Se mantendrá la suspensión de clases en regiones afectadas por lluvias

Se mantendrá la suspensión de clases en regiones afectadas por lluvias

Piden a personal directivo, docente, madres y padres de familia, acatar las instrucciones de Protección Civil y cumplir los protocolos correspondientes

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2024.- Ante las condiciones meteorológicas que prevalecen en la entidad, el Consejo Estatal de Protección Civil, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que continuará la suspensión de clases los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en planteles de educación básica de las regiones afectadas por lluvias intensas.

Dio a conocer que la tormenta tropical “John” se regeneró y se encuentra frente a las costas de Guerrero, por lo que se mantiene el alertamiento máximo por lluvias en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Mixteca y Valles Centrales.

Debido al grado de peligro en dichas regiones del estado, el IEEPO exhorta a personal directivo y docente, así como a madres y padres de familia, acatar las instrucciones de Protección Civil y cumplir los protocolos correspondientes.

Las medidas necesarias para proteger la vida de la comunidad educativa continúan de acuerdo con lo establecido en la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil para salvaguardar la integridad de las y los escolares en las zonas de mayor incidencia.

Cabe mencionar que los reportes de las escuelas que presenten alguna afectación se pueden realizar a través de la Delegación Regional de Servicios Educativos del IEEPO más cercana, cuyos números se encuentran disponibles en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/oficinas-regionales/ o través del servicio de chat en línea, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

COMIENZA LA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: ANTONINO MORALES*

COMIENZA LA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: ANTONINO MORALES*

• La reforma indígena es un broche de oro para el gobierno de AMLO y un extraordinario preámbulo del segundo piso de la Cuarta Transformación

Un voto a favor de la reforma que hoy discutimos es un voto a favor de recuperación de la dignidad y la esperanza de quienes habíamos sido relegados, ignorados, olvidados, señaló el senador oaxaqueño, Antonino Morales Toledo.

Durante el debate de la reforma en materia de reconocimiento de los derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, el legislador señaló que su intervención la realizó en zapoteco, en concordancia con el espíritu del cambio constitucional propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que habría sido una contradicción referirse en español a una reforma que reconoce plenamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, entre ellos, el derecho a hablar en su lengua materna.

“Durante cientos de años fuimos obligados a hablar el español y aún así no habíamos sido escuchados; hablar nuestras lenguas solamente había tenido como respuesta discriminación, exclusión, racismo”.

Apuntó que fue el presidente López Obrador quien impulsó, de manera decidida, “la reivindicación histórica de nuestros orígenes y de nuestros antepasados”.

Morales Toledo resaltó que es la Cuarta Transformación la que hoy hace posible el reconocimiento los pueblos indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Con esta reforma se reivindica la grandeza de nuestros pueblos originarios, su cultura, su saber, su cosmovisión y su contribución a la construcción de la nación mexicana”, resaltó el legislador.

En tribuna, el senador zapoteco mencionó representar al estado de Oaxaca, entidad que ha sido reconocida por el propio presidente de la república como el lugar con la mayor diversidad y riqueza cultural de nuestro país.

Explicó que, al reconocerse finalmente que la Nación mexicana está basada en la grandeza de sus pueblos y culturas, expresa su apoyo a nombre de sus hermanas y hermanos de los pueblos amuzgo, cuicateco, chatino, chinanteco, chocholteco, chontales, huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, nahuas, triquis, zapotecos, zoques, tacuates y afromexicanos.

“Todas estas culturas y pueblos damos forma a ese México profundo que se identifica plenamente con el nuevo apotegma del humanismo mexicano: ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”

Finalmente, el senador Antonino Morales expresó que esta reforma histórica es un gran broche de oro para una administración como la que concluye, “y es también un extraordinario preámbulo de lo que será esta legislatura en la que vamos a edificar el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Operan con normalidad aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido tras el paso de John

Operan con normalidad aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido tras el paso de John

Se realizan acciones para el respaldo del sector turístico de la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2024.- El Consejo Estatal de Protección Civil a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, informa que hasta este miércoles los aeropuertos de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido operan con normalidad.

Asimismo, que los vuelos programados se retoman gradualmente y no se reportan daños mayores en establecimientos turísticos de la Costa, luego del paso del meteoro “John” por el territorio estatal.

Se dio a conocer que, este miércoles, en el aeropuerto de Huatulco se realizan cinco vuelos de llegada y cinco de salida; y el de Puerto Escondido siete de llegada e igual número de salidas.

De acuerdo con cifras preliminares del programa de monitoreo DataTur de 5 a 1 estrellas, este 25 de septiembre se reporta en Bahías de Huatulco una ocupación hotelera del 38.13 por ciento y en Puerto Escondido el 32.17 por ciento. Las afectaciones por cancelación de vuelos de los días 23, 24 y 25 en los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco fue de mil 314 de pasajeros.

Asimismo, la Capitanía de Puerto de Puerto Ángel anunció para este día la apertura del lugar a partir de las 7:00 horas. Las autoridades portuarias de Bahías de Huatulco informaron que este destino está abierto a la navegación y a actividades turísticas náuticas, mientras que en Puerto Escondido permanece cerrado.

Ante la presencia de este fenómeno hidrometereológico, se llevó a cabo un trabajo coordinado con presidentes municipales de Bahías de Huatulco, Puerto Escondido, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec y Santiago Pinotepa Nacional para la limpieza de las playas Punta Zicatela, Zicatela, Bahía Principal y Marinero, Bacocho, Puerto Angelito, Manzanillo y Carrizalillo con un total de 6.11 kilómetros

Se lleva a cabo la ampliación de energía eléctrica en Lagunas de Chacahua, Villa de Tututepec con una inversión mayor a 14 millones de pesos para la mejora de la calidad del servicio con una regulación de tensión y disponible para el crecimiento futuro.

Como parte de la reconstrucción y rehabilitación para el sector turístico, se encuentra la priorización de estas acciones para la infraestructura afectada; la implementación de medidas para fortalecer la resiliencia ante futuros desastres; la promoción de la reconstrucción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Además, se desarrollarán campañas de promoción turística enfocadas en resaltar la recuperación del destino, colaborar con agencias de viajes y operadores turísticos para relanzar el destino, ofrecer incentivos para atraer a visitantes, apoyo a las empresas del sector mediante respaldos financieros y técnicos a las empresas afectadas, facilitar el acceso a créditos y seguros e implementar programas de capacitación para el personal del ramo.

Al menos nueve comunidades con 800 personas están incomunicadas en Oaxaca por John

Al menos nueve comunidades con 800 personas están incomunicadas en Oaxaca por John

Manuel Maza Sánchez, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que son nueve las comunidades que se encuentran incomunicadas hasta estos momentos en el estado de Oaxaca.

El funcionario precisó que estos casos se presentan en los municipio de Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Tututepec y Santiago Capextla.

Sostuvo que en esas comunidades suman al menos 800 personas incomunicadas, derivado principalmente a caídas de árboles, inundaciones y afectaciones en los tramos carreteros.

En ese sentido, dijo que junto al Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Estatal están trabajando para garantizar el apoyo a las familias.

Explicó que están previendo un operativo para llevar los apoyos a estas personas y que no se queden sin la atención correspondiente.

Maza Sánchez anunció que las lluvias se mantendrán, por lo que llamó a las personas que viven a orillas de ríos o arroyos a acudir a los seis refugios instalados en el estado de Oaxaca.

Se quema una tienda de Mofles en la capital

Se quema una tienda de Mofles en la capital

Un taller de Mofles se quemó esta tarde sobre Avenida Universidad, esquina con Símbolos Patrios.

La quema generó afectaciones a un vehículo que se encontraba en el lugar.

Por el momento las afectaciones son solo daños materiales, sin personas lesionadas o víctimas.

Equipos de emergencia se trasladaron a la zona para brindar el apoyo correspondiente.

Hasta el momento se desconoce las causas de este incendio.