Ejecutan a una mujer en Salina Cruz

Ejecutan a una mujer en Salina Cruz

De nueva cuenta, el Puerto de Salina Cruz se bañó de rojo, luego del asesinato de una mujer ocurrido la noche de este martes.

Los hechos se registraron sobre la carretera que conduce a Bahía La Ventosa, donde hombres armados atacaron a balazos a un hombre y una mujer.

Se informó que la mujer murió en el lugar, mientras que el hombre, logró escapar de los agresores y trasladarse a un nosocomio.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este ataque armado.

Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, la Guardia Nacional, quienes iniciaron un operativo en la zona del ataque, así como en el hospital donde se trasladó el hombre herido.

Asimismo peritos de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron a la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, tanto la acusa como el herido se encuentran sin ser identificados, además de que no hay señales de los responsables.

Es de señalar que el lunes, dos cuerpos fueron hallados sin vida en Salina Cruz, sin que hasta el momento se tenga personas detenidas por estos hechos.

El Senado es para Benjamín Robles “El Bueno”: la 4T de Zaachila, Amatitlán y Huajolotitlán

El Senado es para Benjamín Robles “El Bueno”: la 4T de Zaachila, Amatitlán y Huajolotitlán

• Pueblos zapotecos y mixtecos dan espaldarazo a Benjamín Robles; las familias votarán por el PT para la continuación de la 4T en Oaxaca

• Es Claudia y “El Bueno” los elegidos del Pueblo.

A tres semanas de la elección del 02 de junio, son cada vez más los pueblos originarios de Oaxaca los que respaldan la continuación de la 4T con el Partido del Trabajo (PT): la fuerza ciudadana de zapotecos y mixtecos elegirán a Benjamín Robles “El Bueno” para senador y a todas las candidatas y candidatos del partido de la estrella amarilla.

Solo “El Bueno”, por su lucha social y política con el presidente Obrador, conoce los 570 municipios de la entidad y sabe de las necesidades de los 16 pueblos indígenas y de las comunidades afromexicanas de la entidad, así lo corroboró la ciudadanía valiente y buena de la Villa de Zaachila, San Miguel Amatitlán y Santiago Huajolotitlán.

Toda vez que tiene una trayectoria legislativa y de gestión social de resultados, reconocida por los pueblos de las ocho regiones a donde ha llevado bienestar y esperanza, Benjamín Robles pidió a las mujeres y hombres votar en todas las boletas por el PT, el partido 100 por ciento obradorista.

“Somos convocadas las mexicanas y los mexicanos a tomar una gran decisión, de esa decisión depende no solo cómo le va a ir a México, no solo cómo le puede ir a Oaxaca, no solo cómo le puede ir a Zaachila, depende cómo le puede ir a las familias que viven en este municipio, aquí en San Miguel Amatitlán, Huajolotitlán.

Por eso no nos podemos equivocar para convencer a sus familiares, a sus seres queridos, a sus vecinos; compañeras, compañeros de trabajos, para que salgamos juntos a votar, muy temprano, el 02 de junio. En primer lugar, vengo a pedirles el voto para que Claudia Sheinbaum Pardo se convierta en la primera mujer que llegue a la Presidencia de México. Vengo a pedirles que en la elección al Senado elijan a ‘El Bueno’, elijan a Benjamín Robles, voten por el Partido del Trabajo y yo creo que todos aquí debemos ser de izquierda”, enfatizó el candidato al Senado más posicionado de la 4T en Oaxaca, confirmado por la presidenciable.

Y remarcó la petición de votar 5 de 5 por el PT para que continúe la 4T en los 152 municipios que se rigen por el sistema de partido político, donde la ciudadanía recibirá cinco boletas: la primera, por la Presidencia de la México; la segunda, por el Senado de la República; la tercera, por la Diputación Federal; la cuarta, por la Diputación Local; y la quinta por la Presidencia Municipal.

Faculta IEEPCO a Consejo distrital de Puerto Escondido atracción de atribuciones del Consejo municipal de San Pedro Mixtepec

Faculta IEEPCO a Consejo distrital de Puerto Escondido atracción de atribuciones del Consejo municipal de San Pedro Mixtepec

OAXACA, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, aprobó en Sesión Extraordinaria Urgente, el acuerdo por el que el instituto ejerció la facultad de atracción de atribuciones y funciones del Consejo Municipal Electoral de San Pedro Mixtepec, Oaxaca. 

Esto con el objetivo de garantizar la continuidad en los trabajos para el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, rumbo a la jornada electoral a realizarse el 2 de junio y con base en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, por lo que será el 23 Consejo Distrital Electoral con cabecera en Puerto Escondido el que tome las atribuciones y funciones del Consejo municipal referido.

Al respecto, las consejeras Carmelita Sibaja Ochoa y Jessica Jazibe Hernández García, coincidieron en la importancia que significa la atracción de estas atribuciones, y por ello, reiteraron que desde el órgano se realizan las diligencias necesarias para garantizar el Cómputo Electoral de los votos de la ciudadanía, la recepción de los paquetes electorales, así como la salvaguarda de la cadena de custodia del material. 

“Se delegan las funciones y atribuciones para que sea el consejo distrital el que se haga cargo de la continuidad del proceso, pues las personas integrantes del Consejo Municipal, se han negado a realizar sus funciones”, resaltó la consejera Sibaja Ochoa. 

Ante este hecho, por propuesta de la consejera Hernández García, se adicionó un punto en el acuerdo en el que se instruye a la Secretaría Ejecutiva que disponga de los recursos humanos, materiales y financieros para poder garantizar los trabajos del proceso electoral ordinario tras la aprobación del acuerdo sobre la facultad de atracción de atribuciones y funciones del Consejo Municipal Electoral de San Pedro Mixtepec, Oaxaca. 

El consejero, Alejandro Carrasco Sampedro, reiteró que es necesario “llegar al proceso con órganos desconcentrados comprometidos, por lo que este acuerdo que hoy se nos presenta es de mayor relevancia, no hemos perdido la institucionalidad ni los objetivos de nuestro trabajo”. 

La consejera Zaira Alhelí Hipólito López afirmó que esta determinación responde al compromiso y los objetivos del órgano de garantizar el curso del proceso electoral a favor de la ciudadanía oaxaqueña, “siempre exploramos las formas de atender y resolver, es una situación compleja, pero esta decisión es para brindar certeza y blindar el proceso electoral, pues hay un trabajo de coordinación”. 

Por su parte, la consejera Nayma Enríquez Estrada dijo que “no hacer nada sí coloca en riesgo el desarrollo y ponen riesgo las jornadas del cómputo electoral y la recepción de los paquetes “Estamos tomando una decisión prudente, estudiada, inteligente y además urgente en el marco de nuestras facultades legales, estamos tomando una determinación que no es deseable pero es absolutamente necesaria”.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo del procedimiento de verificación de las medidas de seguridad de las boletas y actas electorales que se realizará en los Consejos Distritales del IEEPCO, en el que se detallan dos principales momentos en el que se desarrollarán las verificaciones del Proceso Electoral Local Ordinario:

a) Previo a la entrega de paquetes a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla, a efecto de autentificar las boletas y actas electorales.

b) Durante la Jornada Electoral, para cumplir con los principios rectores de certeza, legalidad y máxima publicidad del Instituto, se verifican actas y boletas.

Confirman deslave en la Sierra de Juárez

Confirman deslave en la Sierra de Juárez

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que personal de Respuesta Inmediata de la dependencia se traslada para supervisar el deslizamiento de lodo sobre la carretera federal 175, en los parajes El Estudiante y Punta de Piedra, pertenecientes a la agencia Tierra Colorada, del municipio de Santa Catarina Ixtepeji, en la región de la Sierra de Juárez.

Hasta el momento, en el lugar se encuentran personas voluntarias de ambas agencias trabajando para retirar la tierra de la vía de comunicación, por lo que se pide a las personas automovilistas manejar con precaución al circular por la zona.

La Coordinación hará la evaluación de los posibles daños que pudieron generarse ante este hecho.

De la misma forma, se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales de la dependencia y del Gobierno del Estado.

Llegan productos oaxaqueños a 80 tiendas de La Comer en todo el país

Llegan productos oaxaqueños a 80 tiendas de La Comer en todo el país

  •  A través del programa Orgullo Oaxaca, la cadena comercial expondrá en sus anaqueles una vasta gama de productos 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2024.- Más de 113 mil productos de empresas oaxaqueñas serán colocadas en los anaqueles de la cadena comercial La Comer en el marco del Festival Rincones de México.

Esta inclusión forma parte del impulso que el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), contando con un importe superior a los seis millones de pesos, y que también compartirá parte de la gastronomía del estado en la barra de alimentos que se ofrece al público en 80 tiendas a nivel nacional.

La dependencia estatal indicó que la presencia principal de productos agroindustriales, artesanales y muestra gastronómica es resultado de una serie de mesas de negocio realizadas el 28 y 29 de febrero, donde participaron personas productoras de abarrotes, frescos, licores, dulcería, productos blancos, cuidado de la piel, higiene, bebidas, conservas y alimentos sin azúcar.

En cuanto a la ruta gastronómica, informó que del 10 al 12 de abril los chefs ejecutivos de La Comer realizaron un recorrido por las principales cocinas del estado en los municipios de Ocotlán de Morelos, Huajuapan de León, Tlacolula de Matamoros, Juchitán de Zaragoza y Tehuantepec, donde conocieron la elaboración de comida oaxaqueña de la mano de cocineras tradicionales, para integrar un menú para las barras de alimentos 

 La Sedeco destacó que a través del programa Orgullo Oaxaca, La Comer conoció la oferta oaxaqueña ahora incluida en su catálogo, que está enfocada a incursionar en nuevos mercados, sin intermediarios y contando con asesoría, capacitación, así como acompañamiento en los trámites necesarios.

Entre los objetivos de la estrategia de impulso a las y los productores y empresarios oaxaqueños, destaca consolidar las relaciones comerciales de largo plazo y generar mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo para los negocios y la economía estatal.