Hasta el 30 de junio se podrá reemplacar en Oaxaca; estiman medio millón de vehículos para este proceso

Comunicado

Destacadas|Ejecutivo|Portada
viernes, 03 de enero de 2025

La Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que hasta el 30 de junio se podrá hacer el canje de placas para todos los vehículos que circulan por el estado de Oaxaca y que de no hacerlo, podrían recibir sanciones a partir del 1 de julio.

Pedro Silva, subsecretario de la Secretaría de Movilidad, informó que este canje de placas va aplicar a las transportes privados de autobús, los transportes públicos de autobús, así como el transporte privado y público de automóvil.

Asimismo los transportes privado y público de camión, los transportes públicos y privados de motocicletas, personas con discapacidad y transporte privado de remolque.

Detalló que este reemplacamiento se inició desde el pasado 1 de enero y concluirá el 30 de junio, y sólo será efectivo en aquellas unidades que no cuenten con las placas actuales.

Sostuvo que aquellas unidades que obtuvieron sus placas después del 26 de junio del 2023, no entran en este proceso de reemplacamiento, solo llevarán a cabo su refrendo. 

Yesenia Nolasco, titular de la Semovi informó que este canje de placas es obligatorio, derivado a que si lo marca la ley, que en cada tres años debe de reemplacarse.

Sostuvo que el objetivo principal es tener un padrón de vehículos en el estado y poder contar con una herramienta confiable en temas de seguridad.

Pidió a la ciudadanía a cumplir con este requisito y evitar sanciones, luego que a partir del 1 de julio habrá operativos permanentes para sancionar a los automovilistas.

En su oportunidad Heyner Ramírez Ramírez subsecretario de ingresos, indicó que para este proceso de reemplacamiento, la ciudadanía podrá acudir a los 44 módulos que se ubican en las ocho regiones del estado y un mega módulo que se instalará en el Centro Cultural y de Convenciones.

Señaló que tienen estimado un total de reemplacamiento de 500 mil vehículos y un ingreso de mil 200 millones de pesos.

Sostuvo que este recurso será utilizado principalmente para mejoras de vialidad y temas de bacheos, aunque aclaró que esta no es la prioridad, sino cumplir con la ley federal, y contar con el padrón de unidades en la entidad.

Finalmente indicaron que cualquier duda entrar a la página de internet de la Secretaría de Movilidad donde vienen los costos para este proceso de reemplacamiento.