El Hospital General de Putla Villa de Guerrero garantiza atención médica a la población: IMSS BIENESTAR

El Hospital General de Putla Villa de Guerrero garantiza atención médica a la población: IMSS BIENESTAR

Sin interrupciones en los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de enero de 2025.- La coordinación de IMSS-BIENESTAR en Oaxaca informó que el Hospital General de Putla Villa de Guerrero opera al 80 por ciento de su capacidad, brindando atención médica en urgencias y consulta externa de lunes a domingo en diversas especialidades.

La titular de esta coordinación, Soledad Zárate Hernández, señaló que el abasto de alimentos para pacientes y personal becario está garantizado al 100 por ciento; mientras que el servicio de lavandería funciona de manera óptima. Además, el suministro de medicamentos y material de curación se encuentra en un 65 por ciento.

Precisó que el hospital continúa ofreciendo atención en ginecología, traumatología, medicina interna y pediatría, sin interrupciones en los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización.

Asimismo, se han implementado estrategias para la subrogación del servicio de laboratorio, atendiendo la demanda del centro médico, y se trabaja en la gestión de material de osteosíntesis para cirugías de traumatología, con el objetivo de resolver las necesidades más apremiantes en el menor tiempo posible.

IMSS-BIENESTAR reitera su compromiso con la salud de la población, asegurando la continuidad de los servicios médicos esenciales en la red médica.

Enfermeras del Hospital Civil piden al IMSS Bienestar documentación para jubilarse

Enfermeras del Hospital Civil piden al IMSS Bienestar documentación para jubilarse

Un grupo de enfermeras en trámite de jubilación del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, solicitaron al IMSS Bienestar se les haga entrega de su hoja única de servicio, para poder iniciar su trámite de pensión.

En conferencia de prensa, los trabajadores señalaron que la falta de documentación, está impidiendo que puedan iniciar con este proceso.

Asimismo denunciaron que por esta misma situación, actualmente no reciben ningún tipo de pagos y que les fue suspendido el servicio del ISSSTE.

Aseguraron que desde hace siete meses solicitaron el documento y a la fecha no han recibido respuesta.

Por ese motivo acordaron la manifestación este día, en demanda de respuesta.

Se sabe que los manifestantes son trabajadoras con más de 50 años de servicio

Provocan lluvias inundaciones y desbordamiento del río Uxpanapa en Santa María Chimalapa: Protección Civil

Provocan lluvias inundaciones y desbordamiento del río Uxpanapa en Santa María Chimalapa: Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, las lluvias intensas registradas en Santa María Chimalapa, ocasionaron inundaciones y el desbordamiento del río Uxpanapa.

Por lo anterior, la dependencia emite las siguientes recomendaciones:

  • Localizar lugares altos y rutas para llegar a los refugios temporales
  • Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río los alcance
  • Si se habita en cañadas o laderas muy inclinadas, prestar atención a los cambios que se presenten para prevenir un deslizamiento de tierra o cualquier otro incidente
  • Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, ya que podrían ocurrir arrastramientos
  • Practicar con anticipación una evacuación hacia zonas más seguras
  • Alejarse del agua
  • Evitar contacto con objetos que conducen electricidad, como: tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas
  • No refugiarse debajo de árboles
  • En caso de estar dentro de un automóvil, el motor debe estar apagado

 Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales:

Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Obras inconclusas, ineficiencia en la administración de bienes y omisiones detectadas en entrega-recepción: Ray Chagoya

Obras inconclusas, ineficiencia en la administración de bienes y omisiones detectadas en entrega-recepción: Ray Chagoya

  • Actos de opacidad continúan saliendo a la luz, los cuales no quedarán impunes, aseguró.

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de febrero de 2025.- El presidente Ray Chagoya dio a conocer que, como parte del proceso de entrega-recepción con la administración pasada, se detectó que 46 obras que deberían estar terminadas se encuentran inconclusas, sin expedientes técnicos o sin claridad sobre su situación jurídica para su entrega, además de un ejercicio indebido del gasto, pues no se concluyeron, pero ya se pagó la supervisión de las obras.

En cuanto a la ineficiencia en la administración de los bienes, manifestó que no se cuenta con un padrón actualizado y bien integrado para poder valorar la situación de los bienes del municipio.

El edil de la capital detalló que no se tiene certeza sobre la situación de al menos 28 inmuebles del Ayuntamiento, entre aparentes donaciones, invasiones y otros casos.

“Como podemos observar, son una gran cantidad de omisiones y malos manejos que nos preocupan porque, de no aclararse, pueden representar un fuerte desfalco al patrimonio de la ciudad, y esto no puede quedar impune”, expresó.

Nos comprometimos a poner orden en la capital oaxaqueña y estamos enfocados en esta tarea con energía y determinación

Se presentaron denuncias en contra de líderes del MOID por en Oaxaca

Se presentaron denuncias en contra de líderes del MOID por en Oaxaca

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), habrían presentado denuncias por el bloqueo que realizaron los integrantes del Movimiento de Izquierda Oaxaqueña (MOID) los días lunes y martes en el estado de Oaxaca.

El Secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López indicó que los bloqueos realizados fueron en carretera federales, por lo que la institución procedió a presentar las denuncias correspondientes.

Aclaró que como gobierno del estado en todo momento solicitaron el diálogo, para atender sus peticiones, sin embargo las protestas se realizaron en algunas regiones de la entidad.

Aseguró que en el caso del MOID esperaban al menos un millón de pesos de pago con estos bloqueos, sin embargo, dijo, que como gobierno no cedieron a estos chantajes.

Remarcó que se acabaron los techos financieros en la actual administración y que todo será a través del diálogo.

Adelantó que este viernes recibirán a los integrantes del MOID y se dará atención a sus demandas