Oaxaca es seguro para el turismo, asegura Saymi Pineda Velasco

Oaxaca es seguro para el turismo, asegura Saymi Pineda Velasco

La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, informó que será la Fiscalía General de Oaxaca quien investiga el tema de la desaparición de los jóvenes que se trasladaban a la Costa de Oaxaca.

En el marco de su comparecencia en el Congreso Local, la funcionaria precisó que como secretaria de Turismo, tiene conocimiento de esta situación, y que la Fiscalía General de Oaxaca está atendiendo a los familiares.

Sin embargo en el caso de su secretaria, detalló que el trabajo es seguir impulsando los destinos turísticos.

Aseguró que pese a estos hechos, la entidad oaxaqueña es un destino seguro para viajar tanto para visitantes nacionales, como los locales y extranjeros.

La titular de Turismo recalcó que no por nada Oaxaca se ubica como el quinto estado más seguro del país, y lo demuestran los 6 millones de visitantes durante el año que termino, pero también la dependencia colabora con las distintas instancias de seguridad para garantizar la seguridad de los paseantes.

En este sentido, Pineda Velasco indicó que este año se sumarán otros 11 módulos de información en los Valles Centrales y destinos turismos más importantes en función a la estrategia de seguridad que se tiene.

De esta manera, la titular de la Secretaría de Turismo indicó que para el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz trabaja a través de las mesas de seguridad para la construcción de paz para garantizar la tranquilidad del pueblo de Oaxaca y también del turismo que llega, ya que este representa una herramienta de reconciliación social.

Se amplía búsqueda de jóvenes desaparecidos en Oaxaca en la regiones de Valles Centrales y Costa

Se amplía búsqueda de jóvenes desaparecidos en Oaxaca en la regiones de Valles Centrales y Costa

Personal de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina y elementos de la Policía Estatal, además de la Fiscalía General de Oaxaca han iniciado la búsqueda de los jóvenes desaparecidos en la Costa de Oaxaca.

De acuerdo a la instancia son siete jóvenes de quienes tienen las denuncias correspondientes, a pesar de que los familiares hablan de al menos 14 personas la desaparecidas, cuando iban de viaje a la Costa Oaxaqueña.

En ese sentido, se informó que se han extendido la búsqueda en conjunto con la Agencia Estatal de Investigaciones, la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas, la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, Vicefiscalía Regional de la Costa, la Unidad Especializada en Desaparición Forzada, además de la Unidad de Combate al Secuestro.

La Fiscalía de Oaxaca informó que se implementó una estrategia de inteligencia criminal, así como en el desarrollo de trabajos de análisis y contexto con el objetivo de analizar los perfiles de cada una de las siete personas no localizadas, para contar con información que permita detectar riesgos derivados de sus labores cotidianas, así como de las zonas y entornos en los que se desenvolvían, pues esta información permite el establecimiento de directrices para la realización de las acciones de búsqueda y localización.

El organismo autónomo detalló que estas acciones y operativos coordinados en las regiones de la Costa y Valles Centrales, busca ampliar las posibilidades de obtener datos e información que conduzca a la localización de las personas reportadas como No Localizadas.

Las denuncias sobre la no localización de las siete personas las recibió la FGEO entre el 11 y 14 de enero, los familiares de las víctimas indicaron que fueron vistos por última vez en diferentes puntos de la región de Valles Centrales.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca aplica procesos de investigación multidisciplinarios y apegados a los estándares de los protocolos de búsqueda de personas, además realiza todas las acciones necesarias que permitan dar con el paradero de las víctimas.

El Congreso de Oaxaca reitera su apoyo para el fortalecimiento de la seguridad en la entidad

El Congreso de Oaxaca reitera su apoyo para el fortalecimiento de la seguridad en la entidad

  • Rinde cuentas titular de la SSPC antes las comisiones unidas de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y de Administración y Procuración de Justicia
  • Las y los legisladores destacan los avances en la materia

San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de enero de 2025.- El Congreso de Oaxaca reiteró su apoyo para el fortalecimiento de la seguridad y reafirmó su compromiso para transformar el marco legal en esta materia, en el contexto de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ante las comisiones unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Administración y Procuración de Justicia de la LXVI Legislatura Local. 

Durante la rendición de cuentas, por la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Primer Mandatario del Estado Salomón Jara Cruz, el titular de la SSPC Iván García Álvarez señaló que, durante el segundo año de gobierno se consolidó la implementación del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública, mejorando la profesionalización y certificación de la labor policial para la atención y prevención de los delitos en el estado. 

Refirió que, gracias a la coordinación interinstitucional, la incidencia delictiva en el estado mostró una notable disminución durante el segundo año de la administración actual, por lo que Oaxaca se mantiene como la quinta entidad más segura del país. 

Respecto a las acciones operativas coordinadas con instancias de orden federal y municipal, informó que la Policía Estatal implementó 38 mil 822 operativos en todo el estado. 

También remarcó el incremento en la percepción salarial del personal operativo adscrito a las diversas corporaciones de protección ciudadana en el estado, la ampliación de las instalaciones del Instituto de Profesionalización de la SSPC ubicado en San Pablo Etla, el inicio de operaciones de la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social de Oaxaca (USEPAZ), así como los programas, talleres, charlas y campañas de prevención de la violencia y la delincuencia implementadas por las áreas que integran la SSPC.

Al respecto, al hacer uso de la palabra, la diputada de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan, reconoció el esfuerzo de los policías estatales, especialmente el de las mujeres, quienes enfrentan la inseguridad en Oaxaca, también resaltó que el 92 por ciento de los delitos en la entidad no son denunciados debido a la desconfianza en las instituciones o la complejidad de los trámites. 

En este sentido instó al titular de la Secretaría compareciente a promover estrategias que involucren a las y los ciudadanos para resolver los conflictos sin violencia. 

El representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, cuestionó el incremento del 1.95 por ciento en los homicidios dolosos, además dijo, que estos actos violentos se relacionan con la delincuencia organizada y las disputas internas entre estos grupos, y por ende pidió detalles sobre las estrategias encaminadas a atacar esta problemática.

La legisladora del Grupo Plural, Antonia Natividad Díaz Jiménez, reconoció la labor de las fuerzas del orden y urgió al Gobierno estatal a reforzar el tejido social mediante la participación ciudadana. Dentro de los cuestionamientos hechos fueron sobre migración de funciones administrativas a plazas operativas y los avances en la construcción del C5. 

Al intervenir, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Gabriela Pérez López, resaltó la inversión pública que el Poder Ejecutivo ha destinado a los programas sociales y campañas de prevención del delito; asimismo preguntó sobre el manejo estratégico y la coordinación interinstitucional impulsada desde la SSPC con instituciones del sector de los tres niveles de gobierno y el beneficio para la ciudadanía.

Por su parte, el legislador del partido Fuerza por Oaxaca Isaías Carranza Secundino, precisó que la seguridad pública se ha transformado, y como ejemplo citó el Plan Integral de Seguridad Pública puesto en operación recientemente por el Gobernador en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino. 

En tanto, el representante popular del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero resaltó la labor de planeación para combatir los hechos delictivos, la disminución de los ilícitos ocasionados por lesiones dolosas, robo a casa-habitación, vehículos, transeúntes y transportistas; así como la reducción en el delito del secuestro.  

Las y los diputados del Partido Morena, como es el caso de la congresista Analy Peral Vivar se pronunció por los protocolos que se están implementando para erradicar la conducta antisocial de mandos o policías que se formaron en administraciones anteriores para evitar reprimir las protestas del pueblo y las malas prácticas policiacas. 

A su vez, el legislador Iván Osael Quiroz Martínez, destacó la recién inaugurada USEPAZ, que marca un parteaguas en la política de formación, profesionalización y capacitación del personal policial bajo un enfoque integral de respeto a los derechos humanos, la perspectiva de género y la construcción de paz social.

Mientras que el diputado Israel López Sánchez, al hablar en tribuna refrendó el compromiso de seguir acompañando los esfuerzos para lograr la paz duradera, además, de trabajar por un marco legal para el combate integral de los delitos.

Las y los congresistas que asistieron por parte de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia son: Analy Peral Vivar, Biaani Palomec Enríquez y Haydee Irma Reyes Soto; y de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil: Iván Osael Quiroz Martínez, Israel López Sánchez, Dante Montaño Montero, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Elvia Gabriela Pérez López.

Prevén aumento de temperaturas en territorio oaxaqueño

Prevén aumento de temperaturas en territorio oaxaqueño

  • Las temperaturas mínimas estarán aisladas en las zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón

 Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves, el resto del frente frío número 23, combinado con una vaguada en el Golfo de México, continuará generando nublados aislados con lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan. En el resto del estado se espera cielo despejado, sin probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas aumentarán, especialmente las máximas; mientras que las mínimas se presentarán en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

Por otro lado, los vientos disminuirán y es probable que cambien de dirección al sur y suroeste ante la llegada de un nuevo frente frío para el fin de semana o principios de la próxima.

Las temperaturas para este día serán las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

 Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Titular de Sectur y Honestidad comparecerán ante el Congreso

Titular de Sectur y Honestidad comparecerán ante el Congreso

La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco comparecerá este jueves en el Congreso del Estado.

La funcionaria llega al Congreso Local como parte de la glosa del segundo informe de gobierno.

Se espera que esta comparecencia sea ante el pleno a las 10 de la mañana.

Posteriormente corresponderá el turno a la titular de la Secretaría de Honestidad, Leticia Elsa Reyes López a la una de la tarde.

Se prevé que durante esta comparecencia se le cuestione a la legisladora sobre el tema de las bases dentro dentro del gobierno del estado.