Llama Secretaría de Gobierno a levantar bloqueos para permitir labores de combate a incendio en Mitla

Llama Secretaría de Gobierno a levantar bloqueos para permitir labores de combate a incendio en Mitla

• Llaman a no politizar los incendios al convocar a movimientos que provocan, dividen y afectan a la población 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) hace un exhorto a liberar los bloqueos instalados en la carretera federal que conduce al Istmo, y reitera que desde el primer momento el Gobierno del Estado brinda atención integral al incendio registrado en inmediaciones de Albarradas, Mitla y Díaz Ordaz, por lo que es innecesaria la manifestación. 

Por ello, el secretario de Gobierno Jesús Romero López aseguró que hasta el momento el Gobierno tanto estatal como federal han mantenido una respuesta inmediata ante la conflagración suscitada, por lo que el bloqueo, que además activaron en municipios que nada tienen que ver con la problemática, no tiene razón de ser. 

El titular de Sego informó que en próximas horas personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), sostendrán una asamblea en la comunidad para informar puntualmente las acciones realizadas y definir las estrategias para continuar con el combate, que permitan liquidar a la brevedad el incendio.

“Es definitivo, ningún bloqueo va a apagar un incendio, es una expresión de la preocupación, la cual entendemos, pero en Oaxaca eso es parte de algo que tenemos que ir transformando”, expresó el secretario. 

Reiteró que los bloqueos generan un clima adverso, retrasan las acciones gubernamentales, además de que hay comunidades alrededor que necesitan continuar su actividad social, económica y paralizan la movilidad. 

“Vuelvo a exhortar a que se retiren los bloqueos, y también hacemos un llamado a no politizar la situación, lo rechazamos, desde el primer momento hemos estado actuando”, aseveró.

Reconoció a las personas comuneras que se encuentran en el lugar del siniestro y que combaten el incendio, contrario a quienes han tomado la medida de bloquear por una supuesta desatención, además de reconocer a autoridades de algunas comunidades que han sumado esfuerzos y han colaborado al enviar agua e insumos.

Dijo que el helicóptero del Gobierno Estatal ha realizado sobrevuelos para identificar los puntos de atención del incendio, y en próximas horas habrá noticias muy positivas para el combate del siniestro.

En dicho contexto, la Coesfo detalló que con corte a las 17:00 horas del viernes 10 de mayo se contabilizan 12 incendios activos en donde se brinda la atención con la participación de 797 combatientes, entre personas comuneras, brigadistas de la dependencia, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

Cabe mencionar que los trabajos de combate, control y liquidación se llevan a cabo en los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Etla; San Mateo Sindihui, San Pedro Teozacoalco y San Francisco Cahuacuá; San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz; así como de manera separada en Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa y San Juan Guichicovi, pertenecientes a la región del Istmo.

Asimismo, dos más en San Idelfonso Villa Alta y San Francisco Cajonos, otro en Santiago Juxtlahuaca, uno más en San José Tenango y San Juan Coatzóspam y finalmente en San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec y San Juan Mazatlán. 

Aurora Boreal en el cielo de Baja California, reportan en redes sociales

Aurora Boreal en el cielo de Baja California, reportan en redes sociales

La medianoche de este viernes y madrugada de sábado, en redes sociales diferentes medios de comunicación y personas en la zona de Tijuana y Mexicali, Baja California, reportan que puede apreciarse una aurora boreal en el cielo nocturno, hacia el norte.

Horas antes, autoridades de Protección Civil anunciaron que este fenómeno podría ser posible, y al parecer se confirma.

En otra publicación se asegura que la aurora boreal se pudo ver en Zacatecas, en Ahome, Sinaloa, y también en Los Pozos, Jalisco, y hasta en el muy lejano Yucatán.

El aviso

Horas antes, Protección Civil de Baja California anunció que, de acuerdo a información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), sería probable que durante la noche de este viernes 10 y madrugada del sábado 11 de mayo se viera una aurora boreal en Baja California.

Este fenómeno lumínico natural pocas veces visible en la región, no sería tan intenso, no representa ningún peligro, y se podría percibir en el horizonte hacia el Norte, en lugares de poca contaminación lumínica.

En algunos casos podría generar interferencias leves y temporales en sistemas de telecomunicaciones.

Para saber

La Aurora polar es un fenómeno en forma de luminiscencia que se observa con más facilidad en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares (polo norte y polo sur), aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el hemisferio norte como aurora boreal. (Información de Wikipedia).

Fuente: Debate

Confirman retención de Víctor Cata en Mitla; se prepara mesa con pobladores

Confirman retención de Víctor Cata en Mitla; se prepara mesa con pobladores

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López confirmó que el titular de la Secretaría de Cultura, Víctor Manuel Vásquez Castillejos si se encuentra retenido en San Pablo Villa de Mitla.

Romero López indicó que ya tuvo una plática con el funcionario, quien le informó que se encuentra bien, y que la demanda ciudadana es iniciar una mesa de trabajo en el lugar.

En ese sentido, informó que se espera que a las 12:30 horas, se pueda generar la mesa de trabajo, donde participará la Comisión Estatal Forestal, la Comisión Nacional Forestal y otras instancias.

Por el momento, llamó a las autoridades locales a generar las condiciones para poder ingresar, y poder llevar a cabo la mesa de trabajo.

Reconoció que se han presentado situaciones que impiden incluso que en estos momentos pueda entrar la brigada de COESFO a atender el incendio por Mitla, por lo que pidió atención.

Por otro lado, también llamó a los comuneros a liberar los bloqueos en la zona, para que pueda

Ingresar las brigadas a trabajar.

Con respecto al emplear el helicóptero, dijo que ya se solicitó, pero que derivado a la situación que se vive en el país, la situación podría complicarse, aunque la intención es brindar los apoyos correspondientes.

Un total de 32 municipios ha recorrido la caravana migrante en su paso por Oaxaca

Un total de 32 municipios ha recorrido la caravana migrante en su paso por Oaxaca

Un total de 32 municipios ha recorrido la caravana migrante en su paso por el estado de Oaxaca, informó Karla Sosa, titular del Instituto Estatal de Atención al Migrante.

En conferencia de prensa, la encargada del IOAM, indicó que la caravana ingresó en San Pedro Tapanatepec, recorriendo municipios como Zanatepec, Juchitán, Salina Cruz, Huatulco, Miahuatlá, Ocotlán y Oaxaca de Juárez, donde arribaron el viernes.

Son en total, alrededor de 650 kilómetros los que han recorrido los migrantes hasta estos momentos, y se espera que esta cifra incremente en su salida de la Ciudad de Oaxaca.

Detalló que durante este recorrido, el gobierno estatal y federal han brindado los apoyos para los migrantes como son la entrega de agua potable, alimentos, atención médica y espacios de descanso.

Se espera que la caravana migrante que llegó a la Ciudad de Oaxaca, salga el domingo con dirección al estado de Puebla.

Concluye este fin de semana segunda ola de calor en Oaxaca

Concluye este fin de semana segunda ola de calor en Oaxaca

* Habrá disminución en las temperaturas a partir del domingo

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este sábado se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso, sin embargo, por la tarde-noche la circulación anticiclónica se desplazará hacia el Golfo de México y dará fin a la segunda ola de calor. Habrá disminución en las temperaturas a partir de mañana.

Lo anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que señala que el frente frío número 50 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de México, y en combinación con un canal de baja presión ocasionará chubascos aislados por la tarde.

Finalmente, la mayor parte del día se tendrá la presencia de calima (partículas de polvo o arcilla en el aire que dan al cielo un aspecto nublado) en algunas regiones como los Valles Centrales y Sierra Sur, lo que ocasionará reducción de la visibilidad horizontal.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 17 y máxima de 38 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 40 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 24 y máxima de 46 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 36 grados.

* Mixteca, mínima de 16 y máxima de 37 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 41 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

* Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

 Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre y seguir las indicaciones para prevenir los golpes de calor, así como tomar precauciones ante la presencia de lluvias con actividad eléctrica.

 De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, y Capitanías de Puerto, además de mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales en Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.