por Pedro Parola | Sep 27, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada, Regiones
Un nuevo fallecimiento se reportó en el estado de Oaxaca por el paso de John, por lo que ya son tres defunciones en las últimas horas.
El último caso ocurrió en la localidad de Llano Nuevo, perteneciente a Santiago Amoltepec,
La víctima fue identificada como Martha H.L de 55 años de edad, quien se desconoce las causas de su muerte.
Es de señalar que este fallecimiento se suma a la de Teresa L.Y de 65 años de edad, quien murió por ahogamiento, luego de ser arrastrada por la corriente del agua en Llano del Tigre, Santiago Amoltepec.
La otra víctima es Herlindo G quien murió en San José El Peñasco.
Se espera que en Oaxaca las lluvias continúen en próximas horas, por lo que el gobierno del estado ha llamado a las familias a evitar zonas de riesgo.
por Pedro Parola | Sep 27, 2024 | Ejecutivo, Portada
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), suspendió su asamblea estatal prevista para este viernes en la Ciudad de Oaxaca.
El magisterio dio a conocer la información a través de un documento, explicando que el motivo es derivado a las afectaciones que están sufriendo los tramos carreteros en la Costa y Sierra Sur de Oaxaca y que van a imposibilitar el arribo de sus delegados de dichas regiones.
“Al pleno del CES, CETEO, Organismos Auxiliares y Espacios Ganados por el MDTEO en Resistencia, Comités Delegacionales, Coordinadoras y Representantes de Centros Trabajo Sindical que derivado de las afectaciones ocasionadas por el huracán «John» en diferentes regiones de nuestro estado, se reprograma la asamblea estatal convocada para el 27 de septiembre con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las compañeras y los compañeros delegados a la asamblea estatal”, refiere el documento.
Se ha informado que en esta asamblea estatal se preveía avalar la marcha estatal para el próximo 1 de octubre en el marco del cambio de poder.
Hay que recordar que hasta estos momentos, el magisterio prevé marchar en la capital del país, sin embargo no se ha confirmado la movilización en el estado de Oaxaca.
Se espera que esta asamblea se retome para los próximos días.
por Comunicado | Sep 27, 2024 | Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias en la mayor parte del estado con intermitencias concentradas en las regiones de la Sierra Sur, Mixteca y el sector costero occidental y con menor intensidad con algunos chubascos fuertes ocasionales en el resto del estado.
Se espera que las altas acumulaciones de lluvia disminuyan en regiones afectas por John, pero debido a la saturación del suelo se mantiene alta probabilidad de escurrimientos que pueden generar encharcamientos severos e inundaciones combinadas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón tropical John ubicado sobre el suroeste de México, sigue interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) que se extiende hasta el pacífico centroamericano y transporta humedad desde el mar hacia el continente, lo que permite inestabilidad en territorio oaxaqueño.
Por lo anterior, se recomienda no exponerse al peligro de inundaciones, deslizamiento de terrenos y restringir en la medida de lo posible actividades que impliquen el tránsito en caminos y carreteras afectadas recientemente.
Mientras tanto el frente frío número 3 impulsado por una masa de aire frío, provocará un refrescamiento térmico y vientos moderados en la porción norte y oriente del estado.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Agencia | Sep 27, 2024 | Mundo
Una marejada ciclónica sin precedentes, inundaciones y daños en estructuras y árboles que han dejado hasta el momento al menos cuatro muertos y decenas de personas atrapadas en sus viviendas es el panorama desolador con el que amanece el sureste de Estados Unidos tras la llegada anoche del potente huracán Helene a la costa noroeste de Florida.
El grave impacto de Helene, que tocó tierra cerca de la medianoche del jueves en el llamado Big Bend de Florida como un potente huracán 4, continúa este viernes su escalada de destrucción en Georgia y las Carolinas, estados en los que su habitantes se están preparando para lo peor.
De las cuatro muertes reportadas, una ha ocurrido en Florida, según confirmó el gobernador del estado, Ron DeSantis, por la caída de un poste, dos más en Alamo (Georgia) y otra más en Carolina del Norte.
Aunque degradada a tormenta tropical este viernes, se prevé que la amenaza de Helene se mantendrá mientras apenas comienzan las arduas tareas de rescate y búsqueda de víctimas, algunas de ellas personas mayores que no quisieron evacuar.
En la zona de Cedar Key, cerca de donde tocó tierra Helene, EFE pudo comprobar que las patrullas comenzaron desde la madrugada a remover los árboles de las carreteras principales para mantener el flujo de los socorristas.
En su más reciente boletín, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó que Helene aún produce «ráfagas de vientos dañinos e inundaciones que pueden poner en peligro la vida en varias partes del sureste y el sur de los Apalaches».
Amenaza de inundaciones repentinas en Atlanta
Aunque Tallahassee, la capital de Florida, se libró del impacto directo que temía, porque el sistemas se movió un poco más hacia el este, otras capitales, como Atlanta (Georgia) se mantiene bajo emergencia por inundaciones repentinas en su área metropolitana, detalló el NHC.
Más de 2.5 millones de personas en el sureste estadounidense están bajo esa amenaza, mientras los apagones alcanzan a más de dos millones de clientes, según el portal poweroutage.us.
La tormenta tropical se encontraba este viernes a unos 60 kilómetros (35 millas) al suroeste de Clemson (Carolina del Sur) y a unos 130 kilómetros (80 millas) al noreste de Atlanta (Georgia).
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y se desplaza hacia el norte a 40 kilómetros por hora (30 millas).
Las autoridades temen graves estragos de la marejada ciclónica a lo largo de porciones de la costa del Big Bend de Florida, donde la inundación ha alcanzado niveles sin precedentes.
Fuente: El Sol de México
por Comunicado | Sep 26, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El servicio de la Ruta RC04 fue interrumpido, afectando a personas usuarias; autoridades implementaron operativo para restablecerlo
La Semovi inició el procedimiento administrativo correspondiente
San Antonio de la Cal, Oax. 26 de septiembre de 2024. La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza informó que un grupo de transportistas de la modalidad individual taxi, bloqueó temporalmente la base del Citybus ubicada en avenida Símbolos Patrios, a la altura del Centro Comercial Walmart.
Expresó que durante el bloqueo, las unidades del Citybus de la ruta RC04 que conecta con el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y puntos intermedios fueron detenidas, afectando a las personas usuarias del servicio.
En el operativo coordinado que se implementó en la zona, estuvieron presentes agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como personal de las secretarías de Gobierno (Sego) y de Movilidad, junto con elementos de la Policía Estatal y Policía Vial Estatal.
De Gyves Mendoza comentó que durante el operativo se detuvieron dos unidades en la modalidad individual taxi, las cuales fueron llevadas al encierro de la Policía Vial Estatal.
Ante ello la Semovi inició el procedimiento administrativo correspondiente y las personas concesionarias y operadoras podrían ser acreedoras a sanciones como Revocación de la concesión, Multa de hasta 300 UMAS la cual asciende a más de 32 mil pesos o la Suspensión de las licencias de conducir hasta por 180 días.
Resaltó que se detuvieron a 5 personas identificadas como conductores de transporte público, quienes ya se encuentran en la Agencia Estatal de Investigaciones para el inicio de procedimientos conforme a la ley.
La titular de la Semovi informó que a través de las acciones implementadas por las instancias de gobierno, el servicio se restableció en beneficio de las personas usuarias.