por Pedro Parola | Feb 18, 2025 | Destacadas, Legislativo, Política, Portada
El Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, Benjamín Viveros Montalvo informó que esperarán las mesas de diálogo entre las comunidades de Santo Domingo Petapa, para intervenir en la posibilidad de una revocación de mandato en ese municipio del Istmo de Tehuantepec.
Viveros Montalvo indicó que como Congreso del Estado están en espera de que se agote el diálogo, y a partir de los resultados analizar los acuerdos y la manera en cómo el Poder Legislativo podría intervenir.
Confirmó que hubo un documento que ha estado circulando para solicitar la desaparición de poderes en ese municipio, pero que esperarán los acuerdos.
Consideró que de nada sirven estos conflictos en las comunidades, por lo que adelantó que se debe atender.
por Pedro Parola | Feb 18, 2025 | Portada, Regiones
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que si se va actuar respecto a los hechos ocurridos en San a Isidro Platanillo perteneciente a Santo Domingo Petapa, donde fueron asesinadas tres personas el fin de semana.
En su conferencia mañanera de este martes, el mandatario estatal informó que si se va actuar y que si se va a ir al lugar, tras los hechos entre un conflicto que se vive entre la cabecera, Santo Domingo Petapa y comunidades aledañas.
Sostuvo que ya se comentó el tema con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Fiscalía y la Policía Estatal para poder acudir a la zona.
Sostuvo que el problema agrario deberá de atenderse por el gobierno federal, mientras que el tema político corresponderá al gobierno estatal.
“Vamos a dialogar con ellos, no vamos a ir a enfrentar ni vamos a ir a reprimir. Este gobierno no va a reprimir a nadie pero si va a salvaguardar la integridad y la vida de todos tanto de una como de la otra comunidad.
“Solamente queremos garantizar las condiciones de paz y ese es el objetivo de nuestra presencia allá”, indicó.
La intención refirió es que también se pueda atender el tema del cierre que esta viviendo la localidad y que se pueda atender.
Se espera que esta semana el mandatario estatal pueda acudir a esta zona.
por Pedro Parola | Feb 18, 2025 | Portada, Regiones
Por segundo día consecutivo, integrantes del Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID) bloquean varios puntos en en el estado de Oaxaca, para demandar una mesa de trabajo con el gobierno del estado.
Este martes, los integrantes de la organización social ya bloquean a la altura de la carretera federal 190 a la altura de la planta de Pemex en el Tule, y se espera que cierren también en San Andrés Chicahuaxtla antes de entrar a Putla, así como en el Portillo a en la región del Istmo y la entrada a Huautla y Teotitlán en la Sierra de Flores Magón.
Asimismo en la carretera de Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, además de la autopista.
Los manifestantes indicaron que esta movilización, es derivado a que no han tenido respuesta a sus peticiones, consistentes en temas sociales y de justicia.
Advirtieron que las movilizaciones van a continuar de no tener respuestas a sus demandas.
Sobre la 190 el bloqueo ya está generando tráfico en la zona.
por Comunicado | Feb 18, 2025 | Regiones
• Las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana con aumento en horas centrales del día y tolvaneras por la tarde
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes, un canal de baja presión dejará algunos nublados medios y altos, acompañado de lluvias con tormentas aisladas por la tarde, sin descartar áreas de granizo.
Asimismo, las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana con aumento en horas centrales del día y tolvaneras por la tarde.
En tanto, el frente frío número 27 modificará sus características térmicas al internarse sobre el Mar Caribe, dejando de afectar al país.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este miércoles se espera la llegada del frente frío número 28, que se frenará ligeramente sobre el litoral de Tabasco y Campeche, adquiriendo características de semiestacionario el jueves.
Su presencia traerá un cambio en el patrón atmosférico, como evento de norte, lluvias y descenso en la temperatura, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 21 grados.
• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 22 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Feb 18, 2025 | Legislativo
* Esta presea se entregará en el marco del Día Internacional de la Mujer
* Las propuestas serán recibidas hasta el 25 de febrero del presente año
* Se podrá postular para obtener la medalla y los reconocimientos en forma póstuma, a las mujeres que hayan fallecido, dos años anteriores a la entrega de la presea
San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca abrió la convocatoria para otorgar la medalla “Juana Catalina Romero Egaña”, a mujeres que brindan importantes aportaciones a la sociedad, especialmente aquellas emprendedoras en algún arte, profesión u oficio.
Así como por sus acciones sociales o culturales en favor de los derechos de la población femenina de los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas del Estado.
De acuerdo a las bases de la convocatoria se podrá postular, en forma póstuma, a las mujeres que hayan fallecido dos años antes de la entrega de la presea.
Las candidatas podrán ser propuestas en las siguientes categorías:
1.- Mujer innovadora y emprendedora
2.- Mujer en la ciencia y la tecnología
3.- Mujer en la cultura
4.- Mujer que promueve acciones
5.- Mujer en la vida comunitaria
Las propuestas deberán contener el nombre de la postulante acreditándolo con el acta de nacimiento e identificación oficial.
Asimismo, se deberá anexar una breve reseña de logros y aportes al reconocimiento, promoción, defensa, ejercicio de acciones comunitarias, investigación en cualquiera de las ramas científicas, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, comunidades, regiones o de la entidad, a la igualdad y al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, al reconocimiento y promoción de los derechos político electorales de las mujeres indígenas y afromexicanas; en las temáticas enunciadas.
En dicha postulación deben sustentarse las razones por las cuales la persona debe ser elegida la mujer merecedora de la medalla «Juana Catalina Romero Egaña».
Las propuestas serán recibidas vía electrónica en el siguiente correo compermigl66@gmail.com hasta el día 25 de febrero del año 2025, de acuerdo con la vigencia de la convocatoria.
La entrega de la medalla se llevará a cabo en el mes de marzo del presente año en sesión solemne celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo de Oaxaca.
En cuanto a las limitaciones quedan descartadas las auto propuestas, integrantes del Jurado Calificador, mujeres que, con anterioridad, hayan sido galardonadas con la presea en cualquiera de sus categorías y tampoco se considerarán las propuestas realizadas por servidoras y servidores públicos federales o estatales.
Cabe destacar que este importante reconocimiento se fundamenta en el Decreto 1405 de fecha 12 de febrero de 2020, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura de la Cámara de diputadas y diputados.