por Pedro Parola | Feb 5, 2025 | Ejecutivo, Portada
La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco informó que no entregarán más concesiones al servicio del transporte público en el estado de Oaxaca.
La funcionaria anunció que como ocurrió el año pasado, por solicitud del gobernador, Salomón Jara, se va a buscar no hacer entrega de más concesiones, sobretodo por el número de unidades que existen en las distintas modalidades en la entidad.
“El pasado 31 de enero concluyó la veda de entrega de concesiones, pero que el llamado del gobernador, es que se pueda iniciar otra más, para evitar esta entrega de concesiones”.
Mencionó que en estos momentos lo que están realizando, son estudios de factibilidad, para conocer la situación que se vive en el tema del transporte y analizar donde hacen falta unidades.
Detalló que en el caso de la zona metropolitana existe un número importante de unidades tanto en el servicio de taxi como de urbano, por lo que consideró que no es factible hacer entrega de concesiones.
En el caso del Istmo, hay municipios que cuentan con mototaxis, donde tampoco es viable seguir entregando permisos o concesiones.
En ese sentido, detalló que solo las localidades que no cuenten con unidades se podrá analizar la posibilidad de hacer entrega de concesiones, pero aclaró que será después del análisis que realiza la Semovi que se determinará tal situación.
por Comunicado | Feb 5, 2025 | Portada
• Asimismo tendrá presencia el aire frío en zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez
• Un canal de baja presión ocasionará algunas áreas de nublados por la tarde con probabilidad de tormentas escasas, rachas de viento y corrientes descendentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles algunas zonas del Istmo de Tehuantepec y Costa mantendrán un ambiente muy caluroso, en tanto, el aire frío seguirá atrapado en zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez durante el amanecer.
Lo anterior, derivado de una extensa cúpula de alta presión con centro en el Caribe que cubre gran parte de México, Golfo de México y Centroamérica y se prolonga como una cuña hacia el centro-sur de Estados Unidos, lo que mantendrá el calor en extensa parte del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión sobre el sureste de México ocasionará algunas áreas de nublados por la tarde con probabilidad de tormentas escasas, rachas de viento y corrientes descendentes (turbulencia) debajo de la nube de tormenta, además de remolinos antes de ocultarse el sol.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 34 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Feb 5, 2025 | Ejecutivo, Portada
Claudio de Jesús Pérez y Pérez, titular de la Secretaría de Seguridad Vecinal de Oaxaca de Juárez, confirmó que hay tres delitos que les preocupa mucho en la capital oaxaqueña.
En conferencia de prensa, Pérez y Pérez refirió que estos delitos son el homicidio doloso, el robo a casa habitación y el robo a transeúntes.
Detalló que en el caso de los homicidios dolosos, tienen contabilizado del 1 de enero al 3 de febrero un total de 4, mientras que en el periodo comprendido del 27 de enero al 3 de febrero del 2024, solo se registró uno.
El robo a casa habitación dijo, también se disparó considerablemente, señalando que en el 2023 solo se registraron tres en el primer mes del año pasado, y actualmente suman 10.
Por su parte el robo a transeúnte, explicó que el año pasado en el mes de enero se reportaron 22 y actualmente ya suman 70.
En ese sentido, refirió que estos delitos deberán de atenderse, por lo que aclaró que se están reforzando los recorridos en las diferentes agencias y colonias de la capital oaxaqueña.
Mencionó que en estos momentos, hay un trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, pero que la intención es que se pueda reducir estos delitos.
Es de señalar que otros de los delitos que se han crecido en la capital es el robo de vehículos que pasó de 19 en el 2024 a 79 en este año.
por Comunicado | Feb 5, 2025 | Legislativo, Política
San Raymundo Jalpan, Oax., 4 de febrero de 2025.- Durante la comparecencia de la secretaria de Movilidad de Oaxaca, Yesenia Nolasco Ramírez, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, la diputada María Eulalia Velasco Ramírez, presidenta de la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, reconoció los avances en modernización, digitalización y regulación del transporte público, al tiempo que enfatizó los retos pendientes para mejorar la movilidad en el estado.
Velasco Ramírez destacó la implementación del portal de trámites y servicios, que permite realizar 72 gestiones en línea, la optimización del sistema de citas y el uso de un asistente virtual vía WhatsApp, herramientas que han mejorado la atención y reducido la carga administrativa en la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, resaltó la consolidación del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus, con cuatro rutas estratégicas que han beneficiado a más de 2.3 millones de personas, garantizando seguridad, accesibilidad e inclusión. También reconoció las pruebas de unidades sustentables con tecnología limpia, que fortalecerán la movilidad en 18 municipios de los Valles Centrales.
En materia de regulación y control, subrayó el impacto del programa Transporte Seguro en Oaxaca, con 209 operativos de supervisión, inspección de 8,755 unidades y la detención de 270 vehículos irregulares. Además, reconoció la capacitación de más de 500 operadores de transporte en equidad de género y la puesta en marcha del Servicio Taxi Violeta, garantizando un traslado más seguro para las mujeres.
«No podemos hablar de movilidad sin garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público. Estos programas marcan un avance, pero aún debemos reforzar las medidas para erradicar la violencia y mejorar el servicio», enfatizó.
Si bien reconoció estos logros, la diputada solicitó claridad sobre la fecha de implementación del Sistema Integrado CityBus, la oficialización del cambio de nombre a BinniBus y las mejoras en los Módulos de Atención para garantizar un servicio más eficiente.
«Desde el Congreso del Estado y como Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transportes, seguiré impulsando un transporte eficiente, accesible y sostenible para todas y todos los oaxaqueños», concluyó.
por Comunicado | Feb 4, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
*Comparece ante el órgano legislativo de Movilidad y Transporte la titular de la Semovi en el Congreso de Oaxaca
*Las y los diputados resaltan el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 04 de febrero de 2025.-* En el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez, ante la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte, integrantes del Parlamento del Congreso de Oaxaca destacaron los avances y resultados para garantizar una movilidad segura, sustentable e inclusiva en la entidad.
Las y los legisladores resaltaron la recuperación de la movilidad urbana a través del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus con la puesta en operación de la ruta RC03 Tlalixtac de Cabrera al crucero de Cinco Señores, extendiéndose ahora a la Rotonda de la Libélula, y la ruta RC04 Wal-Mart Símbolos Patrios-Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
Durante su intervención la funcionaria estatal informó sobre la modernización del portal de citas y la actualización del portal de datos abiertos, el programa “Tú Módulo Móvil” mediante el cual se acercaron trámites relacionados con licencias de conducir y emplacamiento vehicular a Villa Sola de Vega, San Gabriel Mixtepec, Ixtlán de Juárez y San Ildefonso Villa Alta.
Y como parte del programa “Transporte Seguro en Oaxaca”, del 1 al 31 de diciembre de 2024, se realizaron 209 operativos en los que se revisaron 8 mil 755 unidades; se efectuaron 34 operativos en la región del Istmo de Tehuantepec, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Policía Estatal y la Policía Vial Estatal; así como los programas de sensibilización, formación y educación vial implementados para fortalecer las capacidades de las personas concesionarias y operadoras del servicio público.
En este sentido, siguiendo con el formato de las comparecencias públicas, al hacer uso de la palabra la diputada Dulce Alejandra García Morlan, de Movimiento Ciudadano expresó la importancia de garantizar una política de movilidad eficiente, reconoció la puesta en marcha del Citybus, sin embargo, consideró necesario concluir la infraestructura por donde transita, el mantenimiento de las ciclovías e impulsar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta como alternativa de desplazamiento viable y ecológico.
La representante popular Antonia Natividad Díaz Jiménez, del Grupo Parlamentario Plural mencionó que es fundamental realizar un análisis profundo que permita abordar de manera integral y responsable las inquietudes en torno al estado actual del sistema de movilidad en nuestro estado; asimismo externó su preocupación e interés en optimizar los trámites digitales para evitar fallas o suspensiones en los servicios y solicitó saber el avance para la activación de la ruta RC05 del Citybus.
La legisladora Melina Hernández Sosa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció los esfuerzos que ha realizado la Semovi en cuanto a la digitalización y modernización de trámites, el reemplacamiento, así como las acciones para regularizar el transporte público y mejorar la seguridad de las y los usuarios; no obstante, solicitó a la compareciente que los operativos sean permanentes y de largo plazo, y cuáles son los requisitos para que las unidades operen bajo normas ambientales.
Mientras que la representante popular María Eulalia Velasco Ramírez, de Fuerza por Oaxaca, quien presidente el órgano legislativo del sector en cuestión, mencionó los avances en la digitalización y modernización de los servicios, las unidades de prueba del Citybus qué beneficiarán a 18 municipios, así como los resultados favorables de los programas «Transporte Seguro en Oaxaca» y «En Regla el Transporte se Arregla».
También el legislador Dante Montaño Montero, del Partido del Trabajo (PT), precisó que la movilidad es un tema que compete a todas y todos, y que en Oaxaca existen varios desafíos en esta materia, principalmente en la Zona Metropolitana, en regiones como el Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan.
De ahí que consideró necesario ampliar el modelo del Citybus a otras regiones especialmente a zonas de alta demanda de transporte público, promover otros medios de traslado sostenibles como bicicletas y vehículos eléctricos, mejorar la infraestructura vial y peatonal que priorice la seguridad y la accesibilidad para ofrecer soluciones más eficientes, asimismo cuáles son los mecanismos que se implementarán para que la perspectiva de género siga siendo prioritaria en la expansión de estos servicios.
Por su parte, la diputada Tania López López, de Morena resaltó las iniciativas implementadas para promover la movilidad sostenible y eficiente en Oaxaca. También subrayó la importancia de que, este año, la Secretaría de Movilidad comenzará a operar el corredor troncal poniente del Citybus, que conectará la terminal Pueblo Nuevo con la terminal Xoxocotlán y beneficiará a más de 600 mil habitantes, especialmente a las familias de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
La congresista también por Morena, Sandra Daniela Taurino Jiménez reconoció las estrategias implementadas para que las personas puedan transitar seguras en el espacio público, también consideró relevante el tema de reemplacamiento y pidió a la Secretaria información sobre las acciones implementadas para promover la educación vial.
Para finalizar, la representante popular del Grupo Parlamentario de Morena Analy Peral Vivar hizo énfasis sobre la importancia de la regulación de las tarifas del transporte público, la verificación de las unidades del servicio urbano y qué medidas se implementan para que éstas operen sin contaminar el medio ambiente y cuántas concesiones se han revocado por parte de la dependencia derivado de hechos violentos en contra de las personas usuarias.