En Oaxaca, aseguran embarcaciones con cerca de dos toneladas de cocaína

En Oaxaca, aseguran embarcaciones con cerca de dos toneladas de cocaína

  • El aseguramiento lo encabezó Semar, en coordinación con Defensa, GN, FGR y SSPC
  • Fueron detenidas tres personas extranjeras
  • Esto representa una afectación a la delincuencia organizada de más de 24 millones de dólares

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de trabajos de inteligencia naval, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención. 

Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.

Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año. 

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir el trasiego de droga y otras operaciones ilícitas en el país.

Se investiga volcadura de pipa en Jalapa del Marqués; no se descarta huachicoleo

Se investiga volcadura de pipa en Jalapa del Marqués; no se descarta huachicoleo

La Secretaría de Gobierno (Sego), informó que se está investigando la volcadura de una pipa con Diésel que cayó el martes pasado en la presa Benito Juárez en Jalapa del Marqués.

En conferencia de prensa, Jesús Romero López, titular de la Sego, informó que se determinó investigar el hecho, para conocer qué hacía el trailer en esa zona de la presa, luego que no es el país común para su recorrido.

Mencionó que esta pipa transportaba diésel, y venía procedente de Matías Romero a la Ciudad de México, por lo que la zona de la volcadura no era el camino correcto que debió de seguir.

En ese sentido, informó que están investigando sino se trató de un hecho de huachicoleo, donde se pretendió extraer el combustible a la pipa o en su caso quiso realizar algún retorno por ese camino.

En ese mismo sentido, informó que se suspendió la distribución de agua en Tehuantepec, derivado a que así lo determinó los Servicios de Salud de Oaxaca, luego que se presentó una fuga en la pipa.

Se espera que el servicio de agua sea reactivada este sábado.

Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros

Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros

Una niña latina de 11 años se suicidó tras el acoso de sus compañeros de una escuela de Gainesville (Texas) que amenazaban con denunciarla ante las autoridades migratorias de EU para que fuera deportada junto con su familia.

El suicidio de Jocelynn Rojo Carranza conmocionó a la comunidad hispana de Texas, mientras su familia adelantaba las exequias.

La menor sufrió meses de acoso escolar por su estatus migratorio, denunció su familia.

Familiares y amigos se reunieron este miércoles en el templo católico St. Mary’s, en Gainesville, donde se celebró un conmovedora misa fúnebre.

La estudiante, de sexto grado en la Gainesville Intermediate School, falleció el 8 de febrero en el Medical City de Dallas, días después de un intento de suicidio en su hogar.

Según la familia, la niña era acosada por sus compañeros, quienes la amenazaban con reportar a su familia ante las autoridades migratorias.

Su madre, Marbella Carranza, se enteró del acoso solo después de su muerte. “Esperé toda una semana por un milagro para que mi hija se recuperara, pero desafortunadamente, nada se pudo hacer”, declaró a la prensa local.

Familia de Jocelynn desconocía que su hija era acosada

Pese a que el personal escolar sabía que la menor sufría ‘bullying’ por ser latina y la pequeña recibía orientación de un consejero de la escuela una o dos veces por semana, su familia nunca fue notificada.

Ahora, la madre de la menor colabora con los investigadores para esclarecer por qué la escuela no le reportó a tiempo. El caso es investigado por la Oficina del Alguacil del Condado de Cooke, donde está la escuela.

Por su parte, el distrito escolar reiteró su compromiso con la seguridad de sus estudiantes. En un comunicado, Gainesville Independent School District aseguró que cuenta con políticas estrictas contra el ‘bullying’, aunque la comunidad cuestionó su efectividad.

“El bullying no se puede tolerar, y mucho menos cuando pone en riesgo la vida de un niño”, expresó Juanita Díaz, activista de United We Dream, una organización a favor de los derechos de inmigrantes. “Este caso es una llamada de atención para todo el sistema educativo”.

Según la esquela funeraria, la niña tocaba la trompa en la banda escolar, le encantaba bailar, nadar y hacer videos en TikTok. “Era una niña que siempre estaba activa, le encantaba hacer piruetas y disfrutaba los viernes de películas con la familia”, recordó su madre.

Para ayudar con los gastos funerarios, Marbella Carranza creó una página de GoFundMe, donde la comunidad ha dejado mensajes de apoyo. “Ningún niño debería sufrir de esta manera”, escribió un usuario en esa plataforma.

En caso de emergencia o riesgo inminente de casos similares, la comunidad en Texas puede acudir a la línea de emergencia 988. (EFE)

Fuente: Aristegui

Reconoce Director General del IEEPO pendientes con la Sección XXII en torno a uniformes y equipamiento; necesario que Mario Delgado precise fechas de cumplimiento

Reconoce Director General del IEEPO pendientes con la Sección XXII en torno a uniformes y equipamiento; necesario que Mario Delgado precise fechas de cumplimiento

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de febrero de 2025.- Derivado del comunicado emitido por la Sección XXII el día de hoy, se puntualiza que luego de la mesa de trabajo celebrada el pasado 30 de enero del año en curso, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y con la presencia del secretario de Educación Pública (SEP) a nivel federal, Mario Delgado Carrillo y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se trataron con la Comisión Política de la Sección XXII del SNTE los temas relacionados con uniformes escolares, la entrega de las tarjetas «Rita Cetina» en las que se realizará la transferencia de 810 pesos por concepto de uniformes y mobiliario escolar.

El director general del lEEPO, Emilio Montero Pérez reconoció que hay pendientes con el magisterio; sin embargo, son solicitudes únicamente de competencia federal y un compromiso avalado por la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, donde ha mostrado toda su. voluntad de cumplimiento.

Al respecto informó:

1.- En el caso de los uniformes de educación física se ha enviado a la SEP las tallas de las y los alumnos que serán beneficiados.

2. En lo que corresponde a la entrega de las tarjetas «Rita Cetina», con el apoyo y la intervención de la Delegación en Oaxaca de la Secretaría de Gobernación federal se tuvo comunicación con la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, para precisar la fecha de entrega de las tarjetas correspondientes, en las cuales se transferirá el monto de 810 pesos por concepto de uniformes escolares.

3.- El tema de mobiliario escolar se encuentra en la etapa de investigación de mercado, por parte del Gobierno federal para su adquisición conforme a la normatividad actual.

El Director General del IEEPO reiteró el compromiso de la autoridad educativa estatal de continuar trabajando en estrecha coordinación con las autoridades federales y la Sección XXII del SNTE para dar cumplimiento a los acuerdos establecidos.

Asimismo, indicó que se informarán con oportunidad los avances en cada uno de estos temas, que son de competencia del Gobierno de México y que ha demostrado disposición de atender, siempre con la prioridad de fortalecer la educación en Oaxaca y garantizar mejores condiciones para las y los estudiantes.

Descartan que hombres armados hayan ingresado a Unión Hidalgo este jueves ; eran elementos de la AEI

Descartan que hombres armados hayan ingresado a Unión Hidalgo este jueves ; eran elementos de la AEI

El Ayuntamiento de Unión Hidalgo aclaró que fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes ingresaron a ese municipio a ejecutar una orden de aprehensión y no hombres armados como se había dado a conocer.

Este jueves, se había informado que hombres armados habían ingresado a la zona, hecho que generó el pánico dentro de la población.

Tras una investigación realizada, se confirmó que fueron elementos de la AEI, quienes a través de unas camionetas ingresaron a la población a ejecutar una orden de aprehensión.

Por ese motivo, el Ayuntamiento de Unión Hidalgo llamó a la población a mantener la calma y a informarse por fuentes oficiales sobre esta situación.