por Comunicado | May 6, 2024 | Cultura, Regiones
● Durante tres semanas, las y los Consejeros Interculturales y personal de la Secretaría de las Culturas y Artes, recorrieron las ocho regiones de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2024- Este domingo 5 de mayo, culminó el proceso de evaluación de las delegaciones de las ocho regiones del Estado de Oaxaca que buscan ser parte del Lunes del Cerro y su Octava, en la edición 2024 de la Guelaguetza.
Durante tres semanas, personal de la Secretaría de las Culturas y Artes, distribuido en rutas con las y los 74 Consejeros Interculturales, recorrieron el territorio estatal para presenciar las exhibiciones de las 100 delegaciones que cumplieron con los criterios de la convocatoria y requisitos de inscripción que lanzó la dependencia.
En la última etapa, las y los consejeros acompañados del personal de la dependencia, acudieron a las siguientes regiones y evaluaron su respectiva delegación.
En la Sierra de Flores Magón, participaron San José Tenango y Santa María Teopoxco, mientras que en región Costa cumplieron con su presentación en la explanada de su comunidad, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Pochutla, San Andrés Huaxpaltepec y Santa María Tonameca.
En la Cuenca del Papaloapan se evaluó a la representatividad de la comunidad de Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec. Así como, en la Sierra de Juárez las delegaciones de San Andrés Solaga, Santiago Zacatepec y Teococuilco de Marcos Pérez.
Además, en los Valles Centrales el proceso fue para las delegaciones de Santo Tomás Mazaltepec, San Pedro Ixtlahuaca, Trinidad de las Huertas, Santa María Peñoles, Cuilápam de Guerrero, San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal.
Mientras que, se evaluó a las y los representantes de San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Zanatepec en el Istmo. En la Mixteca a San Juan Bautista Coixtlahuaca, Teotongo y Tamazulápam del Progreso y en la Sierra Sur a Putla Villa de Guerrero.
La dependencia informó que el Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza definirá de acuerdo a los resultados de la evaluación, cuáles serán las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y Su Octava; la decisión será informada por la Secretaría de las Culturas y Artes a las delegaciones, por escrito.
por Pedro Parola | May 6, 2024 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Una vez más, la Caseta de Peaje de San Pablo Huitzo amaneció tomada por un grupo de manifestantes.
A bordo de urvans, los manifestantes arribaron a ese tramo carretero, para iniciar con el cobro de una cuota voluntaria
Se informó que los manifestantes retiraron al personal encargado de la caseta, para tomar el control e iniciar con su protesta.
Se ha informado que los manifestantes son supuestos normalistas, aunque la información no ha sido confirmada.
Es de señalar que esta toma se realiza, a pesar de que el gobierno estatal informó que ya no permitiría presencia de manifestantes en ese tramo carretero.
Se sabe que tras el arribo de los manifestantes, personal de CAPUFE se retiraron del lugar para evitar algún tipo de confrontación.
por Comunicado | May 5, 2024 | #ÚltimaHora, Política
Durante tres semanas, las y los Consejeros Interculturales y personal de la Secretaría de las Culturas y Artes, recorrieron las ocho regiones de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2024- Este domingo 5 de mayo, culminó el proceso de evaluación de las delegaciones de las ocho regiones del Estado de Oaxaca que buscan ser parte del Lunes del Cerro y su Octava, en la edición 2024 de la Guelaguetza.
Durante tres semanas, personal de la Secretaría de las Culturas y Artes, distribuido en rutas con las y los 74 Consejeros Interculturales, recorrieron el territorio estatal para presenciar las exhibiciones de las 100 delegaciones que cumplieron con los criterios de la convocatoria y requisitos de inscripción que lanzó la dependencia.
En la última etapa, las y los consejeros acompañados del personal de la dependencia, acudieron a las siguientes regiones y evaluaron su respectiva delegación.
En la Sierra de Flores Magón, participaron San José Tenango y Santa María Teopoxco, mientras que en región Costa cumplieron con su presentación en la explanada de su comunidad, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Pochutla, San Andrés Huaxpaltepec y Santa María Tonameca.
En la Cuenca del Papaloapan se evaluó a la representatividad de la comunidad de Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec. Así como, en la Sierra de Juárez las delegaciones de San Andrés Solaga, Santiago Zacatepec y Teococuilco de Marcos Pérez.
Además, en los Valles Centrales el proceso fue para las delegaciones de Santo Tomás Mazaltepec, San Pedro Ixtlahuaca, Trinidad de las Huertas, Santa María Peñoles, Cuilápam de Guerrero, San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal.
Mientras que, se evaluó a las y los representantes de San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Zanatepec en el Istmo. En la Mixteca a San Juan Bautista Coixtlahuaca, Teotongo y Tamazulápam del Progreso y en la Sierra Sur a Putla Villa de Guerrero.
La dependencia informó que el Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza definirá de acuerdo a los resultados de la evaluación, cuáles serán las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y Su Octava; la decisión será informada por la Secretaría de las Culturas y Artes a las delegaciones, por escrito.
por Comunicado | May 5, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2024.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informa el control total y un avance del 95 por ciento de liquidación del incendio intermunicipal, provocado por malas prácticas agrícolas en San Juan Tamazola y Yutanduchi de Guerrero, en la región Mixteca.
Las labores de combate, control y liquidación de ambos frentes se llevaron a cabo mediante la participación de más de 100 personas comuneras de San Juan Tamazola, Ojo de Agua y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes trabajaron en coordinación con personal de la dependencia con sede en Corral de Piedra y El Tequio, Santa Cruz Xoxocotlán.
Siguiendo el protocolo de atención, ambos frentes del incidente han sido entregados a las autoridades locales, a quienes se les exhortó a realizar recorridos de vigilancia constantes para evitar una nueva reactivación.
Los incendios forestales se pueden prevenir, por lo que se pide a la población suspender las quemas agropecuarias y no usar fuego en áreas forestales, así como evitar la quema de basura, tirar colillas de cigarros, vidrios o botellas al visitar un área con cobertura vegetal.
Se invita a la población a evitar el uso del fuego en el campo, ya que, de acuerdo con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la sequedad en el combustible es muy alto, lo cual desencadena incendios difíciles de controlar.
En caso de detectar fuego, calor o humo, es importante informar inmediatamente a las autoridades correspondientes a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520 y 951 516 5112 de la Conafor o bien a Emergencias 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
por Comunicado | May 5, 2024 | Política
El líder de Morena hizo un llamado a los diversos liderazgos para hacer equipo y en unidad, construir el segundo piso de la transformación que hará realidad el futuro de bienestar que la Costa Oaxaqueña merece.
San Pedro Mixtepec, Oaxaca, a 05 de mayo del 2024.- Al reunirse con militantes y simpatizantes de San Pedro Mixtepec, el presidente estatal de Morena en Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, enfatizó que el segundo piso de la transformación que encabezará la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo representa bienestar y desarrollo para la región de la Costa.
“La continuidad de la transformación traerá a nuestros pueblos grandes obras de infraestructura que consolidarán el movimiento de la 4T en Oaxaca, nunca más al olvido de nuestros pueblos como lo hicieron los gobiernos neoliberales… Desde aquí le decimos muy claro a la oposición, ni un paso atrás a la transformación de la Costa, el pueblo ya eligió que sigan las cosas buenas”, destacó.
De igual forma, recordó que Claudia Sheinbaum propone la construcción de mejores vías de comunicación entre Salina Cruz y Puerto Escondido, y con el límite de Guerrero, obras que van a favorecer la conectividad del estado; además de consolidar acciones y programas que garanticen el bienestar de toda la población.
Viveros Montalvo hizo un llamado a los diversos liderazgos para hacer equipo y en unidad, construir el segundo piso de la transformación que hará realidad el futuro de bienestar que la Costa Oaxaqueña merece.
“Hoy hacemos el compromiso con el pueblo de San Pedro Mixtepec, que la 4T seguirá teniendo como prioridad al pueblo, vamos a seguir gobernando poniendo al pueblo siempre por delante, no les vamos a fallar”.
Este encuentro, lo encabezó el Dr. Miguel Olvera, candidato a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, acompañado por el candidato al Senado, Antonino Morales Toledo; Damaris Domínguez Hernández, candidata a diputada por el distrito federal 09 y Monse Herrera, candidata a diputada local del distrito 23.