Invierte Primavera Oaxaqueña 27 mdp en San Juan Lalana para resarcir rezago social

Invierte Primavera Oaxaqueña 27 mdp en San Juan Lalana para resarcir rezago social

• El Gobernador Salomón Jara acudió a la agencia San Lorenzo para anunciar obras y programas sociales en beneficio de la población

San Juan Lalana, Oax. 7 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó a la agencia San Lorenzo, perteneciente a esta comunidad de la región Cuenca del Papaloapan, en la cual anunció la inversión de 27 millones de pesos para resarcir el rezago social de quienes aquí habitan.

Durante su visita a este municipio que ocupa el lugar 164 con menor índice de desarrollo humano del estado y el 267 a nivel nacional, el Mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso para garantizar el crecimiento social y atender las necesidades de toda la población, especialmente, de los sectores prioritarios.

“No será la última vez que estaremos aquí, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña vendrá las veces que sean necesarias para apoyar al pueblo y las autoridades, vamos a trabajar en conjunto para sacar adelante a San Juan Lalana”, dijo.

Por tal motivo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que con la Tarjeta Margarita Maza se beneficiará a 90 jefas de familia de la comunidad, con una inversión total de 1 millón 80 mil pesos. 

En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y el subprograma Guisos de mi Pueblo, con una inversión total de 4 millones 284 mil 444 pesos, en beneficio de 29 localidades. 

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que dos unidades médicas recibieron el programa federal La Clínica es Nuestra con un monto de 400 mil pesos, cada una; además, se entregarán 13 kits médicos a igual número de casas de salud ubicadas en las agencias municipales, y con una inversión de 1 millón 100 mil pesos se otorgará una ambulancia.

La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario (Sefader) indicó que la inversión total aplicada en este municipio es de 6 millones 690 mil 970 pesos, a través del programa Abasto Seguro de Maíz que apoya a 319 personas campesinas. Asimismo, se favorece a las personas ganaderas con atención a las enfermedades de animales y plantas, e inseminación artificial para mejorar la reproducción de los animales.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) anunció la construcción de la red de agua potable para la localidad de Villa Nueva, en la cual se ejercerá un monto de 3 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) atenderá dos solicitudes para la ampliación de la red de energía eléctrica.

En apoyo al sector educativo de esta localidad, con una inversión de 4 millones 363 mil pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 73 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria; mediante la entrega de paquetes de material de aseo, deportivo y oficina, equipos de sonido, computadoras, pantallas y mobiliario escolar, respectivamente.

Para dignificar las escuelas, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará con la construcción de un aula, sanitarios, techado y barda; otorgará computadoras, mobiliario, así como, material para la construcción y rehabilitación de instalaciones dañadas por un sismo.

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) realiza la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo que va de la localidad de Ignacio Zaragoza a Arroyo Plátano, con una inversión de 5 millones 960 mil 893 pesos, la cual lleva un avance del 25 por ciento. 

Confirma los SSO investigación por desaparición de equipos del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

Confirma los SSO investigación por desaparición de equipos del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

Efrén Emmanuel Jarquín Gonzales, encargado de despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que está en investigación dónde quedaron los equipos médicos del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

En el marco de su comparecencia, Jarquín González reconoció que fueron varios los equipos que se han destinado para ese nosocomio y que se desconoce dónde quedaron, motivo por el cual se ha iniciado una investigación al respecto.

“El Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño ha sufrido una serie de sucesos y eventos desafortunados.

“Ese hospital ha sido de los Servicios de Salud de Oaxaca, después fue trasladado al ISSSTE, en la pandemia sirvió para atender a pacientes con COVID y fue responsabilidad de la Sedena, y después regresó de nueva cuenta a los Servicios de Salud de Oaxaca y ahora fue trasladado al IMSS Bienestar”, indicó.

Detalló que en ese lapso, se desconoce qué pasó con los equipos destinados a ese nosocomio.

Lo que sí precisó, es que tras el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum para su próxima inauguración, en ese hospital llegarán nuevos equipos de atención a los ciudadanos.

Remarcó que las investigaciones continúan y en su momento se darán a conocer dónde quedaron los equipos.

Sobre el tema del Hospital Civil, informó que es un nosocomio que siempre tendrá diversas necesidades, entre los que se encuentra una infraestructura vieja y equipo obsoleto que debe de modernizarse de manera paulatina.

Negó que ese hospital esté quedando en el abandono, argumentando que se atiende las principales necesidades.

Con respecto a los medicamentos, mencionó que hay un trabajo coordinado entre la Federación y el Estado para atender estos rezagos, por lo que se están realizando las compras necesarias y se espera que el próximo mes se obtenga los medicamentos.

Por otro lado, anunció que actualmente un total de 4 mil 486 trabajadores de los SSO, ya fueron transferidos al IMSS Bienestar, asimismo las 958 unidades, además del equipamiento clínico.

El encargado refirió que seguirán trabajando para dar atención a los rezagos de salud.

Impulsan desde la Costa Oaxaqueña campaña estatal de turismo ecológico

Impulsan desde la Costa Oaxaqueña campaña estatal de turismo ecológico

Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Una de las principales aristas reveladas con el incremento en el desarrollo de la actividad turística de la región de la costa, es sin duda la necesidad de equilibrio entre la preservación de los recursos ecológicos y el impulso a los destinos con esta vocación.

Oaxaca y su zona costera es un baluarte ecológico por su biodiversidad, por lo que realizar un esfuerzo conjunto desde la sociedad y respaldada por las autoridades, es prioritario de cara al panorama de crecimiento y desarrollo con la llegada de más visitantes a la entidad.

Teniendo como marco el parque Ecoarqueológico de Bahías de Huatulco, se realizó la presentación de la campaña estatal Orgullo Natural de Parque a Parque, donde de acuerdo la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, la finalidad es acotar una estrategia de promoción de todo el corredor turístico Huatulco-Chacahua y las Áreas Protegidas, haciendo hincapié en las ventajas de un ecoturismo responsable y buenas prácticas ambientales.

En dicho encuentro, compuesta por prestadores de servicios turísticos y representantes empresas comunitarias, gestores ambientales y autoridades locales, se resaltaron las gestiones a realizarse de manera interinstitucional para reforzar esta importante meta a favor de la conservación y el desarrollo.

Invirtió Primavera Oaxaqueña más de 586 mdp en infraestructura y equipo médico en 2024

Invirtió Primavera Oaxaqueña más de 586 mdp en infraestructura y equipo médico en 2024

  • El titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González compareció ante integrantes de la LXVI Legislatura, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz
  •  También se destinaron más de 154.6 mdp para el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso; camina la incorporación de Servicios de Salud al IMSS- BIENESTAR

San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de febrero de 2025.- El Gobierno de Oaxaca invirtió 586 millones 546 mil 8 pesos en infraestructura y equipamiento en salud durante 2024, como parte de las acciones para reparar la deuda histórica con la sociedad en este rubro, informó el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González.

Ante integrantes de la Comisión Permanente de Salud de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, el titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) detalló que el recurso se destinó a 124 proyectos de inversión en obra por un monto de 382 millones 681 mil 869 pesos, así como a 25 adquisiciones de equipamiento, que representó 203 millones 864 mil 139 pesos.

La inversión, apuntó, permitió poner en marcha, los centros de salud de Santiago Yosondúa; San Gabriel Mixtepec (de dos núcleos básicos); Ensenada, la Ventosa; Fortín el Alto, San Miguel Chicahua y San Nicolás Hidalgo. Aunado a la rehabilitación del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Lucas Ojitlán y en coordinación con el IMSS BIENESTAR el Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados de Santiago Astata.

“Se encuentran concluidos también los centros de salud de Barra de Colotepec; el de 5 núcleos básicos de San Pablo Villa de Mitla; Reyes Mantecón; así como el de la Colonia 25 de mayo de Juchitán de Zaragoza; la unidad médica de San Lorenzo Cacaotepec y los Hospitales Comunitarios de Jalapa de Díaz e Ixtlán de Juárez, para su próxima puesta en operación”, dijo.

Aunado a ello, se destinaron 154 millones 641 mil 684 pesos para el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ejercidos en obra, equipamiento, mantenimiento, servicios generales e integrales, en la cual SSO coadyuvó para fortalecer la continuidad de la atención médica, mientras se concluye el proceso de transición a los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR.

Nuevo modelo de Salud

Jarquín González, refirió que, como parte del nuevo modelo de atención implementado desde el Gobierno Federal, el pasado 11 de agosto de 2023, se inició el proceso de transferencia de personal, recursos financieros e infraestructura de SSO al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud- IMSS BIENESTAR Oaxaca. En una primera etapa, se trasladó la propiedad de 958 establecimientos de salud de primer y segundo nivel, así como de 4 mil 684 plazas de base, continuando a la fecha, con los esfuerzos conjuntos para concluir el proceso de transferencia.

Salud de mujeres y niñas

Como parte de un cambio de paradigma con perspectiva de género que se impulsa, el secretario de Salud, resaltó el descenso del número de muertes maternas, pasando de 28 en 2023, a 24 en 2024. Esto ha sido posible con el fortalecimiento del sistema de referencia y contra referencia, en estrecha colaboración con autoridades municipales y las Redes Integradas de Servicios de Salud, así como de la red de ambulancias y traslados aéreos.

La estrategia implica también acciones de prevención de enfermedades propias de la mujer como el cáncer de mama, por lo que se realizaron 28 mil 548 mastografías; además de 75 mil citologías, para identificar con oportunidad el cáncer cervicouterino; aunado al análisis de 50 mil 528 estudios para la búsqueda intencionada del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Salud en el territorio

Durante 2024, SSO destinó 88 millones 500 mil pesos para la operación de 107 Brigadas Territoriales por la Salud, las cuales recorrieron 232 municipios, beneficiando a 232 mil 337 habitantes con 204 mil 774 consultas médicas.

En coordinación con la Dirección del Hangar del Gobierno del Estado, se realizaron de manera gratuita 140 traslados aéreos y en apego a las directrices del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, a través de las instituciones del sector salud se otorgaron 6 millones 170 mil 143 consultas, de las cuales, 4 millones 637 mil 38 fueron generales, 565 mil 942 de especialidad, 559 mil 808 de urgencias, 322 mil 959 odontológicas y 84 mil 396 de salud mental; incrementándose un 41 por ciento con relación a 2023.

La Secretaría de Salud, como eje rector, a través de las diversas instituciones del sector, aplicaron un total de dos millones 400 mil 385 vacunas, promoviendo acciones preventivas para una vida más saludable en la población oaxaqueña.

Piden justicia por asesinato de ciudadano de Tevehua en la capital

Piden justicia por asesinato de ciudadano de Tevehua en la capital

La Asociación Unidos por Tavehua A.C que se encuentran radicados en la Ciudad de Oaxaca, pidieron al gobierno del estado, al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y a la Fiscalía General de Oaxaca garantizar justicia por el asesinato del ciudadano de ese municipio, identificado como Alejo Pérez, ocurrido la noche del jueves en su domicilio ubicado en la colonia Itandehui de San Martín Mexicapam. 

Los firmantes de un documento, pidieron que este hecho no quede impune y se castigue a los responsables.

“Como comunidad zapoteca migrante radicados en la ciudad de Oaxaca condenamos rotundamente el asesinato producto de un asalto que sufrió nuestro paisano Alejo Pérez

Jiménez, perpetrado la noche del jueves 6 de febrero en su domicilio ubicado en la colonia Itandehui de la agencia de San Martín Mexicapam perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez.

“El ciudadano Alejo Pérez Jiménez, indígena zapoteco, fue un hombre solidario con su pueblo, amigos y vecinos, siempre al servicio de la comunidad. Desde joven tuvo el impetu de salir adelante, de progresar y ofrecer una mejor vida a su familia”, refiere el documento.

Ahora que “su muerte nos duele, nos lastima como pueblo indígena, porque le han arrebatado la vida a un hombre que siempre se solidarizó con las causas de nuestra comunidad, apoyó hasta el último minuto de vida a esta organización.

“Por ello, EXIGIMOS a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, al municipio de Oaxaca de Juárez y al Gobierno del Estado de Oaxaca, para que a través de sus Secretarías de Seguridad den con el paradero del responsable o responsables que le quitaron la vida al paisano Alejo Pérez Jiménez”,

Es de señalar que estos hechos ocurrieron la noche del jueves, tras un ataque armado en la Calle 3 de Mayo de la Colonia Itandehui en San Martín Mexicapam.

Sujetos desconocidos arribaron al domicilio y dispararon a los inquilinos, asesinado a un hombre identificado como Alejo.