por Comunicado | Ene 17, 2025 | #ÚltimaHora, Legislativo
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de enero de 2025.-* La presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Sexta Legislatura local, Antonia Natividad Díaz Jiménez, se pronunció en contra de las noticias falsas en torno al quehacer legislativo en tiempos de la posverdad.
La también representante popular del Grupo Plural dijo no estar de acuerdo en que se pretenda denostar el trabajo realizado por las y los diputados del Congreso del Estado, luego de las aseveraciones que han circulado recientemente respecto al ámbito de la salud.
La legisladora se pronunció en el sentido de que los gobiernos, las instituciones del Sector Salud y la sociedad civil deben trabajar coordinadamente para garantizar que el derecho a la salud sea una realidad para todas y todos los oaxaqueños.
Al hacer uso de la palabra en el marco de la sesión ordinaria del pasado 14 de enero, Díaz Jiménez convocó a las y los legisladores a encontrar las mejores estrategias en este rubro “y no solo estemos exhibiendo lo que desde hace años se sabe, que también nos compete a todos y todas”, subrayó.
En este sentido sostuvo categóricamente que ningún Gobierno sea del color que fuera incluido el de la actual Administración Estatal actuará en consecuencia para hacerle daño a las personas y menos tratándose del bienestar colectivo.
Por ello consideró relevante evitar la desinformación que solo contribuye a sembrar miedo y desconfianza entre la ciudadanía “estamos en una era donde los mitos y desinformaciones se propagan más rápido que la ciencia misma, las redes sociales se han convertido en vehículos que distorsionan la realidad”.
por Comunicado | Ene 17, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Oaxaca de Juárez a 17 de enero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como M.M.O., H.M.A. y J.C.M., por el delito de homicidio calificado con ventaja, hechos ocurridos en San Juan Juquila, Mixes.
De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 3 de junio de 2023, cuando la víctima -un hombre identificado por las iniciales M.E.J.- fue interceptado por un grupo de personas que portaban armas de fuego, cuando caminaba a la altura del Paraje el Arenal, en el municipio de San Juan Juquila, Mixes.
En el lugar, agredieron con disparos de arma de fuego a M.E.J., quien perdió la vida al momento, como consecuencia de las lesiones que sufrió por el ataque.
Ante los hechos, la Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento del caso e inició los trabajos ministeriales al respecto a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales.
Como resultado de las investigaciones realizadas por la Institución de procuración de justicia, se logró obtener y ejecutar las órdenes de aprehensión con lo cual fue posible presentar a los imputados ante el Juez de la causa.
Una vez evaluados los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Juez en turno, dictó auto de vinculación a proceso en contra de M.M.O., H.M.A. y J.C.M., por el delito de homicidio calificado con ventaja, además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva justificada de manera definitiva y otorgar un mes para el cierre de investigación complementaria.
Además, se logró establecer que los imputados M.M.O., H.M.A. y J.C.M. – fungen como autoridades municipales de San Pedro Ocotepec Mixe, en la región de la Sierra Norte-.
La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables.
por Pedro Parola | Ene 17, 2025 | Estado, Portada
Tras el inicio de algunas movilizaciones de sindicatos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el rector Cristian Eder Carreño anunció que se están atendiendo sus demandas.
El rector dijo que se trabaja para evitar la huelga y afectar a los estudiantes de la máxima casa de estudios.
Explicó que con el primer emplazamiento a huelga por parte del STEUABJO, ya se inició el diálogo a pese de no haber sido notificados por parte del Centro Federal los documentos donde se establecen las convocatorias que tiene el sindicato.
El rector indicó que este año enfrentará seis emplazamientos, por el mismo número de sindicatos que inciden en la universidad.
Señaló que en el caso del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca toca revisión salarial y violaciones a su contrato colectivo de trabajo, los cuales han sido superados en su mayoría.
En el caso de salario señal que se incrementó en un 12% a través de salario mínimo a nivel nacional, de los cuales solo se tiene presupuestado un 4% de policía salarial para establecer el salario mínimo en 46 categorías del sindicato.
En este sentido, el rector reconoció la apertura que han mostrado el STEUABJO y otros sindicatos para realizar pláticas y negociar sobre sus demandas.
Pero también añadió que han permitido transiar la vida normal de la universidad sin general mayores afectaciones
por Pedro Parola | Ene 17, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
La diputada local, Tania López aseguró que las manifestaciones que se han registrado en el sector Salud son meramente mediático y un tema político.
En entrevista, la legisladora señaló que actualmente el tema de salud está pasando por un proceso de transición al IMSS – Bienestar, y que se requiere tiempo para que pueda consolidarse.
Aseguró que después de esta transición se podrán ver los resultados favorables, que en su momento anunció el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, mencionó que hay gente detrás de estas protestas, y que de esa manera no podrán atenderse las demandas.
Sostuvo que es necesario que todos y todas estén unidas para atender esta situación.
“Oaxaca necesita que se consolide el IMSS Bienestar, y sobretodo que no hagamos una grilla donde no existe.
“Necesitamos consolidar, como ya lo dijo el gobernador, que se está cumpliendo con todos los requerimientos que necesita el IMSS Bienestar en los Hospitales Civil y Hospital de la Niñez”, refirió.
Incluso aseguró que la propia delegada del IMSS les ha informado a los legisladores que se está cumpliendo con los requisitos que requieren los hospitales y que la transición va a seguir.
Por otro lado y con respecto a las comparecencias, indicó que es un tema de rendición de cuenta que también necesitan los ciudadanos.
Sostuvo que en estos dos años hay avances importantes de la actual administración.
por Agencia | Ene 17, 2025 | Estado, Legislativo
- Rinde cuentas la Secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, ante Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto
- Van cuatro servidoras y servidores públicos que comparecen ante comisiones como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno
San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de enero de 2025.- Las y los legisladores que conforman la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto del Congreso Local reconocieron los avances sustantivos contra la corrupción, impunidad y transparencia en el ejercicio de la Administración Pública por parte del Poder Ejecutivo.
En el segundo día de comparecencias del funcionariado público que conforma el Gobierno del Estado, tocó el turno a la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Mandatario Salomón Jara Cruz.
Reyes López informó sobre los resultados del Programa Anual de Auditorías (PAA) 2024 y las acciones de seguimiento, vigilancia, investigaciones y procedimientos de responsabilidad administrativa, así como de las 20 auditorías que iniciaron en 2024 a 17 entes gubernamentales por un monto fiscalizable de 7 mil 986 millones de pesos.
Dentro de lo destacado por la funcionaria pública se encuentran, además, las mil 13 carpetas de investigación iniciadas por presunta responsabilidad administrativa; 14 expedientes por faltas graves que fueron enviadas al Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJAYCCO), para continuar con el procedimiento respectivo.
Además de 46 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO), derivadas de las auditorías realizadas a las secretarías de Administración, y de Movilidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Caminos Bienestar (Cabien), a la dirección General de Notarías y de Tecnologías e innovación Digital de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y al Sistema Estatal DIF Oaxaca.
Siguiendo con el formato de las comparecencias, la diputada Dulce Alejandra García Morlan del partido político Movimiento Ciudadano, comentó que las y los oaxaqueños perciben la corrupción como algo frecuente e instó a esta dependencia a trabajar para que en este gobierno se siga combatiendo la impunidad.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, subrayó el compromiso del Congreso con la rendición de cuentas, reconoció el esfuerzo institucional en este rubro y planteó interrogantes sobre las medidas tomadas para sancionar a quienes incurren en malas prácticas.
El legislador Mauro Cruz Sánchez del Grupo Plural, destacó el trabajo realizado por la Administración estatal para consolidar la divulgación de información pública, la capacitación al funcionariado público y el fomento de valores éticos en el servicio gubernamental, elementos indispensables para una gestión eficiente y honesta.
La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Diego Cruz, elogió la participación ciudadana mediante los Comités de Contraloría Social, una herramienta clave, dijo, para supervisar el uso de los recursos destinados para obras y programas sociales, de igual forma afirmó que será aliada en la generación de reformas para combatir la deshonestidad y fortalecer las instituciones.
La congresista Mónica Belén López Javier, de Fuerza por Oaxaca, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con la vigilancia presupuestaria para continuar avanzando en la construcción de un Oaxaca más transparente y justo, así como en garantizar que las comunidades indígenas cuenten con servicios eficientes y de calidad.
La diputada Irma Pineda Santiago, del Partido del Trabajo (PT), enfatizó la importancia de asegurar que las plataformas de transparencia funcionen de manera adecuada, cumplan con sus obligaciones legales y se pronunció porque se fortalezcan las acciones para combatir la opacidad.
En su intervención, la representante popular de Morena Concepción Rueda Gómez, instó a la titular de la dependencia a realizar las acciones necesarias para que exista más participación de mujeres contraloras sociales.
Por su parte, el diputado del partido político Morena Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, resaltó la rendición de cuentas del trabajo gubernamental y exhortó a la Titular de la ya citada institución a mantener esta ruta que abona al bienestar y confianza “por Oaxaca pasan vientos de regeneración y de transformación”, sostuvo.
Mientras que, la legisladora Vanessa Rubí Ojeda Mejía también de Morena, reconoció las acciones implementadas en materia de prevención en esta materia, así como la destacada participación de la población femenina en órganos de vigilancia, que a diferencia de los gobiernos anteriores esto no sucedía.
Hasta este jueves 16 de enero un total de cuatro servidoras y servidores públicos han comparecido ante las comisiones permanentes de Gobierno y Asuntos Agrarios; Seguridad Pública y Protección Civil; de Administración y Procuración de Justicia; Turismo; y Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto, como parte del calendario aprobado por la LXVI Legislatura local derivado de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.