por Comunicado | Nov 28, 2024 | Portada
- El presupuesto para el impulso y desarrollo de Oaxaca se encuentra enfocado en los programas sociales a favor de las familias
San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de noviembre de 2024.- El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Farid Acevedo López, presentó ante el Congreso de Oaxaca el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual contiene las proyecciones fiscales y presupuestarias para el próximo año y que centra el bienestar de la población oaxaqueña como lo establece la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.
La presidenta de la Mesa Directiva del LXVI Legislatura Local Antonia Natividad Díaz Jiménez y el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Benjamín Viveros, recibieron el documento que refleja la responsabilidad fiscal y busca consolidar la política de austeridad y el combate a la corrupción.
Esta entrega la integran seis volúmenes que incluyen el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025 y la Ley General de Ingresos Municipales, así como las asignaciones previstas para los municipios de la entidad.
Acevedo López informó que la iniciativa de Ley de Ingresos tiene proyectado la cantidad 103 mil millones de pesos, de los cuales, en ingresos propios se proyecta recaudar 5 mil 223 millones de pesos, 976 millones más respecto al ejercicio fiscal 2024.
En este sentido destacó que se mantiene el compromiso de no incrementar impuestos en el Presupuesto de Egresos. En cuanto al proyecto de presupuesto de egresos, detalló que se tiene un incremento de 3 mil 381 millones respecto al ejercicio 2024,
Refirió que el presupuesto para el impulso y desarrollo de Oaxaca se encuentra enfocado en los programas sociales, con apego al principio de austeridad republicana y las necesidades del estado, destinando 4 mil 491 millones de pesos.
Las y los legisladores señalaron que este paquete será evaluado para su aprobación y se establecerá que los recursos sean destinados al beneficio de las familias oaxaqueñas.
por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | Municipios, Portada
El presidente municipal, Francisco Martínez Neri reconoció que se mantiene muy fuerte los actos delictivos en el Mercado de Abasto de esta capital oaxaqueña.
En el marco de la inauguración del Centro de Comando y Control (C2), Francisco Martínez Neri aseguró que la intención con este nuevo equipo, es reducir los niveles de delincuencia en la zona.
“Esto va ayudar muchísimo, la conexión de las cámaras con las instalaciones del gobierno del estado, va a permitir la reducción de la delincuencia”, indicó.
Sostuvo también que estas acciones, van a dar mayor confianza a la ciudadanía para poder ir a comprar en el Mercado de Abasto, donde reconoció que el delito que más se comete es el robo a transeúntes y a los locales.
Finalmente Martínez Neri llamó a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos y también tener confianza que con este nuevo C2 se reduzcan los indigentes delictivos.
por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | Municipios, Portada
Un bloqueo carretero se registra este jueves sobre la carretera transístmica sobre la carretera Salina Cruz – Tehuantepec en la región del Istmo.
Los manifestantes son padres de familia de la Escuela Macedonio Alcalá, quienes determinaron bloquear a la altura del entronque en San Isidro Pishishi, afectando a la circulación.
Los manifestantes exigen la intervención de las autoridades educativas para atender un conflicto interno entre maestros y directivos de la institución.
Asimismo, están exigiendo que se dé atención a temas de infraestructura dentro del plantel educativo.
Por el momento el bloqueo está generando afectaciones al paso vehicular para Salina Cruz.
Los manifestantes han advertido que no se moverán hasta tener respuestas a sus demandas.
por Comunicado | Nov 28, 2024 | Ejecutivo
• En Baja California hay cerca de 200 mil personas oaxaqueñas radicando y cerca de un millón en Estados Unidos
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2024.- El secretario de Gobierno, Jesús Romero López informó que luego de varios años de desatención y de no brindar servicios en beneficio de la población migrante, se instalaron módulos de atención a paisanas y paisanos que radican en los municipios de San Quintín, Ensenada y Tijuana del estado de Baja California como parte de las acciones de la Primavera Oaxaqueña en beneficio de este sector.
Mencionó que, muy pronto habrá un módulo móvil en Estados Unidos, en Los Ángeles, California, lo cual permitirá que personas migrantes oaxaqueñas puedan ejercer los derechos que tienen en el exterior, como asistencia jurídica, traductores y acceso a diversos trámites.
También dio a conocer que el próximo año se implementará la Tarjeta Migrante con la cual las y los hermanos oaxaqueños podrán tener diversos beneficios como descuentos o tarifas preferenciales en algunas tiendas no solo en México sino en Estados Unidos.
Reiteró que tan solo en Baja California hay cerca de 200 mil personas oaxaqueñas sin contar a jornaleros temporales, por lo que es importante reforzar las acciones en su beneficio. Mientras que, en la Unión Americana, hay cerca de un millón, así como hijas e hijos que ya tienen muchos años radicando ahí.
Finalmente, Romero López mencionó que a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Gobierno (Sego) se pueden conocer más sobre los beneficios a la población migrante.
por Pedro Parola | Nov 28, 2024 | Destacadas, Municipios, Portada
A diferencia de los Valles Centrales, donde se reportó la muerte de varios perros, en el municipio de Tlaxiaco, les brindan el apoyo para esta temporada de frío.
Cono iniciativa de la activista Roxana Jiménez, se determinó instalar refugios para los lomitos, principalmente en esta temporada de frío.
Para ello, se determinó la construcción de pequeñas casitas, donde los perritos, principalmente de la calle, tendrán la oportunidad de descansar y pasar la noche.
“No vamos a cambiar el mundo ayudando a un animal, pero al menos el mundo habrá cambiado para él”, es una de las frases colocadas tras el apoyo de estos lomitos.
Se sabe que en su nuevo hogar, los perros reciben además de una cobija para pasar la noche, un poco de alimentos.
Está iniciativa a gustado a muchas personas, destacando el gran trabajo realizado para la protección de los animales en esta zona de Tlaxiaco.