por Comunicado | Ene 30, 2025 | #ÚltimaHora, Destacadas
Encabezados por el titular de la Sego, representantes de las instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno acordaron incrementar su presencia en este municipio
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 30 de enero de 2025. Junto a autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acordó redoblar esfuerzos para garantizar la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad en este municipio de la Cuenca del Papaloapan.
Durante un encuentro encabezado por el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, se patentizó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el bienestar y tranquilidad del pueblo tuxtepecano.
Mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal y Policía Municipal, definieron los trabajos a realizar para fortalecer su presencia en la zona.
Con una estrategia basada en la suma de esfuerzos, los gobiernos federal, estatal y municipal hacen frente a la delincuencia y despliegan acciones contundentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
por Pedro Parola | Ene 30, 2025 | Portada
Familiares de la activista Sandra Domínguez Martínez informaron que no tienen más informes, sobre una posible localización de la activista, tras el operativo realizado la mañana del miércoles entre instancias federales y locales en la Cuenca del Papaloapan.
En conferencia de prensa, Kisha Domínguez Martínez, indicó que hasta estos momentos, la única información que conocen es la expedida a través del comunicado de la Fiscalía General de Oaxaca.
Sin embargo, dijo no tienen información sobre el paradero de Sandra Domínguez Martínez ni de su esposo Alexander Hernández.
Asimismo, recriminó que desconocen si gracias al operativo se tuvo una información actualizada sobre la localización de Sandra, por lo que señaló a la Fiscalía General de retrasar la búsqueda y las investigaciones.
“Nosotros solo sabemos de los delincuentes asesinados y el agente muerto, pero estamos en espera de que la Fiscalía General pueda actualizar esta información”, refirió.
Asimismo reconocieron el trabajo que realiza las instancias federales para esta localización.
Por su parte la madre de Sandra Domínguez, Aracely Martínez, lamentó que en Oaxaca se estén viviendo la desaparición de mujeres.
Dijo que no desea la desaparición a ninguna madre, sobretodo por los actos de impunidad que están viviendo.
En su oportunidad, Yesica Sánchez Maya, asesora de la familia, calificó como lenta la actitud de la Fiscalía, y remarcó que esta situación pone en riesgo a la activista desaparecida el pasado 04 de octubre.
por Comunicado | Ene 30, 2025 | Estado, Legislativo
- Fue la primera mujer de talla baja en asumir el cargo de diputada en el Congreso local y en el país
- Las y los diputados destacaron su arduo trabajo y espíritu de lucha en aras de visibilizar y reconocer los derechos humanos de los sectores más vulnerables
- El Pleno guarda un minuto de silencio en su memoria
San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de enero de 2025.- El Congreso del Estado realizó en el recinto oficial una Sesión Solemne en honor a la diputada Kelly Jannet Cabrera González, quien falleció la noche de este miércoles, pero su labor trascendió el ámbito legislativo, convirtiéndose en un ejemplo y símbolo de resistencia, inclusión y esperanza. Además de haber sido la primera mujer de talla baja en asumir este cargo en México.
En punto de las 09:20 horas, los restos mortales de la congresista del partido político de Morena fueron llevados al pleno del Congreso local, en donde se guardó un minuto de silencio, se efectuó el último pase de lista y se montaron tres guardias de honor.
Afuera, en la explanada del recinto legislativo la Bandera Nacional fue izada a media asta en señal de duelo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo al hacer uso de la palabra en tribuna, dio el pésame a la familia presente “con profundo pesar y una gran tristeza en el corazón hoy nos reunimos en este Pleno para honrar la memoria de nuestra compañera y amiga la diputada Kelly Jannet Cabrera González, quien lamentablemente ha partido”, dijo.
Destacó que este sensible fallecimiento ha dejado una huella imborrable por los ideales y compromisos compartidos teniendo como estandarte la justicia social bajo la visión de construir un Oaxaca más equitativo y solidario.
Viveros Montalvo resaltó que, Kelly Jannet fue una mujer valiente que hizo de la política un espacio al servicio de la lucha y la esperanza, pues demostró con hechos que la labor legislativa no solo es hacer leyes, sino también consiste en transformar vidas, abrir caminos y sembrar oportunidades para quienes más lo necesitan.
“Su incansable entrega a favor de las comunidades más vulnerables, su lucha por los derechos de las mujeres, la visibilización de las personas con discapacidad y de los sectores históricamente olvidados son un legado que nos obliga a seguir adelante con su ejemplo y su guía”, subrayó, al hacer énfasis que todos estos atributos la convirtieron en una inspiración para todas y todos.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, de igual forma dio las condolencias a la familia, amigas, amigos y a quienes la conocieron; resaltó el trabajo incansable y compromiso con el pueblo, selló característico de quien se desempeñó como Presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Díaz Jiménez precisó, que la diputada Kelly fue una persona con espíritu indomable que defendió los derechos de quienes no tienen voz, su compromiso con la verdad y transparencia constituyen una inspiración para todas y todos, ya que creía firmemente en el poder del servicio público y para ella ser diputada era una responsabilidad sagrada.
“Ella nos enseñó que la verdadera política se basa en la empatía, el respeto y la solidaridad, que su ejemplo nos inspire a seguir trabajando por un mundo más inclusivo en donde cada persona independientemente de su estatura o condición puede alcanzar sus sueños”, puntualizó.
Al finalizar su intervención invitó a las y los presentes a unirse a un minuto de aplausos en memoria de quien consideró haber sido una mujer que dejó una huella imborrable en sus vidas, en la historia del estado y el país.
Acto seguido, el presidente de la Jucopo, Benjamín Viveros Montalvo, así como sus integrantes, el congresista Isaías Carranza Secundino y las diputadas Lizbeth Anaid Concha Ojeda y Melina Hernández Sosa, montaron una guardia de honor.
Asimismo, hicieron lo correspondiente las legisladoras que integran la Mesa Directiva, encabezadas por la presidenta Antonia Natividad Díaz Jiménez, así como las representantes populares Biaani Palomec Enríquez, Eva Diego Cruz, Dennis García Gutiérrez y Mónica Belén López Javier.
Enseguida también rindieron guardia de honor algunas y algunos congresistas que conforman el Congreso de Oaxaca, entre éstos: Javier Casique Zárate, Raynel Ramírez Mijangos, Elisa Zepeda Lagunas, María Eulalia Velasco Ramírez, Israel López Sánchez, Cesar Mateos Benítez, Isaac López López, Sandra Daniela Taurino Jiménez, María Francisca Antonio Santiago, Zeferino García Jerónimo, Tania López López y Francisco Javier Niño Hernández.
En medio de aplausos, salió del recinto acompañada por el cortejo fúnebre rumbo al centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez donde será despedida por sus más cercanos.

por Comunicado | Ene 30, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
- Se abordarán temas claves como el derecho a la tierra, justicia social, respeto a la diversidad lingüística, la promoción de la cultura indígena, entre otros
- Será un espacio deliberativo, consultivo e incluyente
- Se realizará el 09 de agosto de cada año, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 29 de enero de 2025.- Para abonar en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, así como visibilizar, reducir las brechas de desigualdad y fortalecer la democracia e identidad como oaxaqueñas y oaxaqueños, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Benjamín Viveros Montalvo, presentó ante el Pleno la iniciativa con proyecto de decreto para instaurar el Primer Parlamento de Personas Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca.
Al subir a tribuna, Viveros Montalvo destacó que este proyecto responde a la deuda histórica y a la urgente necesidad de garantizar la representación efectiva de quienes han sido la base de la identidad y cultura de los pueblos originarios y que por siglos fueron marginados.
“La creación de este Parlamento no solo responde a una necesidad política, también es una causa moral y humana, es una oportunidad para visibilizar las voces de estas comunidades y por ello constituye un acto de justicia histórica”, sentenció.
El legislador explicó que esta asamblea será un espacio deliberativo, consultivo e incluyente, donde las demandas y propuestas serán atendidas de manera efectiva para consolidar un estado más plural y fortalecer la autonomía y autodeterminación de los 16 pueblos indígenas y afromexicanos.
Permitiéndoles con ello, resaltó, poder participar activamente en la creación de leyes y políticas públicas que respeten su cultura, tradiciones, lenguas y derechos territoriales.
“También será una plataforma para abordar temas claves como la justicia social, el derecho a la tierra, el acceso a los servicios básicos y a la promoción de la diversidad lingüística y cultural”, subrayó.
De acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 45 por ciento de la población oaxaqueña es indígena, mientras que un porcentaje significativo de la población afromexicana del país radica en la Costa Chica de Oaxaca.
Sin embargo, manifestó que los principales problemas a los que se enfrentan estas comunidades son a la exclusión, marginación y a una limitada representación política.
Por ello, a pesar de que el Estado mexicano reconozca el derecho de estas comunidades a la autodeterminación y participar en los procesos electorales que inciden en el bienestar colectivo, aún falta mucho por hacer para cumplir con los compromisos adquiridos a través de diversos tratados internacionales.
De acuerdo con el documento del proyecto, el Parlamento se realizará el 09 de agosto de cada año, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) quien emitirá la convocatoria y determinará el procedimiento para la elección de las y los integrantes del mismo.
por Comunicado | Ene 30, 2025 | Estado
Oaxaca de Juárez, Oax. – Aarón Pérez Bautista, ex titular del Seguro Popular en Oaxaca durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz (2006-2010) y coordinador de Hematoncología en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) en 2012, mantiene dos sanciones vigentes impuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un total de más de 33 millones de pesos.
Las sanciones, correspondientes a responsabilidades resarcitorias, fueron impuestas el 22 de octubre de 2015 por 30.9 millones de pesos (expediente DGRRFEM/D/01/2015/10/0051) y el 5 de enero de 2016 por 2.1 millones de pesos (expediente DGRRFEM/D/01/2015/10/0045).
A pesar de estos antecedentes, Pérez Bautista se ha mantenido en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde actualmente ocupa el cargo de jefe del Área de Oncología. Según reportes internos, su permanencia ha generado afectaciones en la operatividad del centro médico, debido a presuntos manejos irregulares y negocios internos que han debilitado la institución.
Este caso pone en evidencia la falta de seguimiento a sanciones administrativas y el impacto que figuras señaladas por irregularidades pueden tener en el sistema de salud pública.