por Pedro Parola | Sep 10, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Pobladores de San Francisco Telixtlahuaca impidieron la ejecución de una orden de aprehensión en contra de un presunto violador en esa localidad del estado de Oaxaca.
De acuerdo a la información, el Comisariado de Bienes Comunales junto a un grupo de personas, determinaron retener a los elementos, y evitar que el presunto violador fuera detenido.
Se ha informado que son un total de tres elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones los que fueron retenidos. Incluso se sabe que fueron amarrados a un poste.
En un video circulado en redes sociales se observa como los tres agentes armados, se encuentran retenidos, pese a la presencia de la Policía Estatal.
Los pobladores han amenazado con lincharlos si mantienen su continúan con la ejecución de la orden de aprehensión.
por Comunicado | Sep 10, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
● El evento se realizará los días 13 y 14 de septiembre de 2024 en el Hotel Los Olivos, de la Ciudad de Oaxaca.
● Participarán 20 organizaciones productivas y 50 empresas del sector de cafeterías, restaurantes y hotelería
● Se promoverá el intercambio de oportunidades comerciales que benefician a cerca de 7 mil personas productoras de café, miel, cacao, entre otros productos.
Oaxaca, México a 10 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunciaron la realización de la primera edición del evento comercial ‘Sabor con Identidad Oaxaqueña’, los días 13 y 14 de septiembre de 2024 en las instalaciones del Hotel Los Olivos de la Ciudad de Oaxaca.
La muestra es un espacio creado para promover la bioeconomía y el comercio justo, así como fortalecer el financiamiento de empresas rurales que contribuyen al desarrollo económico sostenible de Oaxaca, mientras se preserva su cultura y patrimonio natural.
‘Sabor con Identidad Oaxaqueña’ facilitará la interacción entre 20 organizaciones productoras de café, cacao, miel, turismo, cosmética natural y 50 representantes de empresas turísticas, restauranteras y de cafeterías, promoviendo la colaboración y el intercambio de oportunidades comerciales, beneficiando a alrededor de 7 mil productores comprometidos con el cuidado del medio ambiente y su biodiversidad.
Las personas asistentes a la feria podrán disfrutar de stands de venta directa y adquirir miel multiflora en distintas presentaciones, propóleo y polen, café de altura, orgánico y convencional, cacao, productos de cosmética natural, distintas especies de plantas en alto volumen, entre otros; con la certeza de que cada producto cuida los paisajes oaxaqueños y la salud de quienes los consumen. Además, encontrarán mesas de negocios, paneles de experiencias, casos de éxito, así como catas de miel y café.
Este evento se realiza en el marco del proyecto «Emprendimientos en Paisajes Sostenibles» que desarrolla cadenas de valor sostenibles e inclusivas en los paisajes de Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán.
Es apoyado por USAID e implementado por Conservación Internacional y socios estratégicos como Minkadev, CI Ventures, SVXMX y El Buen Socio.
por Pedro Parola | Sep 10, 2024 | Estado, Política, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que sí participará en el próximo Congreso Nacional de Morena el 22 de septiembre.
En su mañanera de este martes, Jara Cruz indicó que sigue siendo Consejero Nacional, por lo que tendrá su participación en dicho evento.
Señaló que se prevé también la participación de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum quien también se desempeña como Consejera Nacional.
Sostuvo que en este Consejo Nacional, se estará eligiendo al próximo dirigente nacional de Morena, así como el secretario general, e integrantes del Comité Nacional y Consejeros Nacionales.
Es de señalar que el gobernador, Salomón Jara Cruz anunció este día que en el tema de la dirigencia nacional brindará su apoyo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
por Agencia | Sep 10, 2024 | Estado, Portada
- Durante 2023, se destinaron 180.5 millones de pesos en 217 obras
- En lo que va de este año, se aplican 413.41 millones de pesos en obra y equipamiento de unidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2024.- Para el fortalecimiento de la atención médica en beneficio de la población sin seguridad social, se han destinado 593 millones de pesos, en la construcción, remodelación, mantenimiento, equipamiento y rescate de las unidades médicas en las ocho regiones de la entidad, destacó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
De esta cifra histórica, durante el 2023 se destinaron 180.5 millones de pesos, en la consolidación, restauración y recuperación de 217 obras en salud, dijo el director de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales de los SSO, Rigoberto Miguel Revilla durante la conferencia de prensa de avances y logros de la primavera oaxaqueña.
Respecto al actual ejercicio 2024, señaló que se aplica un global de 413.41 millones de pesos en obra y equipamiento de unidades, de los cuales 86.11 millones de pesos corresponden a 58 acciones prioritarias.
Hizo énfasis que para el Gobierno de Oaxaca una de las prioridades es la operación óptima del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, por lo que se sumaron esfuerzos para la modernización operativa del área de urgencias, construcción de residencias médicas y trabajos de impermeabilización, por un monto de 20.4 millones de pesos, acciones que permitirán brindar la prestación de los servicios de salud con calidad.
Señaló que, en colaboración con el nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-Bienestar, se fortalecen los nosocomios de Ixtlán de Juárez, San Felipe Jalapa de Díaz, San Pablo Yaganiza, Villa de Mitla y Santiago Astata con una inversión de obra de 141.9 millones y con un financiamiento en equipamiento de 165 millones.
Con estas estrategias se está transformando la infraestructura hospitalaria en el territorio estatal, para que las y los oaxaqueños cuenten con espacios dignos y con una atención médica de calidad, eficiente y gratuita.
por Comunicado | Sep 10, 2024 | Estado
- Las ocho regiones tuvieron beneficios con obras que mejoran y cambian la vida de sus habitantes
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2024.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz informó que se realizó una inversión de casi 5 mil millones de pesos destinada al rubro de infraestructura en 2023, para beneficio de las comunidades del estado.
Durante la conferencia de prensa semanal Resultados y Avances de la Primavera Oaxaqueña, precisó que, del total del presupuesto asignado, el 90 por ciento fue adjudicado por procesos de licitación, de los cuales se descentralizaron mil 212 millones pesos a través de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), municipios, entre, otros.
El Mandatario Estatal detalló que, con el resto de los recursos disponibles, es decir, 3 mil 728 millones de pesos, se ejecutaron mil 582 obras de las que sobresalen 156 obras carreteras con un presupuesto de mil 48 millones de pesos, 276 obras de infraestructura educativa con una inversión de 570 millones de pesos y 490 obras de vivienda con un monto de 305.7 millones de pesos.
Asimismo, 191 obras de infraestructura urbana con una inversión de 631.4 millones de pesos, 193 obras de reconstrucción de inmuebles históricos con un presupuesto de 581 millones de pesos y 59 obras de agua potable y saneamiento por un monto de 410.9 millones de pesos.
El Titular del Poder Ejecutivo explicó que, todas las regiones se vieron beneficiadas con la aplicación de recursos: en la Sierra de Flores Magón se realizaron 91 obras, en la Cuenca del Papaloapan 164, en la Sierra de Juárez 96, para el Istmo se asignaron 167 obras, en la Costa 190, en la Sierra Sur 238 obras, para la Mixteca 216 y en los Valles Centrales 420.
Destacó que, a diferencia de los gobiernos anteriores que realizaron subejercicios muy notorios, durante el primer año de la Primavera Oaxaqueña no se regresó dinero alguno a la administración federal y se ejercieron todos los recursos. “¿Con qué cara íbamos a devolver un solo peso, con tanta necesidad que tiene nuestro pueblo?”.
A principios de este mes de septiembre se autorizaron ya 2 mil 400 millones de pesos, que serán ejercidos por completo en beneficio de la población, atendiendo sus necesidades más apremiantes y resarciendo las necesidades de las comunidades.