Aprueba IEEPCO registro de candidaturas a concejalías en Santiago Huajolotitlán, Salina Cruz y San Pedro Mixtepec

Aprueba IEEPCO registro de candidaturas a concejalías en Santiago Huajolotitlán, Salina Cruz y San Pedro Mixtepec

OAXACA, Oax.-En cumplimiento a la Sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, el Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó, en Sesión Extraordinaria Urgente, el registro de candidaturas a concejalías a los ayuntamientos que se eligen por el sistema de partidos políticos, en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.

Previo a esta determinación, El Tribunal revocó las candidaturas anteriores al no acreditar ni cumplir con los lineamientos establecidos; sin embargo, tras la sesión y aprobación por unanimidad del Consejo General del IEEPCO, se aprobó el registro de las candidaturas postuladas por el Partido del Trabajo, para las elecciones de concejalías a los ayuntamientos de Santiago Huajolotitlán, Salina Cruz y San Pedro Mixtepec tras la determinación de que las candidaturas dieron cumplimiento a las acciones afirmativas, así como con la paridad de género en sus vertientes horizontal, vertical y competitividad.

Sección 22 rechaza incremento de AMLO a su sueldo, quieren el 100%

Sección 22 rechaza incremento de AMLO a su sueldo, quieren el 100%

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron el incremento anunciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador del 10 por ciento.

En entrevista, la líder del magisterio oaxaqueño, explicó que en las diversas mesas de trabajo que han tenido con el presidente, Andrés Manuel López Obrador se le ha planteado temas del incremento salarial, sin embargo este incremento no cumple con sus expectativas refirió.

Señaló que como maestros de Oaxaca están pidiendo el 100 por ciento al incremento salarial, por lo que aclaró que de no concretarse, simplemente no aceptan tal anuncio.

Sostuvo que en estos momentos los 17 mil 278 pesos mensuales les es insuficiente, por lo que lo rechazan.

Con respecto al paro reiteró el tema de que será la asamblea estatal quien determinará el tiempo y las acciones a seguir.

SMN pronostica temperaturas máximas de 40 °C en 18 estados

SMN pronostica temperaturas máximas de 40 °C en 18 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que para este 15 de mayo el flujo de aire cálido del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe continuará generando ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, superando temperaturas de 45 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En un comunicado este miércoles a primera hora, el SMN indicó que también se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Se pronosticaron temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

También se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Ciudad de México.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte y noreste de México en interacción con un frente estacionario en el noreste país y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones, chubascos y lluvias fuertes con caída de granizo de diferente tamaño y posible formación detorbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad de ambos litorales, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, además de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Yucatán, y con posibles tolvaneras en estados del noroeste, occidente, sur, centro y oriente del territorio mexicano; así como viento de componente sur (surada) en Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).

Fuente: López Dóriga

Dependiendo de las respuestas se determinará la continuidad o levantamiento del paro: Sección 22

Dependiendo de las respuestas se determinará la continuidad o levantamiento del paro: Sección 22

La dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Yeni Araceli Pérez Martínez, anunció que dependerá de las respuestas a sus demandas la continuidad o levantamiento del paro en el estado de Oaxaca.

En conferencia de prensa, la dirigente refirió luego del análisis que se haga de las respuestas al pliego, determinarán la continuidad de la movilización.

Aseguró que este paro es culpa del estado, luego que ni el gobierno estatal ni federal han dado respuesta a su planteamiento.

En ese sentido indicó que las acciones continuarán con su plantón y posteriormente la asamblea estatal, donde evaluarán las respuestas.

Los maestros salieron en marcha del monumento a Juárez con dirección al zócalo capitalino.

En la marcha participan arriba de cinco mil maestros y maestras, quienes dejaron sin clases a más de 800 mil niños y niñas.

Negocios prevén pérdidas impuestas por paro de la 22

Negocios prevén pérdidas impuestas por paro de la 22

Dueños de negocios en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, reconocieron que este nuevo paro de la Sección 22 de la CNTE, podría generarles pérdidas económicas importantes en sus negocios.

Algunos restauranteros expresaron que la presencia de maestros, provoca que los turistas traten de evitar llegar al zócalo capitalino y con ello, no consuman en sus negocios.

La misma situación ocurre en otros tipos de tiendas, donde los encargados reconocieron que este tipo de movilizaciones genera afectaciones.

En ese sentido, empresarias como Esther Merino pidieron al gobierno del estado a evitar que este paro se extienda y que se pueda solucionar de manera inmediata.

De no ser así, indicaron que podrían tener pérdidas importantes que buscan evitar.

Es de señalar que el plantón de la Sección 22 de la CNTE, se encuentran tanto en el zócalo como Alameda de León, además de las calles aledañas, afectando a decenas de negocios.