Informa UCIZONI de la muerte de tres personas en Santo Domingo Petapa

Informa UCIZONI de la muerte de tres personas en Santo Domingo Petapa

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) confirmó la muerte de tres personas, tras una emboscada ocurrida la tarde de este jueves Santo Domingo Petapa en la región del Istmo de Tehuantepec 

A través de un comunicado, UCIZONI informó que este hecho tuvo lugar alrededor de las 14.30 horas, a la altura de Río del Sol de esa población.

Se sabe que el ataque ocurrió a una camioneta en la que viajaba el delegado de UCIZONI, Wilfrido Atanacio, y dos socios más, vecinos de El Platanillo.

Hasta el momento la información es que Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino fallecieron por el ataque al parecer perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa. 

Los atacantes amenazan con asaltar a la población de El Platanillo, la cual se encuentra atrincherada. 

También se reporta que el agente municipal de El Platanillo, de nombre Leonel Cristobal se encuentra desaparecido.

Hasta el momento se desconoce las causas de este ataque.

Ante tal situación, UCIZONI exigió al gobierno del estado actúe de manera imparcial y brinde las garantías a la población para evitar una tragedia.

Por su parte a la Fiscalia General de Justicia del estado de Oaxaca le demandaron que actúe conforme a derecho y se aplique la ley a los responsables de los hechos violentos ocurridos.

Informa UCIZONI de la muerte de tres personas en Santo Domingo Petapa

Informa UCIZONI de la muerte de tres personas en Santo Domingo Petapa

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) confirmó la muerte de tres personas, tras una emboscada ocurrida la tarde de este jueves Santo Domingo Petapa en la región del Istmo de Tehuantepec 

A través de un comunicado, UCIZONI informó que este hecho tuvo lugar alrededor de las 14.30 horas, a la altura de Río del Sol de esa población.

Se sabe que el ataque ocurrió a una camioneta en la que viajaba el delegado de UCIZONI, Wilfrido Atanacio, y dos socios más, vecinos de El Platanillo.

Hasta el momento la información es que Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino fallecieron por el ataque al parecer perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa. 

Los atacantes amenazan con asaltar a la población de El Platanillo, la cual se encuentra atrincherada. 

También se reporta que el agente municipal de El Platanillo, de nombre Leonel Cristobal se encuentra desaparecido. 

Hasta el momento se desconoce las causas de este ataque.

Ante tal situación, UCIZONI exigió al gobierno del estado actúe de manera imparcial y brinde las garantías a la población para evitar una tragedia.

Por su parte a la Fiscalia General de Justicia del estado de Oaxaca le demandaron que actúe conforme a derecho y se aplique la ley a los responsables de los hechos violentos ocurridos.

Marchan normalistas en la capital para entregar su pliego de demandas

Marchan normalistas en la capital para entregar su pliego de demandas

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), marchan este jueves en los Valles Centrales.

Los jóvenes estudiantes salieron en marcha del crucero donde se ubicaban en lo que fueron las sedes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y se dirigen al Palacio de Gobierno.

Los futuros maestros informaron que su marcha es para hacer entrega de su pliego de demandas al gobierno del estado.

Indicaron que dentro de sus demandas se encuentran temas de carácter educativo, equipamiento, mejoras de infraestructura, talleres y cursos.

Confiaron que el gobierno brinde respuestas a estas demandas y se atiendan de manera inmediata.

Advirtieron que de no ser así, se movilizarán en la capital.

Es de señalar que esta marcha está generando afectaciones al paso vehicular.

Sindicalizados del STEUABJO bloquean en Av. Universidad

Sindicalizados del STEUABJO bloquean en Av. Universidad

Un grupo de sindicalizados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), bloquean sobre Avenida Universidad en la capital oaxaqueña.

Los manifestantes señalaron que su bloqueo, es para solicitar a la rectoría y al gobierno estatal dar atención a un problema que están presentando por el tema de un terreno en San Juan Chilareca.

Aracely Blas, parte de los trabajadores afectados, mencionó que este terreno es de 12 hectáreas, y que en su momento se le entregó al sindicato para 99 trabajadores.

Sin embargo, mencionó que al intentar tomar protesta, la autoridad de San Juan Chilateca les negó lotificar el terreno, motivo por el cual están pidiendo atención a las autoridades.

Explicó que esta acción fue un engaño para ellos y que no habían realizado movilizaciones en espera de respuesta, pero al no existir han salido a las calles.

Advirtieron que de no existir respuestas se mantendrán movilizando.

Es de señalar que por el momento el bloqueo está afectando el paso a la circulación.

Impulsa Salomón Jara trabajo conjunto para combatir la delincuencia en la Mixteca

Impulsa Salomón Jara trabajo conjunto para combatir la delincuencia en la Mixteca

  • El Mandatario estatal informó que se destinarán más de 126 millones de pesos del Fortamun para la seguridad de 92 municipios que pertenecen a la coordinación regional número 2

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 13 de febrero de 2025.- Para fortalecer la construcción de paz y seguridad en la región Mixteca, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseveró que su administración atenderá de manera prioritaria a los municipios que concentran la mayor cantidad de delitos, trabajando de manera estrecha con las y los presidentes municipales para hacer frente a los retos de la delincuencia.  

Al encabezar la conferencia de prensa regional, el Mandatario estatal informó que se destinaron más de 253 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios del Estado (Fortamun) 2025, de los cuales más de 126 millones de pesos serán para la seguridad de los 92 municipios que pertenecen a esta coordinación regional número 2.  

“Estos son montos históricos y dan cuenta de nuestro compromiso con la seguridad en esta región de nuestro estado”, manifestó ante las y los representantes de los medios de comunicación.

Aunado a ello, Jara Cruz señaló que las Mesas Regionales de Seguridad que implementa su administración, únicas en el país, han resultado ser un mecanismo útil para fortalecer el trabajo conjunto y coordinado entre los tres órdenes de gobierno y las instituciones, a fin de cumplir los objetivos de las estrategias nacional y estatal de seguridad. 

“Gracias a esa coordinación y trabajo colectivo, Oaxaca es hoy el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes”, manifestó. 

En este sentido, resaltó que, a 2 años del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la violencia feminicida ha disminuido un 50 por ciento; la incidencia del delito de feminicidio bajó de 40 casos en 2022 a 20 casos en 2024; el homicidio doloso de mujeres pasó de 155 casos en 2022 a 87 casos en 2024, lo que representa una disminución de 43.8 por ciento. 

También, el delito de violación bajó un 14.2 por ciento y las lesiones dolosas un 10.2 por ciento; la violencia familiar, uno de los delitos con mayor presencia, descendió un 17.9 por ciento. 

En este marco, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla presentó un diagnóstico de la coordinación regional número 2, la cual ocupa el lugar número 5 en términos de incidencia delictiva, después de Oaxaca de Juárez, San Pedro Mixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. 

De esta manera, dio a conocer que algunos de los municipios de esta región con mayor incidencia delictiva son: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Asunción Nochixtlán, Silacayoápam, Tepelmeme Villa de Morelos y Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca; entre otros. 

En su oportunidad, el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Luis de León Martínez Sánchez reconoció el trabajo que realiza el Gobernador Salomón Jara, al recorrer y conocer las necesidades de cada pueblo. “Es el sentir de la comunidad el que realmente debe de prevalecer y no los falsos criterios que se forman por gente que no conoce la realidad de las localidades”, dijo.