por Pedro Parola | Sep 13, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Una camioneta de carga fue arrastrada por la corriente del Río Copala en el municipio de Putla Villa de Guerrero.
Los hechos ocurrieron esta madrugada, cuando se reportó el colapso del puente en esa población.
Las primeras versiones refieren que derivado a las fuertes lluvias y la crecida del agua en el río, generó afectaciones a la estructura, hecho que provocó la caída del puente.
La unidad transitaba por la zona, motivo por el cual cayó al río.
Por este hecho se reportan al menos dos personas que tuvieron que ser rescatadas en el lugar.
Tras este colapso se reportó el cierre del paso vehicular por esta zona a Putla Villa de Guerrero.
por Pedro Parola | Sep 13, 2024 | Municipios, Portada
Un grupo de manifestantes tomaron este vierned la Caseta de Huitzo en los Valles Centrales de Oaxaca.
Los inconformes quienes no han sido identificados, arribaron a ese tramo carretero, apropiándose de la Caseta para iniciar el cobro de una cuota voluntaria a los automovilistas.
Se sabe que los manifestantes portan pasamontañas para no ser detectados y se dice que son normalistas de la Mixteca.
Hasta el momento se desconoce la exigencia de los manifestantes, aunque han señalado que se mantendrán en ese punto hasta alta horas del día.
Es de señalar que aunque la Secretaría de Gobierno informó que no se permitiría más tomas en la Caseta de Huitzo, este día simplemente se instalaron sin que nadie se los impidiera.
por Agencia | Sep 13, 2024 | Nacional, Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló para hoy que el impacto de la tormenta tropical “Ileana” sobre el sur de la península de Baja California ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur; puntuales intensas en Sinaloa y Sonora; puntuales muy fuertes en Durango, así como puntuales fuertes en Chihuahua y norte de Nayarit.
“Ileana” también provocará vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, con posible formación de trombas marinas, incluyendo el sur del golfo de California; rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sonora y Sinaloa, y con posibles tolvaneras en zonas de Baja California; y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, con oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Nayarit.
Por otra parte, la onda tropical No. 22 se desplazará lentamente sobre el sureste mexicano, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco.
Asimismo, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, en interacción con canales de baja presión y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México; puntuales fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, centro y sur de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero; e intervalos de chubascos en Colima. La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe, originará intervalos de chubascos en Campeche y lluvias aisladas en zonas de Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, se prevé ambiente templado a cálido por la tarde en la mayor parte de los estados de la República, con temperaturas máximas calurosas en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El pronóstico de lluvias para este viernes 13 de septiembre es el siguiente:
Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora y Sinaloa.
Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Tabasco y Campeche.
Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Yucatán y Quintana Roo.
El pronóstico de temperaturas máximas para este viernes es el siguiente:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Con información de EFE
Fuente: Café Negro
por Comunicado | Sep 12, 2024 | #ÚltimaHora, Regiones
La Policía Vial Estatal informa que la Carretera Federal 175, a la altura del puente vehicular Arroyo Choápam tramo San Juan Bautista Tuxtepec-San Juan Bautista Valle Nacional kilómetro 15+090, se encuentra cerrada hasta nuevo aviso.
Lo anterior, derivado de las constantes e intensas lluvias que se han registrado en la región Cuenca del Papaloapan, por lo que elementos de la corporación suspendieron la circulación vehicular.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca.
por Pedro Parola | Sep 12, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz hizo la invitación a la ciudadanía en general a disfrutar del Grito de Independencia y la verbena popular a realizarse el próximo 15 de septiembre en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca.
El mandatario llamó a los oaxaqueños a disfrutar de estas dos actividades, que el gobierno del estado estará realizando como parte del mes patrio.
“Este 15 de septiembre, invito a las oaxaqueñas y oaxaqueños a venir a nuestro Zócalo, para dar el tradicional Grito de Independencia, el evento más importante de Septiembre, #MesDeLaPatria, Mes de la Cuarta Transformación. ¡Las y los esperamos!
“Paisanas y paisanos: Me da gusto anunciarles que por segundo año consecutivo vamos a realizar la #VerbenaPopular, este 15 de septiembre a las 6 de la tarde, en las esquinas de la Casa del Pueblo. Habrá antojitos regionales y no puede faltar la deliciosa gastronomía oaxaqueña. ¡Juntas y juntos celebremos Septiembre, #MesDeLaPatria, Mes de la Cuarta Transformación!”, informó.