por Comunicado | Ene 22, 2025 | Deportes, Regiones
- La competencia deportiva será parte del 5to aniversario de Ah Jijos reunirá a la comunidad atlética de Oaxaca.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Alejandro Díaz, presentó los detalles de la 2da edición de la carrera atlética de 7.5 kilómetros, que se llevará a cabo el domingo 23 de febrero. La explanada municipal será el punto de partida de esta competencia, organizada en colaboración con el colectivo deportivo Ah Jijos y el H. Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas 2025-2027.
El evento forma parte de las actividades por el 5to aniversario de Ah Jijos y pretende consolidar la práctica deportiva en la región. Alejandro Díaz destacó el trabajo conjunto con la Regiduría de Educación, Juventud y Deporte, así como con la Dirección de Deporte de San Jacinto Amilpas, para garantizar el éxito de la carrera.
“La comunidad deportiva de Oaxaca está invitada a sumarse a esta celebración que fomenta la actividad física y el sentido de identidad en nuestro municipio. Este es un esfuerzo colectivo para seguir fortaleciendo el deporte como un eje de transformación social”, expresó el edil.
La carrera promete ser un evento emblemático que reunirá a atletas locales y foráneos en un ambiente de convivencia y competencia sana.
por Comunicado | Ene 22, 2025 | Estado, Legislativo
- La Secretaria del Trabajo compareció ante las y los diputados de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado
- En 2024, la entidad se convirtió en la primera de México en constituir e instalar su Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario
San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de enero de 2025.- En el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez afirmó que la Primavera Oaxaqueña prioriza como nunca la inclusión laboral y el trabajo digno en toda la entidad.
“Hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso por lograr un Oaxaca con igualdad de oportunidades, para que se haga valer el derecho de alcanzar un empleo digno para todas y todos”, afirmó.
Ante la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, informó que a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) se continuaron los servicios en la defensa y representación de los derechos laborales de las personas, superando el número de servicios de 2023, al pasar de 285 a mil 101 servicios con 812 expedientes concluidos, en beneficio de 429 mujeres y 672 hombres.
En materia de inspección del trabajo, como una estrategia para impulsar la generación de empleos dignos y formales, se realizaron 314 verificaciones a centros laborales, entre los que destacan gasolineras, tiendas de autoservicio, departamentales y cadenas comerciales, instaladas en las ocho regiones del estado; a la fecha, se han regularizado 268 a favor 4 mil 927 personas trabajadoras.
Respecto al trabajo infantil, se capacitaron a más de 200 municipios y se constituyeron -de manera histórica- 150 Comisiones Municipales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en edad permitida, en beneficio de 438 mil 37 niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Mediante el programa Trabajadoras del Hogar Conociendo sus Derechos, se brindaron 3 mil 600 asesorías, con el objetivo de garantizar el trabajo digno y la formalización de los derechos y condiciones. En colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), se implementaron seis certificaciones a favor de 81 mil 493 personas trabajadoras de la administración pública.
También se solicitó a más de 314 centros de trabajo, su Protocolo de Acción para Abatir la Discriminación, el Acoso o el Maltrato en el Centro de Trabajo.
Como parte de las estrategias impulsadas para la atención a grupos en situación de vulnerabilidad durante 2024, Oaxaca se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en constituir e instalar su Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario (CEFLP), el cual busca garantizar un trabajo digno y justo para las Personas Privadas de su Libertad (PPL).
Para apoyar a las personas trabajadoras independientes dedicadas a las artesanías, la dependencia creó el programa Fomento al Trabajo Artesanal, Artístico y Agroindustrial Oaxaqueño, que impulsa y promueve el trabajo de las y los artesanos del estado en diferentes partes del país.
En materia de inclusión laboral de personas con discapacidad, se creó el programa Trabajo sin Límites, que consiste en capacitar y preparar a este grupo de la sociedad, en subgrupos de discapacidad visual, auditiva, cognitiva y motriz, para su integración al mercado laboral, beneficiando con ello a 316 personas y fomentando así la independencia económica.
Finalmente señaló que en beneficio de la población juvenil se impulsó el programa Jóvenes por la Paz que permitió de octubre de 2023 a agosto de 2024 brindar 100 capacitaciones con validez oficial a 3 mil 300 personas de 15 a 29 años, para prepararlas profesionalmente en su inclusión al sector laboral formal.
por Comunicado | Ene 22, 2025 | Estado, Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de enero de 2025.- La diputada María Eulalia Velasco Ramírez reconoció los esfuerzos realizados en la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca, para combatir el abandono escolar que afecta a los estudiantes y sus familias.
En su intervención durante la comparecencia de la titular de la SEP de Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz, en el Congreso local, la legisladora resaltó la importancia de la creación de esta dependencia gubernamental para asegurar a las oaxaqueñas y los oaxaqueños el acceso a la educación, y que a través de ésta se ha alcanzado la disminución del índice de abandono escolar del 9% durante el ciclo escolar 2023-2024.
“Reconozco que se ha logrado reducir de manera significativa los índices de deserción escolar, incrementando la retención de estudiantes y mejorando sus condiciones para alcanzar la conclusión exitosa de sus estudios”, manifestó.
No obstante, dijo, es necesario “fortalecer las acciones en materia de equidad de acceso, promoción de una educación inclusiva y el impulso de alianzas estratégicas con instituciones del sector productivo y social para ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los estudiantes”.
En este sentido, la legisladora planteó que para enfrentar los desafíos en materia de educación, es preciso un enfoque integral y coordinado con otros sectores gubernamentales, sociales y productivos para garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por razones ajenas a su voluntad.
“Por lo que es crucial reforzar las estrategias de detección temprana del riesgo de deserción, ampliar los programas de becas y apoyos económicos, y fomentar una mayor participación de los padres de familia en la vida académica de los jóvenes”, refirió.

por Pedro Parola | Ene 22, 2025 | Portada, Regiones
Integrantes de organizaciones sociales vandalizaron este miércoles en las sedes de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa en el estado de Oaxaca.
A través de fotografías, se dio a conocer que los adheridos al Frente de Organizaciones Sociales de Oaxaca (FORO), protestaron en ambos complejos del Gobierno del Estado, donde realizaron algunas pintas.
Dentro de las consignas que realizaron en el lugar fue la de “Oaxaca no es politiquería, es corrupción y nepotismo. ! Oaxaca sin justicia y sin salud”.
Es de señalar que pese a esta situación, no hubo ninguna represión en contra de estos manifestantes.
Anunciaron también que en próximos días marcharán a la Ciudad de México, para demandar temas de carácter social y de justicia
por Pedro Parola | Ene 22, 2025 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
Ex burócratas del gobierno del estado en conjunto con sus abogados presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para exigir que se respete los derechos humanos, la dignidad humana y sus puestos de trabajos a los ex sindicalizados dentro del Poder Ejecutivo.
Víctor Hugo Carriedo Zárate, representante legal de al menos 35 trabajadores, explicó que estos despidos fueron ilegales, y se han constituidos violaciones de derechos humanos, sin que hasta el momento el organismo autónomo haya hecho algún pronunciamiento.
“Nosotros venimos a solicitar a la DDHPO que inicien los trámites con una queja que la vamos a solicitar por escrito y vamos a solicitar mesas de trabajo, porque así lo dijo el gobernador”, informó.
Señaló que tienen el caso de Gaspar Cruz Atanacio, un trabajador de más de 30 años, que cumple con los requisitos de ser persona adulta y los años trabajados, pero que no fue considerado dentro de los restituidos.
Por ese motivo, están pidiendo que el gobierno del estado dé una explicación del cómo se tomaron los criterios, y analizar caso por caso sobre la situación de los trabajadores.
El abogado aseguró que el proceso del decreto incurrió en diversas inconsistencias, y que esta situación ha provocado que se estén aceptando las demandas de al menos 30 trabajadores, de los cuales 2 amparos les fueron concedidos y que permitió la suspensión del decreto, para que los trabajadores fueran reincorporados.
En ese sentido, adelantó que, si los 677 trabajadores presentan amparos y son validados, podrían tirar el decreto 24, por lo que confían que este proceso se pueda presentar.
En ese sentido anunciaron que irán paso a paso hasta que se dé respuestas a todos los planteamientos.