#Almomento Policía Estatal desaloja a normalistas en la capital

#Almomento Policía Estatal desaloja a normalistas en la capital

Elementos de la Policía Estatal desalojaron a los estudiantes normalistas que se manifestaban en la Ciudad de Oaxaca.

Con gases lacrimógenos, los elementos policiacos lograron alcanzar a los jóvenes, quienes mantenían retenido unidades del transporte público.

Fue a la altura de Avenida las Etnias, donde con gas lacrimógeno lograron bajar a los jóvenes, quienes determinaron ingresar al CRENO.

Al respecto el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que los diplomados se estarán realizando en octubre, por lo que no hay motivo de movilización.

IEEPO da respuesta a normalistas y anuncia que en octubre inician los diplomados

IEEPO da respuesta a normalistas y anuncia que en octubre inician los diplomados

• Derivado de acuerdos en mesas de diálogo, a partir del mes de octubre se implementará el Diplomado que solicitan alumnos de la ENEE

Oaxaca de Juárez, Oax.,19 de septiembre de 2024.- Ante los recientes bloqueos realizados por un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, informa que derivado de las reuniones entre directores de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), autoridades del lEEPO, alumnos de ese plantel y con el acompañamiento de la Sección XXII del SNTE-CNTE, se establecieron acuerdos.

Entre ellos, que a partir de enero de este año se comenzaría a trabajar en la construcción del diplomado para los alumnos del quinto semestre que ya cursan la nueva malla curricular 2022; por lo que en seguimiento al tema, en el mes de junio pasado la representación de la DGESUM, que depende de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, acudió a la ciudad de Oaxaca para explicar el proceso de la propuesta.

El diplomado se implementará a partir de octubre próximo y hay disposición de que sea revisado el lunes 23 de este mes; además de que la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio ha propuesto una mesa de diálogo para el viernes 27 de septiembre, en la Ciudad de México.

Informado lo anterior, el Director General del lEEPO, Emilio Montero Pérez hace un atento llamado a padres de familia a corroborar si son sus hijos los que hoy en día bloquean las arterias principales de la capital oaxaqueña.

A los manifestantes los convoca a la cordura, a no continuar afectando a la sociedad y grupos vulnerables y a privilegiar el diálogo como es la prioridad del Gobierno del Estado.

Normalistas roban productos de camión de Coca Cola en la capital; Sego asegura que se aplicará la ley

Normalistas roban productos de camión de Coca Cola en la capital; Sego asegura que se aplicará la ley

Luego de generar caos en la Ciudad de Oaxaca, ahora el grupo de normalistas realizan el saqueo de uno de los camiones de Coca Cola que mantenían en su poder.

Los jóvenes y futuros maestros, determinaron saquear la unidad, con la finalidad de tener provisiones para su consumo.

Los refrescos saqueados los han subido en en los dos camiones del transporte público que mantenían en su poder.

Es de señalar que pese a este saqueo, los jóvenes se mantiene bloqueando el paso a la circulación afectando el libre tránsito sobre la Calzada Niños Héroes de Chapultepec.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que se actuará conforme a la ley.

En su cuenta de X el funcionario escribió:

“La protesta social y el derecho a la libre manifestación están plenamente garantizados en Oaxaca. El robo y saqueo justificado en “la lucha” NO. 

“Se actuará conforme a derecho y bajo el mandato de la ley”, informó,

Es de señalar que este es el segundo día de bloqueo por parte de los normalistas, y la ciudadanía ha pedido atención y que se castigue a los responsables.

La supuesta demanda de los normalistas es la entrega de supuestos diplomados.

Hombre es detenido al ingresar y pedir informe a niños de una escuela en Oaxaca

Hombre es detenido al ingresar y pedir informe a niños de una escuela en Oaxaca

Un hombre iba a ser linchado por padres de familia de la Escuela Primaria Víctor Bravo Ahuja en la Colonia Monte Albán en San Martín Mexicapam.

De acuerdo al reporte, el hombre se encontraba pidiendo información a los niños y niñas de dicho plantel educativo, sin permiso alguno de los padres de familia y los maestros .

Sin embargo, algunos padres se percataron del actuar de esta persona, por lo que determinaron detenerlo.

En un video que circula en redes sociales, se observa como el hombre, pide datos a los niños registrándolo en una libreta.

Asimismo se observa cómo los padres de familia se percatan del hecho, y se van contra al hombre, a quien detienen a la fuerza e incluso se informó que lo golpearon.

Al respecto los padres de familia acusaron a los directivos de haber permitido el paso del hombre, quien se sabe fue entregado a las autoridades municipales y a la Fiscalía General de Oaxaca.

Con una amplia participación se lleva a cabo el Simulacro Nacional 2024 en Oaxaca

Con una amplia participación se lleva a cabo el Simulacro Nacional 2024 en Oaxaca

• En este ejercicio preventivo que tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 en las costas de Acapulco, Guerrero, participaron 297 mil 661 personas

• Esta actividad fomenta en las y los oaxaqueños la cultura de la prevención, preparación y respuesta de la población en materia de Protección Civil

Con una amplia participación de la población, inmuebles públicos y privados, así como los tres niveles de Gobierno, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), con la participación de 297 mil 661 personas.

Desde la región del Istmo de Tehuantepec, ante el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, rindió un informe detallado del simulacro que tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 en las costas de Acapulco, Guerrero. 

Ante las y los presentes, Maza Sánchez informó que atendieron el llamado 29 dependencias estatales, con una hipótesis de 114 heridos y/o muertos, operando en este ejercicio preventivo 334 vehículos.

De igual manera se contabilizó la participación en esta actividad de 321 municipios, con 5 mil 318 inmuebles federales, estatales, municipales, privadas e instituciones educativas. 

Asimismo, expuso que, de los sectores estratégicos, participaron 60 plantas gaseras, 271 gasolineras, 7 cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como 13 instalaciones de la Secretaría de Marina y dos aeronaves.

En esta región azotada por el terremoto en el año 2017, el titular de Protección Civil añadió que esta actividad fomenta en las y los oaxaqueños la cultura de la prevención, preparación y respuesta de la población en materia de Protección Civil; además de contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las Unidades Internas y sus brigadas institucionales ante una emergencia o desastre.

Por último, agradeció a todos los sectores que participaron en este ejercicio que sirve para crear una cultura de prevención ante cualquier fenómeno perturbador, agregando la importancia de estas actividades, ya que Oaxaca se encuentra entre los primeros estados con alta sismicidad. 

Oaxaca se sumó de manera remota al Comité Nacional de Emergencias que encabezó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, donde participaron todas las entidades del país.