Reafirma diputada Mary Velasco compromiso con una Constitución incluyente y representativa para Oaxaca

Reafirma diputada Mary Velasco compromiso con una Constitución incluyente y representativa para Oaxaca

Puerto Escondido, Oax., 15 de febrero de 2025.- Durante su participación en el Encuentro Informativo y de Participación Social y Ciudadana, realizado en Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, la diputada María Eulalia Velasco Ramírez, representante del Distrito XXV con cabecera en San Pedro Pochutla, destacó que la nueva Constitución de Oaxaca debe construirse desde el sentir del pueblo, con un enfoque de inclusión, justicia social y reconocimiento de la diversidad cultural del estado.

Velasco Ramírez resaltó que este proceso representa un paso fundamental dentro de la Primavera Oaxaqueña, el proyecto de transformación encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, que busca consolidar un Oaxaca más equitativo, incluyente y con pleno reconocimiento de los derechos colectivos.

> «La nueva Constitución no se hará en un escritorio, sino con la voz del pueblo. Ninguna idea es mala, todas son bienvenidas para que esta Carta Magna represente verdaderamente a Oaxaca y a su diversidad cultural, social y política», afirmó.

Asimismo, subrayó que este proceso no solo es un ejercicio jurídico, sino una declaración de principios y valores que reflejarán la riqueza intercultural y lingüística de Oaxaca, el respeto a los sistemas normativos indígenas, la autodeterminación de los pueblos y la participación equitativa de todos los sectores de la sociedad.

> «A lo largo de nuestra historia, Oaxaca ha tenido tres Constituciones. Ahora, con la cuarta, tenemos la oportunidad de construir un documento que garantice un desarrollo más justo e incluyente, que respete nuestras formas de organización comunitaria y proteja el medio ambiente para las futuras generaciones», destacó.

Velasco Ramírez llamó a la ciudadanía a seguir participando activamente en este proceso, asegurando que cada propuesta será tomada en cuenta para fortalecer el nuevo pacto constitucional del estado.

 «Este foro representa el inicio de una transformación profunda. La verdadera democracia se construye con la escucha, el respeto y la inclusión de todas las voces. Sigamos trabajando unidos para hacer historia y construir una Constitución que sea referente a nivel nacional», concluyó.

Saymi Pineda: Nos hemos ganado el derecho de transformar nuestro futuro.

Saymi Pineda: Nos hemos ganado el derecho de transformar nuestro futuro.

En Puerto Escondido, un destino turístico muy popular en el estado de Oaxaca, se llevó a cabo el Encuentro Informativo y de Participación Social y Ciudadana, donde cada asistente alzó la voz para crear una constitución que represente las necesidades de Oaxaca hoy en día. 

Oaxaca ya está proyectado a nivel mundial si hablamos de turismo, por eso debemos estar actualizados en materia constitucional para ser un estado a la vanguardia en todos los sentidos.

Se retiran ex burócratas del Palacio de Gobierno

Se retiran ex burócratas del Palacio de Gobierno

Ex burócratas del gobierno del estado se retiraron del Palacio de Gobierno, tras una semana de toma de ese edificio del Poder Ejecutivo.

De acuerdo al reporte, lo burócratas contemplan seguir en su protesta, luego que no prevén aceptar la liquidación anunciada por el gobierno del eshadoZ

Por ese motivo van a analizar las acciones a seguir durante la próxima semana.

Incluso no descartan volver a plantarse en el Palacio de Gobierno.

Hasta el momento la postura del gobierno del estado, es pagar el finiquito, luego que no contemplan una nueva negociación.

Con más de 7 mdp, impulsa Gobierno de Oaxaca el desarrollo de Tanetze de Zaragoza

Con más de 7 mdp, impulsa Gobierno de Oaxaca el desarrollo de Tanetze de Zaragoza

  • El Mandatario oaxaqueño arribó a esta localidad de la Sierra de Juárez para entregar diversos apoyos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

 Tanetze de Zaragoza, Oax. 15 de febrero de 2025. Con una inversión de 5 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico del camino que conecta Tanetze de Zaragoza con su agencia Santa María Yaviche, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el desarrollo de esta localidad zapoteca enclavada en la Sierra de Juárez.

En esta tierra de café, caña, maíz y frijol, donde el trabajo distingue a su gente, el Mandatario estatal expresó junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano que su gobierno está comprometido con la transformación del estado, por lo que los apoyos anunciados como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se cumplirán.

En este sentido, Jara Cruz hizo un llamado a la unidad del pueblo para avanzar en el desarrollo, “porque un pueblo con problemas no sale adelante”, dijo, al tiempo de señalar que toda vez que el destino de las comunidades no es la pobreza, su gobierno es de territorio y no de escritorio, para constatar y atender, sin intermediarios, las necesidades.

“Ahora el pueblo ha cambiado y tomó la decisión de que el futuro sea para ellos; por eso vengo para apoyar a nuestros pueblos, no vamos a abandonar a nadie”, expresó.

En su oportunidad, el edil Víctor Velasco García, reconoció la presencia del Mandatario estatal como una palabra cumplida, que implica el acompañamiento, respaldo y cercanía del Gobierno de Oaxaca con el pueblo. «Usted nos visita con su forma diferente de gobernar y escuchar, cuando antes nosotros nos tuvimos que organizar y presionar para que un gobernante visitara estas tierras», dijo.

Anuncia diversos apoyos

En este encuentro cercano con el pueblo, el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), informó que en este municipio que cada año cambia de autoridad se les brindará acompañamiento para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y la priorización de obras.

Como parte de un gobierno humanista, se invitó a las autoridades municipales a nombrar a su representante del DIF Municipal para gestionar los apoyos alimentarios, de bienestar y desarrollo familiar que apoya a personas mayores, toda vez que este organismo asistencial tiene presencia en 510 de los 570 municipios de la entidad.

Asimismo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que se apoyará de manera inicial a 15 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, para lo cual se destinará una inversión de 180 mil pesos. La dependencia dio a conocer que ante el incremento de este programa por parte del Gobierno del Estado, este año se beneficiarán 38 municipios más, incluyendo Tanetze de Zaragoza, por lo que invitó a las mujeres en esta condición a inscribirse.

Servicios de Salud de Oaxaca informó que en 2024 se benefició a la unidad médica de la localidad con un millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra para realizar trabajos de rehabilitación, acción que deberán comprobar para ser beneficiados este año nuevamente. En este acto la Casa de Salud de la comunidad Santa María Yaviche recibió un kit de instrumentos médicos con una inversión de 17 mil pesos.

Para apoyar a las y los cafeticultores, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) impulsará la producción del café de especialidad con el acompañamiento del personal técnico, y su posterior comercialización, toda vez que este aromático en el mercado llega a alcanzar un valor de 200 a 500 pesos el kilo. También se gestionarán los apoyos para un aserradero que contribuya al aprovechamiento forestal.

En fortalecimiento a la educación, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se apoyará con una inversión de 864 mil 922 pesos a 255 estudiantes de seis instituciones educativas con computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina.

En tanto, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinará 560 mil pesos para el equipamiento del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) y del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO); y apoyará con material para la construcción de un techado en una telesecundaria, una sala de cómputo en el BIC, un muro en un preescolar y un laboratorio en el IEBO.

A través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) se apoyará a la comunidad para la elaboración del proyecto de ampliación de la electrificación en el camino a la telesecundaria de la localidad.

Asimismo, la Comisión del Agua para el Bienestar (Ceabien) revisará el proyecto para la construcción de un tanque de almacenamiento de agua, y de ser factible se apoyará con material y supervisión en su construcción.

Finalmente, mediante la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) se apoyará con un maestro de música para la preservación de su acervo cultural; y atenderá con instrumentos musicales las solicitudes de la banda filarmónica y la banda infantil de la localidad.

En total, este municipio fue beneficiado con más de 7 millones de pesos, y el Mandatario estatal se comprometió a regresar para constatar el cumplimiento de los trabajos y apoyos.

Se sale autobús istmeño de la carretera en tramo Juchitán – Tehuantepec

Se sale autobús istmeño de la carretera en tramo Juchitán – Tehuantepec

Solo daños materiales dejó la salida de un autobús de la línea Istmeños en el tramo carretero Juchitán – Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado, cuando se reportó que el autobús se fue entre un campo a orilla de la carretera.

Por este accidente no se reportaron personas lesionada, solo daño materiales.

Al lugar del accidente se trasladaron los equipos de emergencia para brindar el apoyo correspondiente.

Asimismo personal de grúa arribó al lugar para el retiro del autobús del lugar.