Refrenda Salomón Jara Cruz compromiso para transformar San Antonio Sinicahua

Refrenda Salomón Jara Cruz compromiso para transformar San Antonio Sinicahua

• A través de la Estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador del Estado dio a conocer diversos apoyos para impulsar el desarrollo en esta localidad

San Antonio Sinicahua, Oax. 29 de enero de 2025.- Con la implementación de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz, refrendó su compromiso con los grupos prioritarios de esta municipalidad al atender sus requerimientos. 

Durante el encuentro con las autoridades y habitantes, expuso las acciones que se realizan bajo esta acción que favorece el bienestar y desarrollo de la región Mixteca. 

“A eso venimos, a apoyar a la comunidad para sacar adelante a nuestros pueblos” afirmó. 

En atención a la alimentación de grupos prioritarios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca realizó la inversión de 843 mil 883.56 pesos destinados al programa Itacate de mi corazón y Guisos de mi pueblo. 

En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) beneficiará a 445 alumnas y alumnos de15 instituciones educativas, con una inversión de 769 mil 338 pesos, a través del siguiente equipamiento: mesas y sillas para maestros, pizarrones, libreros, equipos de sonido, materiales de aseo deportivo y de oficina, computadoras, proyectores, lotes de mobiliario, impresoras, bafles, laptops, banderas, banda de paz y botes de pintura.

También apoyará con una computadora y pantalla a la Casa de la Niñez.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) invierte 216 mil pesos en la Tarjeta Margarita Maza, que atiende a las jefas de familia con algún dependiente económico.

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ofreció a la casa de salud situada en la localidad de Buena Vista, la entrega de un kit para la exploración de los pacientes que requieran atención médica.

A través del Instituto Oaxaqueño de Infraestructura Educativa (Iocied) se fortalecerá a siete instituciones con diversas obras, que incluyen construcción de aulas, módulos sanitarios, techado y plaza cívica.

Mediante Caminos Bienestar (Cabien) se realizará el estudio de factibilidad para la pavimentación del camino que comunica a San Mateo Peñasco con San Martín Sinicahua.

El Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) anunció que para el 5 de febrero se realizará la integración y priorización del Consejo de Desarrollo Municipal, mientras el 16 de febrero tendrán lugar las mesas temáticas.

Sección 22 saldrá de nueva cuenta a las calles este jueves, ante arribo de Mario Delgado

Sección 22 saldrá de nueva cuenta a las calles este jueves, ante arribo de Mario Delgado

En el marco de la visita del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, la Sección 22 de la CNTE anunció una movilización para este jueves en los Valles Centrales de Oaxaca.

Los docentes tienen contemplado coberturar la mesa tripartita entre el funcionario federal, representantes del gobierno del estado y el magisterio oaxaqueño que se desarrollará en el Centro Cultural y de Convenciones.

La reunión está contemplada para las 14:00 horas, por lo que se espera que el magisterio cierre sobre Avenida Lázaro Cárdenas.

Señalaron que el objetivo será la exigencia de entrega de uniformes y útiles escolares del ciclo escolar 2024-2025.

Asimismo la entrega de mobiliario y equipamiento tecnológico a todas las escuelas de educación básica y media superior, y solución a las demandas administrativas de los niveles educativos.

Por esta manifestación se espera suspensión de clases en las escuelas de nivel básico de los turnos de la tarde en algunas escuelas de la capital.

Muere la diputada local oaxaqueña Kelly Janet; gobernador envía condolencias

Muere la diputada local oaxaqueña Kelly Janet; gobernador envía condolencias

La diputada local morenista, Kelly Jannet Cabrera González murió la noche del miércoles, aparentemente a causa de un infarto.

La información fue confirmada por el área de comunicación social del Congreso del Estado, quienes a través de una esquela dieron el pésame a los familiares de la diputada.

“El Congreso del Estado de Oaxaca lamenta profundamente el fallecimiento de la diputada Kelly Jannet Cabrera González. 

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos.

Descanse en paz”.

Incluso el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo dio a conocer la información a través de sus redes sociales, lamentando el hecho.

“Con profunda tristeza, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestra compañera diputada local, Kelly Jannet Cabrera.Su dedicación y compromiso dejan una huella imborrable en todos nosotros. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento. 

Descanse en paz”, informó.

El gobernador, Salomón Jara también emitió un mensaje a través de sus redes sociales, lamentando el hecho.

“Lamentamos el sensible fallecimiento de la diputada Kelly Jannet Cabrera González, y enviamos nuestra solidaridad a sus familiares y amigos ante esta difícil pérdida. Descanse en paz”.

Es de señalar que Kelly Kelly Jannet Cabrera González fue la primera legisladora de talla baja en todo el país.

Con su trabajo demostró que no hay limitantes para desempeñar un papel en el ámbito político y legislativo.

Ha trascendido que su muerte se habría dado por un infarto.

Detienen a presunto ladrón que robó moto en Xoxo; ciudadanos lo golpean

Detienen a presunto ladrón que robó moto en Xoxo; ciudadanos lo golpean

Un presunto ladrón fue golpeado esta tarde a la altura de la Colonia Reforma Agraria en Santa Cruz Xoxocotlán, luego que fue descubierto robando una motoneta.

El hecho se registró, luego que un grupo de vecinos, observaron que el hombre trasladaba la motocicleta a pie, por lo que de manera inmediato lo rodearon para preguntarle si era el propietario.

Al no poder contestar, el hombre intentó huir, sin embargo fue detenido y golpeado por los ciudadanos.

El presunto ladrón quedó completamente herido de los golpes, por lo que se solicitó el apoyo de paramédicos y elementos de la Policía Municipal, quienes trasladaron al hombre detenido. 

La motocicleta fue asegurada por los elementos policiacos.

En su primera etapa, el CIRRSU solo recibirá basura de Santa Lucía, Oaxaca y Xoxo: Semaedeso

En su primera etapa, el CIRRSU solo recibirá basura de Santa Lucía, Oaxaca y Xoxo: Semaedeso

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp informó que en una primera etapa, solo tres municipios de los Valles Centrales utilizarán el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos (CIRRSU).

En el marco de su comparecencia, la secretaria indicó que aunque se contemplaba que todos los municipios pudieran hacer uso del Centro, la intención es que estos tres municipios sean los primeros en poder llevar su basura.

Detalló que de acuerdo al reporte que tienen, estos tres municipios generan entre 500 a 800 toneladas diarias de basura, por lo que la idea es que se pueda atender la problemática que presentan.

De acuerdo a la Secretaria, con ello se lograría reducir el número de basura en los Valles Centrales, pero la intención es que se pueda atender el tema de residuos sólidos en toda la entidad.

Ante ello, dijo que se buscará la construcción de al menos tres CIRRSU, además del de Valles Centrales, la de la Costa e Istmo.

Otra de las acciones que refirió están atendiendo son los basureros a cielo abierto.

Explicó que en estos momentos tienen contabilizado al menos 60 tiraderos que serán trabajados para pasarlos a rellenos sanitarios con las normas establecidas.

Detalló que sólo para el relleno sanitarios de Zaachila se tiene una inversión de 90 millones de pesos para su saneamiento, mientras que aclaró que para un relleno sanitario pequeño, la inversión es de hasta 35 millones de pesos.

Con respecto a la construcción de un relleno sanitario, mencionó es de 70 mil pesos por tonelada o 7 millones por hectáreas, mientras que su operación es de entre 200 a 250 pesos por tonelada.

En ese sentido, el CIRRSU mencionó será de gran ayuda y que su primera etapa contemplará la celda de disposición final para después seguir con la planta de separación y la planta de composta.