por Comunicado | Dic 27, 2024 | Estado, Legislativo
- Con este Punto de Acuerdo se busca garantizar la gobernanza y convivencia pacífica en el territorio estatal
San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de diciembre de 2024.- El Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca presentó al Parlamento de la LXVI Legislatura local un Punto de Acuerdo, por el que se busca exhortar a los 570 ayuntamientos de la entidad para que capaciten y profesionalicen a las y los policías municipales en la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del Estado; a efecto de garantizar la convivencia pacífica de la sociedad.
Al presentar esta proposición en tribuna, la diputada Mónica Belén López Javier refirió que las fuerzas del orden en las comunidades son la primera línea de defensa ante situaciones de emergencia o conflictos, por lo que su desempeño impacta en el bienestar comunitario, así como en la percepción de la justicia y orden social.
De ahí la importancia, de que fortalezcan sus conocimientos y habilidades no solo por obligación legal establecida en la Carta Magna, sino, porque es una necesidad urgente para mantener el orden público, reducir la corrupción y aumentar la confianza ciudadana “actuando bajo los principios de legalidad, racionalidad, proporcionalidad, congruencia, oportunidad y respeto a los derechos humanos”, subrayó.
Comentó que la tarea principal de la recién inaugurada Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social de Oaxaca es formar a personal especializado que contribuya al mejoramiento y operación de los diversos ámbitos del orden público, y con ello, dar paso a la implementación del Nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
“La profesionalización no solo implica la capacitación técnica, sino también, el desarrollo integral promoviendo una mejora sistemática y continua en la educación y desempeño; mientras que, al capacitarse tendrán la formación para desempeñar sus funciones diarias”, explicó la legisladora.
Mencionó que esta propuesta se da en el marco de la reforma hecha al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se le proporcionan mayores facultades a la Guardia Nacional y a las policías para la investigación de los delitos bajo la conducción del Ministerio Público, lo que sin duda abonará en la salvaguarda de los bienes e integridad física.
Y ello conlleva, a que los estados y municipios generen políticas públicas y programas enfocados a la formación de los elementos policiales a nivel estatal y municipal, dijo.
López Javier sostuvo que, además se busca reducir las omisiones al cumplimiento del marco jurídico y avanzar en el respeto de las garantías humanas por parte del personal policial y de custodia, así como, de quienes ejercen posiciones de mando y administrativas relevantes para incidir en la implementación de medidas preventivas.
Este Punto de Acuerdo fue suscrito de igual forma por las personas congresistas: Isaías Carranza Secundino y María Eulalia Velasco Ramírez; y fue turnado para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil.
por Comunicado | Dic 27, 2024 | Municipios, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este viernes las bajas temperaturas se mantendrán durante la mañana y noche en zonas serranas del estado, mientras que en la región de la Costa y el Istmo de Tehuantepec el ambiente será caluroso.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la probabilidad de lluvias será baja, pudiendo ocurrir algunos chubascos escasos en zonas montañosas.
La dependencia agrega que el frente frío número 18 se mantiene semiestacionario sobre el norte y noreste de la República Mexicana, sin afectar territorio oaxaqueño.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Dic 27, 2024 | Destacadas, Municipios, Portada
El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya confirmó que le causa mucho pesar de que su administración vaya a heredar las multas generadas por la administración de Francisco Martínez Neri por emplear las Riberas del Río Atoyac como centro de transferencia de residuos sólidos.
El edil electo indicó que ya tuvo conocimiento por parte de Conagua, que la multa es de 9 millones de pesos, y que el hecho de entrar recortados en fondos, es una situación que le preocupa pero que deberá de atenderse.
En ese sentido, informó que buscará acercarse a la Federación, y adelantó que ya buscó al director nacional de la Conagua, Efraín Morales para cerrar filas y se pueda atender esta problemática.
Sostuvo que esta será la línea en temas de seguridad, basura y baches, así como el del comercio ambulante.
Sobre el proceso entrega – recepción, confío que no vaya a recibir deudas y que todo se pueda seguir trabajando en orden desde el inicio de la administración.
por Agencia | Dic 27, 2024 | Mundo
El papa Francisco instó este jueves a que se deje “de colonizar a los pueblos con las armas” y pidió apoyo para una campaña internacional dirigida a que se perdonen la deudas públicas “insostenibles e injustas” de algunos países.
En un llamamiento tras el rezo del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco explicó “que una de las acciones que caracterizan los Jubileos (como el que se celebra en 2025) es que se propicia el perdón de las deudas”.
Por ello instó a los gobiernos a apoyar la campaña de Caritas Internationalis “cuyo objetivo es transformar la deuda en esperanza para aliviar a los países oprimidos por deudas insostenibles y promover el desarrollo” .
Según el papa, “la cuestión de la deuda está ligada a la de la paz y al mercado negro de armamentos”.
Basta de colonizar a los pueblos con las armas, Trabajemos por el desarme, trabajemos contra el hambre, contra las enfermedades, contra el trabajo infantil…”, añadió.
Caritas Internationalis, junto con organizaciones religiosas y de la sociedad civil, lanzó la campaña ‘Convertir la deuda en esperanza’, al considerar que “las deudas públicas insostenibles e injustas despojan a las naciones de los recursos necesarios para invertir en salud, educación, acción por el clima y en el futuro de la juventud, encerrando a generaciones enteras en ciclos de pobreza y desigualdad”.
Francisco también volvió a pedir la paz en todo el mundo y mencionó a Ucrania, Israel, Gaza, Myanmar o en ala provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo.
En su mensaje de hoy, fiesta de San Esteban, considerado le primer mártir, el papa lamentó que “desgraciadamente, todavía hoy hay, en diversas partes del mundo, muchos hombres y mujeres perseguidos, a veces hasta la muerte, a causa del Evangelio”.
Con información de EFE
Fuente: López Dóriga
por Pedro Parola | Dic 27, 2024 | Destacadas, Municipios, Portada
Un tremendo socavón se formó sobre Heroico Escuela Naval Militar, justo frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en la Colonia Reforma.
De acuerdo a vecinos, desde hace algunos días el asfalto se fue para abajo, derivado al ablandeciniengo de la tierra, lo que generó la formación del hoyo en la zona.
Indicaron que esta situación pone en riesgo a los automovilistas que se estacionan en el lugar, y que la gran mayoría son de los trabajadores del órgano electoral.
Asimismo de las personas que caminan por la zona, luego que no hay un señalamiento de advertencia.
Explicaron que en su momento se le colocó una cinta amarilla, pero que hasta el momento nadie ha acudido a arreglarlo.
En ese sentido consideraron importante que las instancias correspondientes acuden a reparar esta fuga, para evitar algún accidente que pueda afectar a las personas de la zona.