Inicia recepción de documentos para finiquitar a ex burócratas

Inicia recepción de documentos para finiquitar a ex burócratas

Pese a la protesta que mantienen un grupo de ex burócratas en Palacio de Gobierno, este lunes otro grupo de ex trabajadores han acudido a los centros de recepción en Ciudad Administrativa para ser finiquitados por el Gobierno del Estado.

Desde muy temprano, hay una fila de ex trabajadores que han entregado la documentación correspondiente para que se les haga válido este proceso.

Un grupo de ex trabajadores determinó aceptar el pago, sobretodo porque reconocieron no cumplieron los requisitos para la obtención de una base dentro del gobierno estatal.

Refirieron que van a cumplir con este proceso, y apegados a la ley esperarán los pagos correspondientes.

El gobierno del estado ha llamado a los ex burócratas a cumplir con este proceso.

Se sabe que la documentación será entregada a partir de este lunes hasta el próximo 22 de febrero.

Oaxaca, quinto lugar nacional con menos delitos: Salomón Jara

Oaxaca, quinto lugar nacional con menos delitos: Salomón Jara

  • El Gobernador Salomón Jara expresó que la entidad dejó atrás el octavo lugar en seguridad en el que se recibió de la administración pasada
  • estacó que, para fortalecer a esta estrategia, en Oaxaca se realizan las Mesas Regionales de Seguridad, mecanismo único en el país y útil para garantizar la gobernabilidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de febrero de 2025.- Oaxaca es el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, así lo informó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Al encabezar la conferencia de prensa este lunes desde Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo expresó que este logro es resultado del trabajo conjunto y coordinado entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, con lo que se deja atrás el octavo lugar en el que se recibió de la administración pasada.

“Nosotros nos hemos trazado el objetivo de atender de manera prioritaria a aquellos municipios que concentran la mayor cantidad de delitos; y estamos trabajando, de manera muy estrecha, con todas y todos los presidentes municipales para hacer frente, de manera corresponsable, a los grandes retos que nos plantea la delincuencia”, afirmó.

Jara Cruz aseveró que los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Seguridad, y en fortalecimiento a esta estrategia, en Oaxaca se realizan las Mesas Regionales de Seguridad, que han resultado ser un mecanismo favorecedor para garantizar la gobernabilidad en la entidad.

“De las 15 coordinaciones regionales de seguridad que tiene Oaxaca, llevamos 10 reuniones. Las mesas de seguridad han resultado ser un mecanismo muy útil para garantizar un trabajo coordinado, no hay otra entidad en la República que tenga 570 municipios, ni que presente la complejidad geográfica de nuestro estado, por ello podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que este ejercicio es el único en el país”, dijo.

El Mandatario estatal también expresó que su gobierno está revisando los recursos municipales y estatales destinados al fortalecimiento de la seguridad pública; así como lo relacionado con el fortalecimiento de las policías municipales, su capacitación, certificación y equipamiento.

Destaca resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en los últimos cuatro meses

En este sentido, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en estos últimos cuatro meses ha registrado una reducción del 12 por ciento en los homicidios dolosos.

Destacó que enero de 2025, ha sido el mes con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, y los delitos de alto impacto han tenido una reducción del 39.5 por ciento, en el promedio diario, entre enero de 2018 y enero de 2025.

“Estos resultados son producto de la coordinación entre las secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales; sin olvidar, desde luego, la atención de las causas de la violencia, la dignificación y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, y la priorización de la inteligencia y la investigación”, expresó.

De esta manera, Jara Cruz refrendó su respaldo a las dos nuevas iniciativas que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso, y que permitirán contar con mejores herramientas para reforzar las acciones en materia de seguridad.

Se trata de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. La primera perfeccionará la distribución de competencias y fortalecerá la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Y la segunda, establecerá un sistema nacional responsable de interconectar las capacidades y los esfuerzos de la federación, las entidades federativas, los municipios y el sector privado.

Liberan a ocho personas detenidas en cateo en rancho del Istmo

Liberan a ocho personas detenidas en cateo en rancho del Istmo

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que fueron liberadas ocho personas detenidas durante un cateo en un rancho en la Venta, Juchitán de Zaragoza.

En la conferencia mañanera, el Fiscal General aseguró que el motivo de su liberación, fue porque eran trabajadores eventuales, es decir que no tenían nexos como grupos delictivos.

Sostuvo que sólo una persona se encuentra detenida, señalado por tener nexos con narcomenudeo, y que se está investigando.

Asimismo precisó que en estos momentos se encuentra asegurado el rancho, luego del gran golpe que se dio.

Bernardo Rodríguez Alamilla informó que por los aseguramientos a animales salvajes encontrados y algunos vehículos, se solicitó el apoyo a la Fiscalía General de la República, por lo que las investigaciones continúan.

Señalo que estas acciones forman parte de los operativos que se están realizando en la región del Istmo de Tehuantepec.

Desmiente Jara a Murat, no está afiliado a Morena refiere

Desmiente Jara a Murat, no está afiliado a Morena refiere

El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que el ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa no se encuentra afiliado al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En la conferencia mañanera, el mandatario estatal aseguró que el ex gobernador utilizó una ex fotografía con Andrés Manuel López Beltrán para dar a conocer su supuesta afiliación, el cual dijo no ocurrió.

Señaló que a diferencia de él, que ratificó su afiliación este fin de semana, el caso de Murat no ha ocurrido.

“Aprovechó una fotografía en la víspera de la presencia de nuestro Secretario de Organización para dar un mensaje a las y los oaxaqueños.

“Son buenos para este tipo de trabajos, pues imagínense si él ha estado viviendo de privilegios como no van a ser buenos para difundir esto”, apuntó.

Reiteró que el pueblo de Oaxaca no olvida y que como gobernador, siempre rechazó la incursión de Murat a Morena en periodo de Mario Delgado.

Sin embargo también reconocido que fue parte de una política de alianzas y un proceso de coyunturas, aunque aclaró que desde su óptica no cree que Alejandro Murat tenga autoridad ni valores para que el pueblo de Oaxaca no olvide el mal trabajo realizado en esa administración.

Plantean elevar a rango constitucional los programas sociales desde el Poder Legislativo de Oaxaca

Plantean elevar a rango constitucional los programas sociales desde el Poder Legislativo de Oaxaca

  • La propuesta incorpora los conceptos de Estado de Bienestar y Mínimo Vital 
  • Las autoridades del Estado y municipios deberán implementar los programas para fortalecer la economía de las mujeres y hombres entre 18 y 59 años en situación de pobreza, buscadores de empleo y sin remuneración fija, entre otros más

San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de febrero de 2025.- La diputada del Grupo Plural Lizbeth Anaid Concha Ojeda presentó al Parlamento del Congreso del Estado la iniciativa para incorporar a rango constitucional los programas sociales implementados por el Gobierno del Estado con el objetivo de institucionalizarlos y contribuir con ello a cerrar las brechas de desigualdad y combatir la pobreza, que se traducirán en un beneficio para el pueblo de Oaxaca. 

Al participar en tribuna la representante popular resaltó que para abatir la pobreza es necesario avanzar en la inclusión social y laboral, atendiendo las diferencias que enfrentan diversos grupos en el acceso de diversos servicios y derechos fundamentales como la salud, educación, vivienda, infraestructura básica, la generación de empleos, la protección social y el trabajo decente.

Mencionó que para cumplir dicho objetivo los programas sociales deben estar regidos por un principio de subsidiariedad, pero también se debe considerar el impulso de las políticas sociales como un instrumento para reducir las desigualdades, ya que la pobreza no podrá superarse si no es a partir de la incorporación de las órdenes constitucionales de una institucionalidad de la política social que enfrente los desafíos globales.

Explicó que esta iniciativa busca establecer a la pobreza como un problema estructural, así como reconocer los programas y políticas sociales en los órdenes constitucionales. 

Asimismo, se incorpora el concepto de Estado de Bienestar, entendiéndolo como la satisfacción y el ejercicio pleno de los derechos enmarcados en la Carta Magna para que la política social se oriente en la atención, redistribución y bienestar general de la población, con especial énfasis en los más desprotegidos.

También se considera la noción de Mínimo Vital en referencia de todos los individuos a contar con una cantidad mínima para hacer frente a sus necesidades básicas de alimentación, vivienda y vestido, que les permitan desarrollar un plan de vida autónomo, una subsistencia digna y autonomía protegida constitucionalmente. 

Concha Ojeda mencionó que se contemplan criterios básicos que deben seguirse para la implementación de dichos programas, como el contar con lineamientos y reglas específicas de operación, como son los requisitos para el ingreso al mismo, el apoyo o incentivo al que se accede, las obligaciones del órgano ejecutor para transparentar el control y fiscalización, la evaluación de su desempeño, que son indispensables para asegurar la eficacia de la política social que se implemente. 

De acuerdo con el proyecto, los programas sociales que las autoridades del Estado y municipios de Oaxaca deberán implementar son Pensión Alimentaria de Personas Adultas Mayores de 60 años; Becas para la Educación Superior; Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares para alumnas y alumnas de escuelas públicas del nivel de educación básica; Apoyo a Personas con Discapacidad; Prevención de Cáncer Cervicouterino; Apoyos Directos e Impulso a Jefas de Familia Desempleadas; Unidades y Caravanas de Servicios Gratuitos. 

Así como los programas para fortalecer la economía de las mujeres y hombres entre 18 y 59 años en situación de pobreza, buscadores de empleo y sin remuneración fija. 

La iniciativa por la que se adiciona el párrafo trigésimo segundo y se recorren los subsecuentes del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca fue turnada por la Mesa Directiva para su revisión y dictamen a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.