por Pedro Parola | May 1, 2024 | Portada
La Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE hizo entrega de su pliego petitorio al gobierno del estado, donde fueron recibidos por el titular del Instituto Electoral de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
Encabezados por la dirigenta estatal, Yenni Aracely Pérez Martínez, la comisión política ingresó a las sedes del Poder Ejecutivo, donde formalizó la entrega del documento, el cual contempla diversos temas de carácter social, económico, y de justicia.
Informaron el tema de la bilateralidad que no se ha cumplido, el reconocimiento del PTEO, demandas administrativas y justicia como el desalojo ocurrido en Nochixtlán.
Asimismo, temas de demandas económicas, mejoramiento de las infraestructuras en los planteles educativos, desayunos y útiles escolares.
Reconoció que hay peticiones entregadas el 2023 que no se cumplieron y que también se repiten este año.
Es de señalar que el magisterio oaxaqueño ya emplazó para su paro laboral el próximo 15 de mayo
por Comunicado | May 1, 2024 | Política, Regiones
Alfonso Luna de la Rosa, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática, inició campaña para presidente municipal en San Jacinto Amilpas.
Con el respaldo de la población por ser un hombre de trabajo, Alfonso Luna de la Rosa, recorre colonias de este municipio para solicitar el voto de las y los ciudadanos.
Entre sus principales propuestas de campaña destaca fortalecer la seguridad pública de San Jacinto Amilpas, rehabilitar el sistema de agua potable, fortalecer la infraestructura educativa y la de salud.
por Agencia | May 1, 2024 | Nacional
En el marco de la celebración de este 1 de mayo por el Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para que entre en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Fue durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que se formalizó de manera simbólica la entrada en vigor de este decreto publicado el pasado 30 de abril del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que con este paso, el 1 de mayo de mayo de este 2024 pasará a la historia al ser una reforma que reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida.
Señaló que este derecho le había sido arrebatado a las y los trabajadores mexicanos por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en el 2007, las cuales, explicó, condenaban a pensiones de miseria con niveles inferiores al 30% del último salario.
Además hoy que entra en vigor esta reforma, arranca el camino hacia su implementación, el compromiso que el 1 de julio de este mismo año se esté pagando la primera pensión ya con el complemento que proviene del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que garantice el 100% del salario del trabajador para todas aquellas y aquellos que ganan el salario promedio
Acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y los titulares del IMSS, ISSSTE, Infonavit y Consar, López Obrador puso su firma en el decreto que aparecerá en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.
Aquí el momento:
Alcalde agregó que entrada en vigor de este decreto, da como plazo hasta la segunda quincena de junio a las Afores para que envían los recursos no reclamados a este fondo.
“Durante la segunda quincena de junio, las Afores, el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit y el Indep así como otras fuentes de financiamiento, deberán transferir los recursos al fondo para que los trabajadores puedan acceder a su complemento”.
La secretaria de Gobernación agregó que el 1 julio marcará así un hito que pasará a la historia como el día en que las pensiones se revalorizaron, se redignificaron y que además coincide con el sexto año del inicio de la transformación de la vida pública de nuestro país.
Fuente: Aristegui Noticias
por Comunicado | May 1, 2024 | Elecciones 2024, Estado
- La ciudadanía oaxaqueña que reside en el extranjero ejercerá su derecho al voto
CDMX.- Este 30 de abril, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), recibió la documentación y material electoral, destinado para el programa Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VOTOMEX) en la modalidad Voto Postal.
Posteriormente, este material, que fue maquilado por la empresa Lithoformas, se entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), quien será el encargado de entregarlo en tiempo y forma a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) para garantizar el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VOTOMEX).
De esta forma, se dio cumplimiento con la entrega-recepción de la documentación y los materiales del Paquete Electoral Postal (PEP) y se realizó la revisión y conteo de estos, así como la lectura de los códigos de barras de los sobres voto.
Todo ello, bajo la supervisión del personal de la Oficialía Electoral del INE y la comisión de la Comisión de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero Originarias del Estado de Oaxaca, la cual es presidida por la consejera Jessica Jazibe Hernández García e integrada por las consejeras Nayma Enriquez Estrada y Carmelita Sibaja Ochoa; además del consejero Alejandro Carrasco Sampedro y representantes de Partidos Políticos, para garantizar la transparencia en el proceso.
También, se realizó el Acta Circunstanciada que da constancia de la entrega- recepción de la documentación y materiales electorales, tras ello, la DERFE verificó de nueva cuenta, el número de ejemplares totales de cada uno de los materiales a integrar.
La base de datos se integró en formato de texto plano, separado por barras o pipes (|), y contiene la siguiente información: a) Entidad b) Número consecutivo de producción; c) Código de barras, y d) Los demás que determinen las instancias responsables, conforme a las características de los documentos y/o materiales electorales.
Esta modalidad de voto que existe desde 2016 en Oaxaca, representa un avance importante y trascendente en la toma de decisiones y en la inclusión de la ciudadanía; por lo que las personas que se registraron en la modalidad postal recibirán, durante la primera semana de mayo las Boletas Electorales de las elecciones por las que tienen derecho a votar, el instructivo con las indicaciones de cómo marcar las Boletas y regresar los votos a México y los Sobres para resguardar el voto y para regresarlo a México. Los portes vienen prepagados, por lo que el regreso de los votos no tendrá ningún costo.
Los cargos por los que se podrán votar son:
A nivel Federal: Presidencia y Senaduría
A nivel Local: Diputación migrante
Cabe señalar que, para estos procesos electorales, la ciudadanía que no se registró para votar en el plazo establecido y cuenta con credencial vigente emitida en el extranjero o en territorio nacional podrá votar en alguna de las sedes consulares y se instalarán 23 Módulos Receptores de Votación en Estados Unidos, Europa y Canadá con mil 500 espacios extra que habrá en cada Módulo Receptor de Votación
por Comunicado | May 1, 2024 | Sin categoría
- La Mixteca alta votará por Benjamín Robles para que sea el senador 100% obradorista, defienda a la 4T y consolide el Plan C desde el Congreso de la Unión
- Claudia y el Pueblo oaxaqueño eligieron a “El Bueno” como candidato: en Morena, lo impuso el gobernador
Del Pueblo oaxaqueño obradorista de corazón fue de donde salió la candidatura al Senado de la República por el Partido del Trabajo (PT) de Benjamín Robles “El Bueno”, por ello la ciudadanía de Santa Cruz Itundujia y de Chalcatongo de Hidalgo votará masivamente por él, porque representa lealmente a la 4T.
En estas poblaciones de la Mixteca, en lo más alto de la región, la militancia de la Cuarta Transformación defenderá el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador al triunfar el 02 de junio con Benjamín Robles y Claudia Sheinbaum Pardo, en el Senado y la Presidencia, respectivamente.
“Nosotros vamos a votar para que siga la Cuarta Transformación, que se profundice, por eso si algo vengo a Chalcatongo es a pedir el apoyo de toda la población, de los petistas, pero también de todos, para que este 02 de junio votemos para que Claudia Sheinbaum Pardo se convierta en la primera mujer que llegue a la presidencia de nuestro país.
Somos del equipo de Claudia Sheinbaum, yo soy candidato al Senado, porque Claudia así me lo pidió, porque ella me dijo eres el mejor candidato que tiene el PT en todo el país y vas a llegar al Senado. Y aquí vengo con mucha humildad, pero también con mucha convicción, a pedirles su apoyo: en la elección al Senado, elijan a ‘El Bueno’, elijan a Benjamín Robles, voten por el Partido del Trabajo”, manifestó Robles Montoya.
Ahí, “El Bueno” enfatizó que su candidatura está generando mucha empatía en todo el estado de Oaxaca, lo que se traduce en un crecimiento exponencial del partido de la estrella amarilla, situación que ha provocado el enojo del gobernador Salomón, quien es señalado de imponer en Morena al candidato que únicamente es conocido por su gorrita y por encabezar en el Istmo una mafia en el robo de combustibles.