltando su enfoque innovador y su energía renovada para gestionar los asuntos municipales.

El proyecto de trabajo de Ray Chagoya sigue sumando adhesiones, consolidándose como una opción que promueve una visión renovada para transformar Oaxaca de Juárez.

Durante un encuentro vecinal en San Martín Mexicapam, Chagoya escuchó atentamente las preocupaciones de los ciudadanos respecto al abandono del municipio. «Vamos juntos por una ciudad con abasto de agua, segura y ordenada», declaró, reafirmando su compromiso con una gestión más eficiente y cercana a la gente.

La ciudadanía de Oaxaca de Juárez está demandando una nueva energía para lograr una verdadera transformación, y con Ray Chagoya a la cabeza, ese cambio es posible.

Realiza IEEPCO VotoFest para promover participación de las juventudes rumbo a Elecciones Oaxaca 2024

Realiza IEEPCO VotoFest para promover participación de las juventudes rumbo a Elecciones Oaxaca 2024

OAXACA, Oax.- La Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizó el Foro VotaFest: Donde tus ideas se convierten en elecciones, en el que participaron juventudes universitarias, personas integrantes de asociaciones civiles; así como integrantes de Consejos Distritales y Municipales del órgano. 

La presidenta de la Comisión, la Consejera Jessica Jazibe Hernández García, dijo que es importante crear espacios y ejercicios para que las juventudes se integren a los procesos electorales con el objetivo de promover no solo el voto, sino también que este sector se involucre en la vida electoral de Oaxaca; “es importante que las instituciones creemos estrategias que involucren sus voces y su participación activa para lograr la representación de todas, todes y todos”. 

Por su parte la mtra. Mónica Hernández Ramírez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital Ejecutiva del INE en Oaxaca puntualizó que las juventudes no son una moda, “reconozco que las personas jóvenes ahora son conscientes de la importancia de exigir sus derechos y saben que realizar acciones en conjunto para tener logros comunes”. 

El foro contó con la participación de Noel García García, Presidente del Ateneo Nacional de la Juventud quien expuso el tema “Los retos en el ejercicio de los derechos político electorales de las juventudes en Oaxaca”, Noel García García Presidente del Ateneo Nacional de la Juventud, quien destacó que en la falta de participación de las juventudes se destacan tres retos: 1. Conocer los retos estructurales, 2.- el desencanto de las juventudes en la política y el 3.- Educación cívica limitada. 

Hay que voltear a a ver la situación de las juventudes y entender los contextos, pues la diversidad en Oaxaca es tan amplia pues 6 de cada 10 personas jóvenes se encuentran en situación de pobreza, por lo que es importante entender que las prioridades son diferentes para cada sector y se tienen que replantear los discursos; además de que actualmente, 6 de cada 10 jóvenes no tienen interés en la política

Además de que la postulación de personas jóvenes en candidaturas, no siempre representan al sector, por lo que velan por otro tipo de intereses que no se relacionan con la agenda de la mayoría”. 

Por su parte, Alma García Herrera Cofundadora de LGBT-Rights Mx, hizo un llamado a trabajar por la interseccionalidad “como elemento que influye en el acceso de derechos político electorales de las personas jóvenes; es importante poner sobre la mesa que aquí se hablan sobre derechos político electorales y todas las personas podemos incidir en las decisiones de la vida pública”. 

En su participación, . Sara Clavel Guzmán Directora de la Fundación 100XOAXACA, con su tema La agenda de las personas jóvenes en las elecciones 2024, presentó diferentes estudios en los que expuso las problemáticas que vive esta población, “es necesario conocer la realidad para poder proponer una agenda basada en los contextos y necesidades de cada población, en este caso, de la población de 18 a 29 años, “la política no puede ser encasillada a un concepto, cuando los contextos sociales son distintos. 

En el evento también se contó con la presencia de las consejeras Carmelita Sibaja Ochoa y Zaira Alhelí Hipólito López, Nayma Enríquez Estrada y el consejero Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; además de la directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Mtra. Carolina María Vásquez García.

Aprueba IEEPCO registro de candidaturas del Partido Nueva Alianza

Aprueba IEEPCO registro de candidaturas del Partido Nueva Alianza

Rinde protesta nuevo representante del Partido Verde Ecologista de México 

OAXACA, Oax.- Tras la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, el Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en Sesión Extraordinaria Urgente, aprobó el registro de las candidaturas a concejalías a los ayuntamientos de los municipios de Asunción Ocotlán, Santa Cruz Tacache de Mina, Santa María Petapa, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Santo Domingo Chihuitán y San Antonino Castillo Velasco, todas postuladas por el Partido Nueva Alianza para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.

Esto, luego de que de la resolución en la que el Tribunal determinó que las candidaturas cumplían con los lineamientos que acreditan a sus candidaturas bajo el principio de paridad de género y de acciones afirmativas.

En la sesión también se tomó protesta a Rafael Vichido Luna, como representante propietario del Partido Verde Ecologista de México en el Consejo General del IEEPCO.