por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | #ÚltimaHora
Otro funcionario del gobierno del estado le fue creada una cuenta falsa en en redes sociales.
Se trata del titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, quien confirmó el hecho, luego que están utilizando su imagen en una cuenta falsa en Instagram.
“La SEGO alerta a la población sobre la cuenta falsa jesus_romerooax en la red social Instagram, que suplanta la identidad del Srio. de Gobierno Jesús Romero.
“Exhortamos a no entablar comunicación a través de dicha cuenta para evitar ser víctima de posibles acciones fraudulentas”, informó la dependencia.
Es de señalar que este es el segundo funcionario a quien le crean una cuenta falsa en redes , luego que en días pasados también le ocurrió al titular de Finanzas, Farid Acevedo López.
por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | Portada, Regiones
El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), informó que desde la firma del pacto de no agresión con la Secretaría de Gobernación (Sego) en el 2022, suman 22 de sus compañeros asesinados en Oaxaca.
La organización social, quien confiaba que con esta firma el número de asesinatos iban a disminuir, simplemente han visto que los homicidios se mantienen en contra de sus compañeros.
Detallaron que desde la firma que se realizó en la Secretaría de Gobernación el 4 de mayo del 2022 con la administración de Alejandro Murat y hasta el 11 de noviembre del 2024 suman 22 asesinatos ocurridos.
Asimismo mencionaron que desde diciembre del 2022 que entró en función la actual administración hasta el 11 de noviembre del 2024 ya suman más de 30 de sus compañeros asesinados.
Dentro de las personas asesinadas se encuentran Adriana y Virginia Ortiz García, Roberto Martínez Saldoval, Glicerina Cruz Merino y Gertrudis Cruz de Jesús y Doña Gabina, entre otros.
Se sabe que en la firma de no agresión, firmaron desde el MULT, como también los integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
Al respecto el gobierno del estado, informó que ya hay algunos detenidos por parte de la Fiscalía General de Oaxaca sobre algunos de estos asesinatos y que las mesas continúan para alcanzar la paz en la zona.
Se sabe que actualmente está por entrar un Centro de Control (C2) en la zona y que también se mantienen los recorridos constantes sobre este tema.
por Agencia | Nov 28, 2024 | Estado, Legislativo
- Resaltan la Reforma Constitucional en este rubro, impulsada por la Presidenta de México.
- Se suman a los 16 días de activismo contra la violencia hacia niñas y mujeres.
- El Pleno guarda un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de violencias.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de noviembre de 2024.- En la sesión ordinaria del Congreso local realizada el pasado 26 de noviembre, las diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, Karla Clarissa Bornios Peláez, Dennis García Gutiérrez y Haydeé Irma Reyes Soto, coincidieron en señalar que desde el Poder Legislativo se impulsará la ruta para implementar y formular políticas, leyes, normas y acciones que contribuyan a la igualdad de género y combatan las violencias hacia niñas, adolescentes y mujeres.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer instaurado por la Organización de las Nacionales Unidas (ONU).
En este sentido, la legisladora Clarissa Bornios Peláez resaltó la importancia de la Reforma Constitucional impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho a las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
“Podemos afirmar que tenemos un avance en el acceso a los puestos de toma de decisión, particularmente a nivel legislativo, no es una casualidad que la conformación de la Sexagésima Sexta Legislatura sea del relevo generacional, pero además la de mayor conformación de mujeres, correspondiente a 25 diputadas de un total de 42 curules”, sostuvo.
Al subir a tribuna, la congresista Dennis García Gutiérrez reflexionó entorno a la inclusión de las mujeres en la vida política, remembrando que después de 65 años los hombres ocuparon el cargo de presidentes de la República Mexicana y tuvieron que transcurrir 200 años después de que se proclamó la figura de presidente con Guadalupe Victoria que por primera vez el 01 de octubre tomó protesta una mujer como presidenta del país y ello fue gracias a la lucha de las propias mujeres por un México de igualdad.
Por lo antes expuesto, llamó a sus compañeras y compañeros de los grupos parlamentarios a sumarse a la campaña: Es tiempo de mujeres sin violencia, súmate y transforma, pues consideró importante hacer conciencia y prevenir para que las conductas cotidianas que normalizan la violencia dejen de serlo.
Durante su intervención, la representante popular, Haydeé Irma Reyes Soto, pidió al Parlamento y público presente ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por las mujeres que han muerto víctimas de violencias por el simple hecho de ser mujeres.
En alusión a la fecha conmemorativa, la legisladora habló sobre la importancia de continuar trabajando desde sus trincheras por el trabajo digno, por eliminar los estigmas sociales, fomentar la protección, independencia económica, garantizar el acceso a la justicia, erradicar los estereotipos de género, impulsar un sistema de cuidados que permita a las mujeres romper el techo de cristal y con ello, consolidar su autonomía.
Es crucial redireccionar recursos hacia el empoderamiento de las mujeres emprendedoras, rurales, autónomas, estudiantes, jefas de familia y líderes de sus propios proyectos, para que tengan igualdad de oportunidades, subrayó.
por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | Portada, Regiones
La directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), Verónica Hernández, lamentó que se haya impedido la entrada de los estudiantes del Plantel 54 en San José Chiltepec, aunque se negó a informar si habrá sanciones al respecto.
A través de un documento, la directora informó que ya ha instruido a la directora del plantel, Edith Moreno Pérez, abstenerse de negar el ingreso de estudiantes a las instalaciones del citado centro educativo.
Aseguró que lo más importante de todos los planteles educativos son los estudiantes, por lo que indicó que es importante que se garantice sus derechos a la educación.
“La razón de ser de todos nuestros planteles son nuestras y nuestros estudiantes. Es por ellas y ellos que damos lo mejor de nosotros como personas y como autoridades educativas.
“En la Dirección General del COBAO reiteramos nuestro compromiso con el respeto irrestricto de los derechos humanos de las y los estudiantes, así como con el derecho de las juventudes a acceder a una educación pública de vanguardia y calidad”, indicó.
Es de señalar que se desconoce si la directora recibirá alguna sanción, luego de negar el acceso a los estudiantes, porque sus papás no fueron a la faena de esa institución.
por Comunicado | Nov 28, 2024 | Policíaca, Portada, Regiones
Villa de Zaachila, Oaxaca a 28 de noviembre de 2024.- Esta mañana dio inicio un operativo interinstitucional de seguridad, con la finalidad de mantener un Zaachila seguro, así lo dio a conocer el presidente municipal de este municipio, Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, dicho operativo contó con la participación de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal de Oaxaca, Policía Vial del Estado e integrantes de la Policía Municipal del Honorable Ayuntamiento Villa de Zaachila 2022-2024, quienes reforzarán acciones de vigilancia en este jueves de plaza y diversos puntos de la población.
Las y los elementos de seguridad realizaron recorridos a pie en el interior del tianguis que se instala cada jueves en el centro de la población; además de realizar patrullajes en diversos puntos del municipio.
El edil, Rigoberto Chacón Pérez, señaló que hasta el último día de su administración seguirá trabajando para que las y los zaachileños cuenten con operativos de seguridad que ayuden a mantener la paz social y así construir juntos un #GobiernoParaTodos.
