Amanece tomada la Caseta de Huitzo en Oaxaca

Amanece tomada la Caseta de Huitzo en Oaxaca

Con manifestantes amaneció este miércoles la Caseta de San Pablo Huitzo en los Valles Centrales de Oaxaca.

Este día día, un grupo de personas arribaron a ese tramo carretero, iniciando una protesta en el lugar.

De acuerdo con el reporte, los manifestantes arribaron a ese tramo carretero en vehículos del transporte público, para iniciar con el cobro de una cuota voluntaria a los automovilistas.

Ha trascendido que los manifestantes no han querido identificarse, aunque piden atención a al gobierno del estado.

Se informó que al llegar, exigieron el retiro del personal de Capufe, por lo que se apropiaron de las casetas para realizar el cobro directamente de 100 pesos y permitir el paso de los vehículos.

Es de señalar que aunque se trata de un delito federal, organizaciones sociales y algunos egresados normalistas se han encargado de continuar con estas prácticas en el estado de Oaxaca.

Se desconoce si los manifestantes se mantendrán por tiempo indefinido en este punto.

Atacan a balazos a un joven tras negarse a asalto en Tehuantepec

Atacan a balazos a un joven tras negarse a asalto en Tehuantepec

Un hombre fue atacado a balazos, luego de negarse a un asalto en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando se reportó a una persona herida en el crucero de ese municipio.

Las primeras versiones refieren que en el lugar se encontraba un joven de 24 años de edad, tirado sobre el pavimento, luego de recibir varios disparos de arma de fuego.

La victima al parecer fue atacado por hombres armados a bordo de una motocicleta quienes intentaron asaltarlo, pero al negarse le generaron el ataque.

El hombre fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron grave a un nosocomio.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables.

Aprueban senadores en lo particular Reforma Judicial

Aprueban senadores en lo particular Reforma Judicial

De madrugada y sin modificaciones, así fue como los integrantes del Pleno del Senado avalaron en lo general y particular la Reforma Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Desde la antigua casona de Xicoténcatl, que sirvió como sede alterna, después de que 76 senadores presentaron reservas, Morena y sus aliados decidieron retirar sus observaciones, además de rechazar las que presentaron los senadores de oposición. 

Con sus 86 votos a favor, Morena, PT y PVEM hicieron mayoría calificada, es decir consiguieron las dos terceras partes necesarias al tratarse de una reforma constitucional. Al grito de “sí se pudo, sí se pudo”, la bancada morenista festejó la aprobación de la reforma constitucional.  

Por otra parte, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano consiguieron solo 41 votos a favor, por lo que no les alcanzó la cantidad de sufragios para frenar la reforma al Poder Judicial. 

Pasan la responsabilidad a los estados

El decreto ahora pasa a los congresos de los estados para que sea discutido y votado. En caso de que más de 17 Congresos de los estados lo avalen, la reforma regresa al Senado para que sea enviada al Ejecutivo Federal, que tendrá que publicarlo en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor. 

A partir de que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación comenzarán a correr los tiempos para que el Instituto Nacional Electoral organice las elecciones de magistrados, ministros y jueces, las cuales están previstas para el primer domingo de julio de 2025. 

Mientras la sesión se desarrollaba en Xicoténcatl, decenas de policías se enfrentaron a manifestantes que buscaban entrar al recinto legislativo. Antes, los manifestantes ya habían logrado frenar la sesión que se realizaba en la sede del Senado en Reforma e Insurgentes. 

En la sesión custodiada por la policía capitalina, los legisladores morenistas impidieron la toma de la tribuna por parte de senadores de oposición, aceleraron la discusión y en punto de las 4:00 horas de la madrugada se avaló el decreto. 

Entre los puntos destacados de la reforma está la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal para crear un Tribunal de Disciplina Judicial, además de promover una supuesta democratización del Poder Judicial.

Fuente: El Heraldo de México

Aprueba el Congreso de Oaxaca la nueva reforma judicial

Aprueba el Congreso de Oaxaca la nueva reforma judicial

El Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad la Reforma Judicial, siendo el primer estado en hacerlo a nivel nacional.

La aprobación se hizo con 41 votos a favor y cero en contra.

Es de señalar que durante la sesión realizada la madrugada de este miércoles participaron tanto los diputados de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En su cuenta de en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez destacó la aprobación realizada.

“Por unanimidad, el Pleno de la #LXVLegislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, en sesión extraordinaria, avaló la reforma constitucional relativa al Poder Judicial, convirtiéndose en el primero del país en respaldar esta modificación federal”, indicó.

Es de señalar que para que la Reforma Judicial se aprobada se requiere que 17 Congresos Locales lo aprueben.

Oaxaca inicia participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2024 en Boca del Río, Veracruz

Oaxaca inicia participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2024 en Boca del Río, Veracruz

• La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco inauguró el stand de los Pueblos y Barrio Mágicos en el World Trade Center de Boca del Río.

Boca del Río, Ver., 10 septiembre del 2024.- Con la grandeza de sus seis Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de Jalatlaco, Oaxaca participa en la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 que se lleva a cabo del 9 al 12 de septiembre en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco inauguró el stand de Oaxaca en el recinto, donde la delegación oaxaqueña presenta los atractivos turísticos de Capulálpam de Méndez, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte, Santa Catarina Juquila, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, y el Barrio Mágico de Jalatlaco en la Ciudad de Oaxaca.

Pineda Velasco dijo que Oaxaca se une a esta celebración turística que pone en valor el esplendor de las comunidades con tal nombramiento. 

«Estos destinos turísticos significan para la entidad una oportunidad para generar empleos e ingresos, fortaleciendo el desarrollo económico y social de las comunidades”, aseguró.

En este contexto, mencionó que con la participación de autoridades municipales, representantes de comités de Pueblos Mágicos, artesanas y artesanos, se dará a conocer ante compradores, profesionales del turismo y público en general, la diversidad cultural y natural de estos destinos, con el objetivo de continuar con las estrategias de Desarrollo Integral y Sustentable de la entidad.

Subrayó que en el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, se promueven las maravillas de las ocho regiones de la entidad en eventos como este, reafirmando su papel como un destino clave en el turismo mexicano.

Previo a la inauguración del stand de Oaxaca, la titular de la dependencia estatal participó junto al secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués, en la ceremonia de apertura, en la que el representante federal resaltó la creación de esta plataforma de promoción en el año 2019, como parte de una estrategia para transformar al turismo en una herramienta de reconciliación social.