por Agencia | Feb 18, 2025 | Estado
La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco se apuntala como un referente de trabajo y estrategia, por su compromiso por apoyar tanto a los municipios con vocación turística, como a los que buscan los espacios para incluirse en este segmento de importante desarrollo.
Oaxaca ha tomado fuerza gracias al interés de los pueblos por dar a conocer su identidad, como pieza importante de un proyecto integral que busca la inclusión de todas estas expresiones. El mejoramiento de municipios, pueblos y comunidad de la entidad oaxaqueña constituye una serie de esfuerzos como el reconocimiento del patrimonio cultural y ambiental de la entidad.
Imparable
Con una fuerte dinámica de trabajo, colabora de forma constante en coordinación con autoridades municipales para la generación de proyectos que detonen las bondades de dichos destinos.
En conferencia de prensa estatal se informó de las actividades a realizarse en la región costa conde los carnavales de Putla Villa de Guerrero, Puerto Escondido y el Torneo de Pesca de San Agustinillo en Tonameca, serán el tridente de esta temporada que ayuda a mantener un flujo económico para la región.
“Agradezco al Gobernador por el apoyo, y sobre todo, a la Secretaria Saymi por el impulso que le da al carnaval de Putla y por supuestos el reconocimiento de todos los putlecos” Expresó el Presidente Municipal, Próspero Francisco Cruz Ricardo.
De igual forma, se trabaja en la celebración del XVII Aniversario de Capulálpam de Méndez como Pueblo Mágico, con su presidente Juan Carlos García Sánchez. También, el impulso a la zona del Istmo con autoridades de Santo Domingo Tehuantepec, donde el corredor interoceánico y la nueva conexión carretera que ofrece la autopista Mitla-Tehuantepec representan una gran oportunidad para fortalecer el turismo.
Así mismo, el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, se ha acercado para conversar sobre la celebración de su carnaval, una festividad de gran importancia en la región Mixteca; y se analizan estrategias que impulsen el posicionamiento turístico de Loma Bonita, municipio limítrofe con Veracruz a través de su Presidente Municipal, Omar Lara Palma. Además, se impulsa Feria del Curado de Mezcal, Gastronómica y Artesanal en San Andrés Zautla
Por otra parte, se compaginan diálogos con agrupaciones turísticas como la Asociación de Turismo de Reuniones de Oaxaca (ATR), encabezada por Deyanira Ibáñez Nieto y Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Oaxaca, presidida por Patricia Reyes García, así como la atención del presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, René Óscar Sánchez Chagoya y su equipo de trabajo, con quienes se busca la promoción de sus festividades tradicionales.
Multidisciplinaria
Con la premisa estatal de que “nadie se queda atrás y nadie se quede afuera”, Pineda Velasco encabeza una de las secretarías con mayor dinamismo, y pareciera que está en todo, pues de igual manera, la formación ambiental de la secretaria compagina esfuerzos de conservación natural, con la campaña de Parque a Parque, la cual detona la concientización y la preservación del legado ecológico.
La titular de SECTUR sabe de la importancia de trabajar en aspectos clave como la profesionalización, donde desde Huatulco hasta Puerto Escondido se han impulsado la participación del sector para la obtención de certificaciones en aras del mejoramiento de la calidad del servicio.
Son muchas las acciones encaminadas con la vista puesta en florecimiento de esta importante actividad, donde tanto en escritorio como en territorio, la secretaria Saymi Pineda y la SECTUR ponen todo su empeño para la el impulso de los municipios y sus pobladores.
por Pedro Parola | Feb 18, 2025 | Municipios, Portada
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya aseguró que su administración garantizará un proceso democrático y transparente para la elección de agentes municipales en la capital.
Tras las inconformidades que se han generado por algunos actores políticos respecto a la elección, el edil mencionó que la elección será apegado a la ley, con la finalidad de que los ciudadanos participen.
“Las elecciones de autoridades auxiliares que son las atentas y agentes municipales son fundamentales para la vida comunitaria y es nuestro compromiso que se realicen bajo los principios de legalidad, de equidad y de participación ciudadana.
“Nuestro fin es que todas y todos participemos”, indicó.
Sobre estas supuestas irregularidades denunciadas, refirió que solicitan a la Comisión Electoral Municipal, para que atienda cada señalamiento, y de ser necesario se realicen las revisiones correspondientes con apego a la ley y estricto respeto a quienes participan en la elección.
Sin embargo, reconocí también que detrás de estas manifestaciones hay personajes vinculadas a otros partidos, con otras visiones y cotos de poder que existían y ya no se están presentando, por lo que están incurriendo en estas malas prácticas, aunque aclaró que no van a caer en ellas.
En su oportunidad, Noé Jara, secretario de gobierno municipal, informó que en esta elección se está priorizando la equidad entre los candidatos y candidatas.
Aclaró que como se fueron registrando, se determinó las agencias donde se elegirá mujer u hombre.
En ese sentido dijo que de acuerdo a los registros en Cinco Señores, Dolores , San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo se elegirán mujeres, mientras que en Santa Rosa, Candiani y San Martín serán de hombre, luego que no hubo registro de mujeres.
Por ese motivo, mencionó que así será la elección el próximo domingo 2 de marzo.
Adelantó que en estos momentos el proceso está en calma, luego que ya se iniciaron las campañas.
por Aldair Martínez | Feb 18, 2025 | Ejecutivo
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la realización de una visita por parte de autoridades federales y estatales a la zona del conflicto entre Santo Domingo Petapa y su agencia municipal de San Isidro Platanillo, después de la emboscada ocurrida el jueves pasado que se tradujo en la muerte de tres personas.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal señaló que la intención de la comitiva será establecer las condiciones para que la población de El Platanillo pueda recuperar el libre tránsito pues desde la semana pasada permanece sin ningún punto de salida o acceso.
Jara Cruz refirió que el gobierno federal será responsable de atraer las indagatorias y el proceso de información relacionado con el conflicto agrario que prevalece entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe, esta última demarcación con la que un amplio sector de El Platanillo se identifica, condición que se produjo en la escalada de los niveles de violencia.
El gobierno local por su parte, dijo, dará atención al conflicto político.
De hecho, Salomón Jara manifestó su apertura para que los medios de comunicación acompañen el recorrido que harán las autoridades.
“Aquí no criminalizamos a uno y al otro, solamente queremos generar las condiciones de paz y ese es nuestro objetivo de nuestra presencia allá.
“Queremos dialogar porque cómo hacerle que Platanillo no tengo las condiciones de poder salir. Tienen que salir a adquirir su mercancía, sus productos.. no podemos permitir eso y tienen que tener claridad nuestros amigos de Santo Domingo Petapa, pues que les permiten el acceso”, señaló el mandatario oaxaqueño.
En ese sentido reiteró que “sí se va a ir, sí se va a actuar…
“Ya se comentó con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina, con la Fiscalía y la Estatal… vamos a hacer acto allá como gobierno del estado y gobierno federal. El problema agrario es gobierno federal, el problema político tenemos que atenderlo nosotros y lo vamos a hacer”, había indicado momentos antes.
por Comunicado | Feb 18, 2025 | Estado, Política
El partido Morena respaldó el trabajo que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, encabezado por el Ingeniero Salomón Jara Cruz ha realizado, así como los avances registrados en materia de desarrollo económico, seguridad, bienestar social por mencionar algunos rubros.
Asimismo, rechazó la divulgación de información falsa y fuera de contexto que ha tratado de demeritar a esta administración, a los trabajadores que día a día tratan de dar un mejor servicio al ciudadano; pero, sobre todo al movimiento transformador que ha nacido, sigue vivo y está conformado por el propio pueblo.
El instituto político reafirmó su confianza hacia el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, el cual, pese a la oleada de desinformación para desprestigiarla, ha respondido con acciones y hechos contundentes que hablan por sí solos.
Asintió que, no es casualidad que después del 2022, con la llegada del primer gobierno Humanista emanado de Morena, Oaxaca haya disminuido las estadísticas de inseguridad, estos resultados son porque, a diferencia del pasado, este Gobierno del Pueblo sí conoce y vive de cerca las necesidades de la ciudadanía.
Precisó que este cariño hacia la población, el compromiso hacia los más desprotegidos y el actuar bajo los principios de nuestro movimiento, una herencia que ha dejado el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el motor que ha permitido obtener los resultados que hoy son reconocidos en cada comunidad, muestra de ello es el recibimiento que le dan al Gobernador cada que asiste a un pueblo.
Insistió que hoy en día Oaxaca se posiciona como el quinto estado con menor cantidad de delitos por cada 100 mil habitantes, y en 2024 se convirtió en el estado más dinámico del Sur-Sureste en cuanto a desarrollo económico al registrar un crecimiento del 6.4%
En cuanto a gobernabilidad, en 2 años la administración solucionó 35 conflictos agrarios, dato que contrasta con el sexenio anterior en el que solo resolvieron 2 casos. En este lapso, de acuerdo con datos oficiales del INEGI, disminuyeron los bloqueos y cierres de carretera un 70%.
Abundó que, a diferencia del pasado el Gobierno morenista no reprime ni a la libre manifestación ni a la libertad de prensa, al contrario, se ha vuelto protector de estas garantías y antepone el diálogo y el derecho ante toda situación.
Por ello, el partido Morena refrendó su reconocimiento a las acciones de la administración pública estatal, y convocó a las bases del movimiento arropar y defender estas acciones que benefician al pueblo oaxaqueño.
por Pedro Parola | Feb 18, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
El Congreso del Estado aprobó con 32 votos a favor el exhorto para que la Secretaría de Honestidad investigue al ex gobernador, Alejandro Murat y quienes resulten responsables de haber incurrido en actos de corrupción para el pago de la deuda del Estado con el ISSSTE.
Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que esta investigación, es por no haber comprobado casi 3 mil millones de pesos que en su momento se debió pagar a la institución, como derecho a los trabajadores del Gobierno del Estado.
“Este adeudo no es es sólo una cifra en los libros contables, es un reflejo de una omisión sistemática que afecta directamente a las y los trabajadores del Estado. A quienes se les ha negado accesos a las prestaciones a la que legítimamente tienen derecho.
“Es una muestra de cómo la falta de transparencia a la irresponsabilidad administrativa puede lesionar gravemente a las finanzas públicas y la confianza de los ciudadanos a las instituciones”, indicó.
Sostuvo que en marzo del 2021, en un intento para remediar la situación, se firmó un convenio de reconocimiento de adeudo y de forma de pago entre el gobierno del estado y del ISSSTE. Sin embargo, dijo, que a la fecha no hay prueba de que el ex gobernador, Alejandro Murat haya cumplido con su obligación de informar al Congreso, sobre el estado de cumplimiento.
En ese sentido, dijo que esta omisión compete a un acto de corrupción deliberada, que no solo afectó las finanzas públicas, sino que pisoteó el derecho de los trabajadores del Estado.
Al respecto mencionó que este exhorto es para que la Secretaría de Honestidad investigue y que de existir alguna irregularidad se inicie los procesos administrativos y legales correspondientes para quienes resulten responsables.
Consideró que Oaxaca no merece este tipo de situaciones y se debe investigar.