Ataque a una patrulla de la Policía Municipal deja cuatro muertos en Tuxtepec

Ataque a una patrulla de la Policía Municipal deja cuatro muertos en Tuxtepec

Al menos cuatro policías asesinados, es el saldo preliminar de un ataque armado registrado esta mañana en San Juan Bautista Tuxtepec.

Las primeras versiones refieren que un grupo armado, atacó a balazos a los uniformados, quienes se trasladaban en una camioneta de la Policía Municipal.

Ha trascendido que el número de pistoleros rebasó a los uniformados, aunado que fue un ataque sorpresivo, hecho que derivó a la ejecución de los cuatro elementos policiacos.

Hasta el momento se desconoce si este hecho se trató durante un operativo en la zona.

Elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional arribaron a la zona para brindar el apoyo correspondiente e iniciar un operativo de búsqueda en contra de los victimarios.

Asimismo peritos de la Fiscalía General de Oaxaca han iniciado las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer el nombre de las víctimas.

Ataque a una patrulla de la Policía Municipal deja cuatro muertos en Tuxtepec

Ataque a una patrulla de la Policía Municipal deja cuatro muertos en Tuxtepec

Al menos cuatro policías asesinados, es el saldo preliminar de un ataque armado registrado esta mañana en San Juan Bautista Tuxtepec.

Las primeras versiones refieren que un grupo armado, atacó a balazos a los uniformados, quienes se trasladaban en una camioneta de la Policía Municipal.

Ha trascendido que el número de pistoleros rebasó a los uniformados, aunado que fue un ataque sorpresivo, hecho que derivó a la ejecución de los cuatro elementos policiacos.

Hasta el momento se desconoce si este hecho se trató durante un operativo en la zona.

Elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional arribaron a la zona para brindar el apoyo correspondiente e iniciar un operativo de búsqueda en contra de los victimarios.

Asimismo peritos de la Fiscalía General de Oaxaca han iniciado las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer el nombre de las víctimas.

Taxis de Oaxaca podrían tener taxímetros, para que “no se pasen de lanza”

Taxis de Oaxaca podrían tener taxímetros, para que “no se pasen de lanza”

Los taxis de Oaxaca podrían tener taxímetros, luego que es una propuesta que se analiza por el gobierno del estado.

El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que esta propuesta se está analizando, reconociendo que hay taxistas que realizan el cobro del servicio a altos costos.

“Ya se lo pedí a Semovi para que nos dé una propuesta más adelante, y que tenga una tarifa acorde, pero sobretodo que sea normal.

“No es correcto abusar contra los turistas, contra la gente que viene de afuera, y cobrarles demasiado. No es correcto, se tiene que cobrar una tarifa y respetar la autorizada”, indicó.

En ese sentido, dijo que estarán muy atentos para que los taxistas no se pasen de lanza, y cobren las tarifas correspondientes.

Sostuvo que en estos momentos la propuesta está siendo analizada.

La planeación estratégica ha sido clave para atender las necesidades de los pueblos

La planeación estratégica ha sido clave para atender las necesidades de los pueblos

* Reconocen el Modelo de Planeación con enfoque territorial que atiende de manera directa las demandas de las comunidades

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de enero de 2027.-* Integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado reconocieron la importancia de vincular la planeación estratégica con el presupuesto público, bajo enfoques transversales como la perspectiva de género, interculturalidad, de protección al medio ambiente y que ponen en el centro de todos los esfuerzos a las niñas, niños y adolescentes, lo que ha permitido atender las necesidades de las comunidades, cerrar las brechas de desigualdad y llevar bienestar a las ocho regiones. 

En el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, compareció en el Poder Legislativo ante la Comisión Permanente de Vigilancia y Seguimiento del Sistema Estatal de Planeación, la directora general del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Juanita Arcelia Cruz Cruz, quien dio a conocer la implementación de 10 Planes Estratégicos Sectoriales y cuatro Planes Especiales. 

Así como la validación en el 2024 de 191 Planes Municipales de Desarrollo y la instalación de 567 Consejos de Desarrollo Social Municipal, promoviendo la democracia participativa y asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan; también de la puesta en operación de la Oficina Virtual de Información Económica de Oaxaca (OVIE) y la habilitación de la primera etapa de la plataforma del Sistema de Información Geográfica del Estado de Oaxaca (SIGEO).

También precisó que en el marco del proyecto Equipamiento a 40 municipios en la elaboración de Atlas de Gestión Integral de Riesgo y Planes de Ordenamiento Territorial se crearon 40 Unidades Básicas de Planeación en el mismo número de municipios. 

Durante su intervención, la diputada de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan destacó la importancia del Inplan, pues la planeación es indispensable para el progreso del estado ya que, “lo que no se planea no puede tener un buen resultado y de igual manera, lo que no se mide, no se mejora”, argumentó. 

En este sentido resaltó que la ejecución del presupuesto público debe obedecer a una visión de largo plazo, tal es el caso de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que sugirió, que debería ser adoptada con la participación ciudadana para un crecimiento efectivo.

Por su parte, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Gabriela Pérez López, sostuvo que el progreso solo se consigue trabajando con orden, con planeación, seguimiento y evaluación, por lo que, en concordancia con ello, la Primavera Oaxaqueña ha dado resultados importantes, y uno de éstos, es que por primera vez en la historia se logró planificar y hacer el vínculo con el presupuesto público a mediano plazo. 

La diputada María Eulalia Velasco Ramírez, de Fuerza por Oaxaca, destacó los avances que se han alcanzado y subrayó la necesidad de continuar con el fortalecimiento de las capacidades municipales, asimismo preguntó sobre las estrategias para asegurar una organización más eficiente y mecanismos de evaluación que garanticen resultados concretos.

A su vez, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, César David Mateos Benítez sostuvo que los avances y resultados presentados por la compareciente son una muestra del compromiso con el desarrollo, el bienestar y la transformación de Oaxaca por construir un estado más justo, más equitativo y participativo con el pueblo, quien es el verdadero protagonista de la transformación. 

Hizo hincapié al mencionar que anteriormente la planeación era un acto de simulación y de cumplimiento formal, pero en la actualidad esta práctica impacta verdaderamente a las comunidades más empobrecidas, que fueron abandonadas en la miseria por regímenes anteriores. 

En este mismo sentido, el representante popular del partido político Morena, Adán José Maciel Sosa se pronunció a favor de la priorización de todos los sectores con un mecanismo que apunte a guiar el crecimiento de las ocho regiones con una perspectiva humanista. 

Mientras que el diputado Israel López Sánchez, también de Morena reconoció el Modelo de Planeación con enfoque territorial impulsado, así como la capacidad de respuesta ante las necesidades planteadas por las comunidades, por lo que hizo el planteamiento respecto a los mecanismos que se utilizan para que las autoridades municipales asignen de manera estratégica los recursos destinados a combatir las brechas de desigualdad.

Buscará Claudia Sheinbaum resolver conflicto en región Triqui de Oaxaca

Buscará Claudia Sheinbaum resolver conflicto en región Triqui de Oaxaca

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que las organizaciones triquis tendrán una nueva reunión en próximos días en la Ciudad de México.

Tras la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum a la región triqui de Oaxaca, la mandataria hizo el llamado a los representantes del MULT, MULTI y la UBISORT a sentarse a dialogar para llegar a un acuerdo de paz en esa zona de la entidad.

Jara Cruz refirió que durante la gira, la presidenta fue bien recibida por las tres organizaciones, lo que va a permitir que se pueda llevar el diálogo y atender el problema que aqueja en la región.

Aunque no mencionó fechas, dijo que será en próximos días, que la Secretaría de Gobernación hará el llamado a las organizaciones a sentarse. 

Jara Cruz reconoció el interés de la presidenta en atender esta problemática y resolver un conflicto que por años ha generado confrontación en la región triqui de Oaxaca.