Se quema pastizal en San Antonio de la Cal

Se quema pastizal en San Antonio de la Cal

Un terreno en inmediaciones del río salado se quemó la tarde de este lunes en San Antonio de la Cal, lo que generó la movilización del Heróico Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo a la información, un grupo de personas acudieron a la zona a quemar basura, lo que generó el incendio, el cual se salió de control derivado al viento.

Aunque se intentó apagar con el uso de arena y algunos palos, el fuego se incrementó, por lo que requirió el apoyo del Heróico Cuerpo de Bomberos.

Hasta el momento en el lugar se sigue trabajando para poder sofocar el incendio,

Por el momento no se reportan víctimas, solo quema del pastizal en el lugar.

Anuncia Gobernador Salomón Jara programa emergente de apoyo a personas repatriadas

Anuncia Gobernador Salomón Jara programa emergente de apoyo a personas repatriadas

  • Se facilitarán documentos de identidad o constancia a personas en situación de retorno 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2025.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz anunció el programa emergente de apoyo a personas repatriadas, con la finalidad de brindar acompañamiento a las y los oaxaqueños que puedan resultar afectados por la política migratoria del nuevo gobierno de Estados Unidos. 

Esta acción informada durante la conferencia matutina, responde al inicio, este 20 de enero, del segundo mandato del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y al llamado que realizó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum a los gobiernos de los estados para cerrar filas y atender a este sector.

“Estaremos muy atentos a la política migratoria del país vecino y nos mantendremos cercanos a nuestras paisanas y paisanos”, afirmó Jara Cruz. 

En este sentido, a través de diversas instituciones del Gobierno de Oaxaca, se habilitará una ventanilla preferencial y un módulo de apoyo a personas en situación de retorno, que requieran algún documento de identidad o constancia. 

Por consiguiente, se otorgará un estímulo fiscal del 100 por ciento en diversos servicios como: la impresión de actas de nacimientos, aclaraciones, constancias y fotocopias certificadas; también se brindará capacitación para el trabajo, simplificación de trámites para estudiar, regularización y validación de estudios en el extranjero, entre otros; para quienes lo requieran. 

Cabe destacar que, en 2024 la actual administración estatal apoyó con vinculación laboral a 320 personas repatriadas. 

Por otra parte, el Gobernador oaxaqueño señaló que se continuará trabajando para coadyuvar a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación con el Plan México, recién presentado por la Presidenta Sheinbaum Pardo que impulsa el desarrollo económico del país.

Este modelo se basa en el humanismo mexicano e inversión pública y privada, los cuales se conjugan y priorizan el bienestar y la prosperidad de las personas, “porque no hay justicia donde la riqueza es sólo para unos cuantos”, precisó. 

Rescata Gobierno de Oaxaca ríos Salado y Atoyac con obras de desazolve, limpieza y saneamiento

Rescata Gobierno de Oaxaca ríos Salado y Atoyac con obras de desazolve, limpieza y saneamiento

  • El Mandatario estatal presentó el plan de acciones para disminuir la contaminación de estos afluentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el rescate de los ríos Atoyac y Salado, al presentar el plan de acciones de desazolve, limpieza y saneamientos para disminuir su contaminación e incorporarlos al entorno de las comunidades por donde atraviesan estos afluentes.

Desde las riberas del río Atoyac, el Mandatario estatal anunció, en conferencia de prensa, que el objetivo es mejorar las condiciones ambientales de estos afluentes.

“Trabajamos en la limpieza, pero también para que las aguas residuales vayan a los colectores que conectan con la planta central en La Raya”, afirmó, al tiempo de agregar que como parte de este rescate se realizará la construcción de banquetas y se cercará desde el puente Valerio Trujano al puente Porfirio Díaz, así como de este último punto al puente de la Ex – garita.

En un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Oaxaca, se rehabilitarán 21 kilómetros de colectores de 45 a 107 centímetros de diámetros del río Atoyac y más de 11 kilómetros de colectores de 45 a 91 centímetros de diámetro del río Salado. Con estos trabajos que ya se han iniciado, se busca que en tres años los colectores estén saneados y totalmente rehabilitados.

Asimismo, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se detalló la construcción de colectores para atender el río Salado y evitar la descarga de aguas residuales en los tramos paraje Río Chiquito -El Playón, en Santa Lucía del Camino; en el Puente El Rosario; en Símbolos Patrios y el cruce de la avenida el Panteón-Símbolos Patrios; así como la avenida del Panteón, en San Antonio de la Cal.

También se trabaja en la construcción de las plantas de tratamiento de San Bartolo Coyotepec que se prevé concluir en febrero, y la de Santa María Coyotepec en marzo. Asimismo, se atenderán las plantas de tratamiento de San Francisco Telixtlahuaca y San Pablo Huitzo.

Como parte de las acciones de rescate y saneamiento se atienden ocho proyectos que beneficiarán a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, con la atención y construcción de colectores y subcolectores que van del puente Valerio Trujano al Parque del Amor, margen derecho; del puente avenida Hornos a avenida El Rosario.

También se atiende el subcolector del río salado a la caja colectora; de la Ex – garita al Fraccionamiento Antequera; el colector del CIIDIR, así como la interconexión al Bosque El Tequio.

Se busca disminuir la contaminación de los acuíferos por la infiltración de aguas residuales y mejorar las condiciones ambientales de la región.

Asimismo, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó sobre las obras de interconexión de colectores de drenaje sanitario y pluvial, así como la rehabilitación de sistemas de drenaje para evitar descargas al afluente del río Atoyac.

Destacó los trabajos realizados en las colonias Vicente Suárez y Libertad del municipio de Oaxaca de Juárez, y de la colonia Santa Elena, de Santa Cruz Xoxocotlán, que evitarán la descarga de más de 60 litros por segundo a este afluente.

Disputa entre sindicatos transportistas, posible causa del asesinato de tres personas en Plaza del Valle

Disputa entre sindicatos transportistas, posible causa del asesinato de tres personas en Plaza del Valle

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que fue solo una persona la responsable del asesinato de Caleb Rodríguez Ortega y otras dos personas ocurrido el sábado pasado en el estacionamiento de Office Depot de Avenida Universidad.

De acuerdo al Fiscal General, en estos momentos las investigaciones que tienen, es que pudo tratarse por un tema de disputa entre sindicatos transportistas.

Detalló que tras las primeras investigaciones se tiene confirmado que se trató de un atacante, quien habría huido por el cerro del fortín hacia Viguera.

Luego de revisar las Cámaras del C4, precisó que la unidad fue vista por última ocasión en Brenamiel.

En el lugar de los hechos, fueron localizados los tres cadáveres, 11 proyectiles de arma de fuego, 17 casquillos 9 milímetros, así como seis equipos de celular, un arma de fuego, vestimenta y al menos tres vehículos.

En ese sentido, explicó también que están realizando las investigaciones correspondientes de otra unidad, en este caso de una motocicleta que habría estado cerca del lugar.

El Fiscal General indicó que todas las personas están abiertas y que por este hecho no habrá impunidad.

Donald Trump toma posesión como presidente de Estados Unidos; declarará emergencia en frontera sur

Donald Trump toma posesión como presidente de Estados Unidos; declarará emergencia en frontera sur

Donald Trump regresó a la Casa Blanca de manera oficial tras tomar posesión en el interior del Capitolio como el presidente número 47 de Estados Unidos al relevar al demócrata Joe Biden este lunes 20 de enero, día festivo nacional en la Unión Americana. En sus primeras declaraciones como presidente, Donald Trump aseguró:

“La era dorada de Estados Unidos comienza en este instante, nuestro país florecerá y será respetado por todo el mundo, seremos el líder de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nosotros nunca más”

«Voy a declarar el Estado de emergencia en nuestra frontera sur. Todos los migrantes ilegales no podrán entrar en nuestro país y lanzaremos el proceso del regreso de millones de delincuentes»: Donald Trump

Asimismo, J.D. Vance hizo lo propio, convirtiéndose de manera oficial en el vicepresidente de Estados Unidos.

Durante su campaña, el magnate de Nueva York prometió lanzar la mayor deportación de migrantes en situación irregular de la historia del país y piensa cumplir su palabra, situación que ayer domingo hizo que el Consulado de México en Tucson, Arizona, emitiera una serie de recomendaciones para los migrantes mexicanos si es que comenzaban a ser detenidos.  

En declaraciones a NBC News el sábado, Trump afirmó que «inmediatamente» después de la investidura firmará un número «récord» de decretos presidenciales, muy probablemente para deshacer algunas de las políticas impulsadas por Biden, de acuerdo con información de AFP.

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), afirmó el fin de semana en el Senado que la prioridad son «los criminales» y después aquellos migrantes con «órdenes de expulsión definitiva». En su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump promulgó «472 cambios administrativos» que afectaron al sistema migratorio, según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

La familia de Trump lo ayudó a regresar a la Casa Blanca

Hay varios miembros de la familia presidencial de Donald Trump que lo ayudaron para regresar como presidente de Estados Unidos. Donald Trump Jr. es dogmático y ha promovido la agenda de su padre conocida como «Make America Great Again» (Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez) entre sus 12 millones de seguidores en la red social X y a través de su podcast «Triggered». 

Eric Trump, de 40 años, también es leal y respaldó la candidatura de su padre mediante apariciones frecuentes en medios y discursos en mítines. Junto con Donald Jr., es ejecutivo de The Trump Organization, el imperio inmobiliario que instaló a Trump en la memoria colectiva de los estadounidenses.

Melania recuperará la etiqueta de «primera dama», un título simbólico que durante la primera presidencia de Trump usó para hacer campaña por la atención médica infantil y la ciberseguridad, gracias al cargo que ganó el empresario y promotor inmobiliario, así como estrella de reality shows, dueño de hoteles y constructor de rascacielos que pudo crear su propia red social. 

El fin de semana se realizó la “Marcha del pueblo”, organizada por un colectivo de movimientos por los derechos civiles y la justicia social. Los manifestantes protestaron contra una serie de temas que consideran bajo ataque por Trump y los líderes de su partido, incluyendo el acceso al aborto, el cambio climático, protecciones contra la violencia armada, y los derechos de los inmigrantes.

Consulado de México alerta a migrantes en EU ante posibles detenciones masivas

Laya jugaba con un niño antes de desaparecer; la hallan dentro de un POZO sin vida

Fuente: El Heraldo de México