Reconoce edil de Juchitán importancia de la autopista Mitla – Tehuantepec

Reconoce edil de Juchitán importancia de la autopista Mitla – Tehuantepec

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano se dijo muy contento con la autopista Mitla – Tehuantepec, el cual se inauguró la semana pasada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador, Salomón Jara Cruz.

El edil informó que esta autopista viene a fortalecer el tema de la cultural, social y económico no solo del municipio sino de la región.

Asimismo recalcó el tema del empleo que se va a generar de manera directa e indirecta para beneficio de los pueblos.

Señaló que como municipio están previendo diversas obras para el municipio, entre los que se encuentran temas culturales y deportivos, con la intención de desarrollar el municipio.

Reconoce edil de Juchitán importancia de la autopista Mitla – Tehuantepec

Reconoce edil de Juchitán importancia de la autopista Mitla – Tehuantepec

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano se dijo muy contento con la autopista Mitla – Tehuantepec, el cual se inauguró la semana pasada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador, Salomón Jara Cruz.

El edil informó que esta autopista viene a fortalecer el tema de la cultural, social y económico no solo del municipio sino de la región.

Asimismo recalcó el tema del empleo que se va a generar de manera directa e indirecta para beneficio de los pueblos.

Señaló que como municipio están previendo diversas obras para el municipio, entre los que se encuentran temas culturales y deportivos, con la intención de desarrollar el municipio.

Defiende Irma Pineda los textiles de Oaxaca

Defiende Irma Pineda los textiles de Oaxaca

La Diputada Irma Pineda Santiago presentó un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado para proteger la autenticidad de los textiles artesanales oaxaqueños.  

Lo anterior, ante lo que consideró una competencia desleal y los productos extranjeros que amenazan el arte textil local de las y los artesanos.

En la máxima tribuna del Estado, le legisladora zapoteca destacó el impacto negativo de la maquila en serie y las plataformas electrónicas como Shein y Temu, que distribuyen productos extranjeros vendidos como si fueran artesanías auténticas.

“La cosmovisión de nuestros pueblos y comunidades está plasmada en cada huipil, blusa y textil que nuestras artesanas y artesanos elaboran con amor, tradición y calidad. Es inaceptable que estos productos sean desplazados por mercancías baratas y de dudosa procedencia que no respetan su valor cultural”, indicó.

Ante esta situación, Irma Pineda propuso la implementación de una campaña informativa que permita a turistas y consumidores diferenciar entre los productos auténticos y las imitaciones.

También, solicitar a la Secretaría de Economía federal que implemente medidas para combatir la clonación de textiles originales, al tiempo de hacer un llamado al Congreso para abonar a la protección de los artesanos siendo su fuente de ingresos y al mismo tiempo, representa la historia de las comunidades.

Aprueba Poder Legislativo 68 Leyes de Ingresos Municipales

Aprueba Poder Legislativo 68 Leyes de Ingresos Municipales

* Los dictámenes fueron emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda

* Suman 176 Leyes aprobadas

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de enero de 2025.-* Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado, aprobó en sesión extraordinaria un total de 68 Leyes de Ingresos Municipales de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2025. 

Las y los legisladores avalaron los dictámenes con proyecto de decreto emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda.

Las leyes aprobadas este martes corresponden a: San Juan Teitipac, Santa María Zoquitlán y San Sebastián Abasolo, del distrito de Tlacolula; Villa Talea de Castro, Santa María Temaxcalapa, San Baltazar Yatzachi el Bajo, Santiago Lalopa, San Cristóbal Lachirioag y San Juan Tabaá, del distrito de Villa Alta. 

Así como de San Juan Bautista Tlachichilco, San Francisco Tlapancingo, Ixpantepec Nieves, San Nicolás Hidalgo y San Andrés Tepetlapa, del distrito de Silacayoápam; San Luis Amatlán, San Jerónimo Coatlán, San Andrés Paxtlán y San Mateo Río Hondo, del distrito de Miahuatlán. 

De igual forma, de Santa María Camotlán, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Miltepec, la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna (Cuna de la Independencia de Oaxaca), Asunción Cuyotepeji y Fresnillo de Trujano, del distrito de Huajuapan; Santo Tomás Mazaltepec, Reyes Etla, Santiago Tenango, San Pablo Etla y San Juan Bautista Atatlahuca, del distrito de Etla. 

Asimismo, de Santiago Tilantongo, Santa María Chachoápam y San Juan Yucuita, del distrito de Nochixtlán; San Pedro Teutila, San Pedro Jocotipac y San Pedro Jaltepetongo, del distrito de Cuicatlán; Villa Tejúpam de la Unión, San Bartolo Soyaltepec, San Pedro Topiltepec, Villa de Chilapa de Díaz y San Andrés Lagunas del distrito de Teposcolula.

Además de Constancia del Rosario y Santa Lucía Monteverde, pertenecientes al distrito de Putla; Santa Catalina Quieri y Santa Catarina Quioquitani, del distrito de Yautepec; Santo Domingo Ixcatlán, San Agustín Tlacotepec y San Pedro Molinos, del distrito de Tlaxiaco. 

También de San Martín Tilcajete, San Dionisio Ocotlán y San Antonino Castillo Velasco, del distrito de Ocotlán; Santa María Jalapa del Marqués y Magdalena Tequisistlán, del distrito de Tehuantepec; Santa María del Tule, San Sebastián Tutla y Santa María Atzompa, del distrito Centro; Santa Catarina Mechoacán y San José Estancia Grande, del distrito de Jamiltepec. 

De la misma manera de San Lucas Ojitlán y San Miguel Soyaltepec, del distrito de Tuxtepec; San Francisco Huehuetlán, San Jerónimo Tecoatl y Santa María Tecomavaca, del distrito de Teotitlán; Concepción Buenavista y San Francisco Teopan, del distrito de Coixtlahuaca. 

Así como de Santa María Temaxcaltepec, del distrito de Juquila; San Vicente Coatlán, del distrito de Ejutla; Santa María Chimalapa, del distrito de Juchitán y San Miguel Peras, del distrito de Zaachila. 

Con ello, suman hasta el momento 176 Leyes de Ingresos Municipales avaladas por el Congreso de Oaxaca. 

Califica la SSPC como positivo enfrentamiento de este martes en María Lombardo

Califica la SSPC como positivo enfrentamiento de este martes en María Lombardo

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván García Álvarez aseguró que hay puntos positivos tras el enfrentamiento de este miércoles en María Lombardo en la Cuenca del Papaloapam.

Aunque no quiso confirmar si la activista Sandra Domínguez Martínez fue rescatada junto con su esposo Alexander Hernández, el funcionario refirió que el evento tiene saldo positivos, pero que será la Fiscalía General de Oaxaca quien dé a conocer la información.

Tampoco quiso ahondar si hubo víctimas, argumentando que en su momento la Fiscalía los dé a conocer.

Hasta el momento y de acuerdo a información extraoficial se ha dado a conocer que en estos momentos hay al menos tres personas muertas, entre ellas dos delincuentes y un agente federal de la Comisión Nacional Antisecuestros.

Asimismo se reportan dos personas heridas, quienes están como detenidos.

Sobre las víctimas aún se desconoce si fueron localizados.

Con respecto al tema de Tuxtepec, el secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que se va a reforzar la seguridad en ese municipio de la Cuenca con elementos estatales y federales.

Asimismo anunció que en su momento dialogarán con las autoridades municipales.