por Comunicado | Feb 13, 2025 | Municipios, Regiones
• Se prevén lluvias y tormentas aisladas con mayor intensidad en la Cuenca del Papaloapan, el norte del Istmo de Tehuantepec, y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el arribo del frente frío número 26 y la masa de aire frío que lo impulsa, reactivarán los sistemas invernales en la entidad, a partir de esta tarde-noche y hasta el fin de semana, por lo que las altas temperaturas cederán ligeramente.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío recorrerá este jueves el noreste, oriente y sureste de México, interactuando con un canal de baja presión, lo que ocasionará lluvias y tormentas aisladas con mayor intensidad en la Cuenca del Papaloapan, el norte del Istmo de Tehuantepec y Sierra de Flores Magón; en la Costa y municipios cercanos el calor se mantendrá.
Por lo anterior, no se descartan granizadas en la zona centro y áreas con nieblas en serranías; la temperatura descenderá ligeramente en comparación a días anteriores, permitiendo un refrescamiento.
Además, el viento se fijará al norte con mayor incremento a partir del viernes en el oriente del Istmo de Tehuantepec con velocidades de 50 a 70 kilómetros por hora. Adicionalmente, se desarrollarán remolinos durante esta tarde en zonas de planicie y descampadas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 9 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.
por Agencia | Feb 13, 2025 | Estado
- En lo que resta de febrero se registrarán temperaturas mayores a los 40 grados Celsius en la zona, fenómeno asociado a diversos factores climáticos
- Ante signos como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, ojos rojos, lagrimeo o irritación ocular tras la exposición prolongada al sol, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 13 de febrero de 2025.- Ante el ambiente caluroso que se registra en la región Istmo de Tehuantepec, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emite una serie de recomendaciones preventivas para evitar afectaciones al bienestar de la población.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, Hebert Vidal Sánchez, explicó que aunque aún se encuentra vigente la temporada invernal, esta semana se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados en la demarcación, y se espera que el calor aumente en los siguientes días, fenómeno asociado a diversos factores climáticos.
Por ello, se hizo un llamado especial a grupos vulnerables, como la niñez, personas mayores y con enfermedades crónicas, a extremar precauciones para prevenir golpes de calor, quemaduras por exposición solar, enfermedades gastrointestinales y cuadros de deshidratación.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a implementar las siguientes acciones para el cuidado de la salud: hidratación constante, beber agua simple en abundancia y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
Mantener una alimentación saludable, consumir frutas y verduras de temporada y emplear estrictas medidas de higiene en la preparación de los alimentos, aunado a la protección solar al salir de casa, usar gorra o sombrero, ropa ligera de colores claros y gafas con filtro UV.
De la misma forma evitar la exposición prolongada al sol, no realizar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas cuando la radiación solar es más intensa, evitar consumir alimentos en la vía pública ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición aumentando el riesgo de enfermedades como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea y cólera.
También se recomienda no almacenar alimentos por periodos prolongados en refrigeración para prevenir la producción de toxinas.
Ante signos como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, ojos rojos, lagrimeo o irritación ocular tras la exposición prolongada al sol, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna.
La dependencia reitera su compromiso con la protección del bienestar de la población y exhorta a seguir estas recomendaciones para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas, principalmente en la región del Istmo.
por Pedro Parola | Feb 13, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Jesús Romero López, secretario de Gobierno (Sego), informó que cualquier empresa que pretenda invertir en Oaxaca será bienvenida y remarcó que existen las condiciones y seguridad para poder operar en la entidad.
Tras los rumores que ubican un Palacio de Hierro en la capital oaxaqueña y Tuxtepec, el funcionario dijo que a inicios de la administración, hubo diálogos con una empresa para que se les brindara el acompañamiento jurídico para construir un centro comercial en la entidad.
En ese sentido, no descartó que esa misma empresa pretenda ahora traer un Palacio de Hierro al estado, aunque dijo en estos momentos no pueden confirmar la información.
Expresó que ya en su momento será la propia cadena de empresa, la que confirme o niegue esta situación, aunque aclaró que las condiciones existen para las inversiones en Oaxaca, luego que se ha garantizado el tema de seguridad y paz social.
Jesús Romero López refirió que toda empresa que quiera invertir en Oaxaca será bienvenida, sobretodo por el empleo que dejará a los oaxaqueños.
por Pedro Parola | Feb 12, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Constantino Soriano Mendoza, regidor de Hacienda del municipio de San Miguel Panixtlahuaca fue asesinado este miércoles, informaron desde el Ayuntamiento Municipal.
De acuerdo con la información, el funcionario fue ejecutado al interior del municipio, aunque hasta el momento se desconoce sobre los responsables.
Se sabe que los hechos ocurrieron alrededor de las 13:15 horas sobre la Calle de las Palmas, cuando fue interceptado por sujetos armados quienes le dispararon en múltiples ocasiones.
Ante tal situación se ha solicitado a la Fiscalía General de Oaxaca iniciar las investigaciones correspondientes.
Al respecto el Ayuntamiento emitió el siguiente comunicado, pidiendo al gobernador, Salomón Jara atención.
“A LOS CIUDADANOS DEL PUEBLO DE SAN MIGUEL PANIXTLAHUACA:
“EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL A TRAVES DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE ESTA POBLACION, EXPRESAMOS PUBLICAMENTE NUESTRA INDIGNACION POR LOS HECHOS OCURRIDOS A LAS 13 HORAS CON QUINCE MINUTOS EN LAS INMEDIACIONES DEL CENTRO EN LA CALLE LA PALMA DE LA COMUNIDAD, DONDE LAMENTABLEMENTE LE ARREBATARON VILMENTE LA VIDA A NUESTRO REGIDOR DE HACIENDA LIC. CONSTANTINO SORIANO MENDOZA., POR PERSONAS DESCONOCIDA. NOS SOLIDARIZAMOS CON SU FAMILIA.
SOLICITAMOS A LA FISCALIA DEL ESTADO DE OAXACA Y AL GOBERNADOR DEL ESTADO SALOMON JARA CRUZ PARA QUE SE INVESTIGEN LOS HECHOS Y SE LLEGUE HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS PARA EXCLARECER LOS HECHOS DE TAN TERRIBLE ASESINATO DE NUESTRO REGIDOR.
SOLICITAMO EL APOYO DEL ESTADO PARA MANTENER LA PAZ, SEGURIDAD Y LA TRANQUILIDAD PARA EL PUEBLO SAN MIGUEL
PANIXTLAHUACA”.
por Comunicado | Feb 12, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• La comisión aprobó plan de trabajo propuesto por su presidente, Antonino Morales
12 de febrero de 2025
La Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) aprobó su plan de trabajo, con el compromiso de garantizar que las acciones y políticas implementadas se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, con énfasis en el impulso a la atracción de inversiones nacionales e internacionales y estrategias para facilitar el acceso a nuevos mercados.
El presidente de la Comisión, Antonino Morales Toledo, dijo que este plan de trabajo no solo busca proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto del Corredor Interoceánico, sino promover la participación activa de las comunidades locales en su desarrollo, con respeto a sus derechos humanos y formas de vida.
Ante los integrantes de la comisión, el legislador oaxaqueño resaltó que se trata de un proyecto estratégico para México, que representa una oportunidad histórica para alcanzar un México más justo y equitativo, donde el gobierno y las comunidades trabajen de la mano para construir un futuro de prosperidad compartida.
“Busca contribuir al desarrollo económico, industrial y social de todo el país, y en particular del sur-sureste, una de las regiones más desfavorecidas por las políticas de los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación», dijo Nino Morales.
Es por eso que esta Comisión Especial tiene como objetivo garantizar que las acciones y políticas implementadas en torno al CIIT se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, asegurando que las comunidades locales se beneficien de este esfuerzo nacional.
En ese sentido, la comisión aprobó los objetivos de proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto, la promoción de la participación activa de las comunidades y la creación de cuatro subgrupos de trabajo para analizar y dar seguimiento detallado a aspectos clave como el desarrollo regional, el bienestar social, la infraestructura, la innovación industrial y tecnológica, la promoción de inversiones y el desarrollo comercial.
El senador Antonino Morales recordó que se trata de un proyecto estratégico impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha recibido todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que el Senado debe acompañar este esfuerzo con acciones estratégicas.
El legislador zapoteco detalló que el plan de trabajo comprende la integración de un documento que reúna las características y oportunidades que presenta el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para su difusión en las distintas representaciones diplomáticas que tiene México en el exterior.
Ello, con el fin de promover la inversión y el desarrollo comercial, con la revisión y creación de marcos legislativos que favorezcan un entorno de negocios dinámico, además de estrategias para incrementar la competitividad y facilitar el acceso a nuevos mercados
Además, se creará un repositorio de información clave, se evaluarán los proyectos realizados desde su inicio en 2018, se contará con estudios para analizar el crecimiento esperado de la región en términos de población, vivienda y economía, a fin de prever las necesidades de infraestructura y servicios en las próximas décadas.
“Con este enfoque integral, la Comisión Especial trabajará para contribuir a que el Corredor Interoceánico sea no sólo una realidad de desarrollo, sino un legado de justicia social y prosperidad para las generaciones futuras”, anotó Nino Morales.