por Comunicado | Feb 27, 2025 | Estado, Legislativo
- La Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios informó que se cumplieron los requisitos y las formalidades exigidas en la Ley Orgánica Municipal del Estado
San Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de febrero de 2025.- Con 32 votos a favor la Sexagésima Sexta Legislatura local declaró procedente la designación del ciudadano José Arturo Mondragón Pérez como Regidor de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur.
En sesión extraordinaria las y los diputados avalaron el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, por el que Mondragón Pérez, asumirá este cargo por el periodo legal comprendido del 01 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
De acuerdo con el documento de dictamen, el presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Isidro César Figueroa Jiménez, informó sobre este cambio que fue aprobado por unanimidad en votación por parte de los concejales en la séptima sesión extraordinaria del Cabildo, en donde se aprobaron las renuncias del Concejal Propietario, Suplente y concejales en orden de Prelación del Partido Unidad Popular (PUP), por representación proporcional.
En este sentido y toda vez que se cumplió con lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en sus artículos 34 y 41, así como el 83 fracción III inciso B) párrafos, penúltimo y último, el órgano legislativo competente consideró procedente emitir el dictamen de Decreto por el que se hace este cambio de autoridad.
Por tal motivo, el Poder Legislativo comunica dicha resolución a la Secretaría de Gobierno (Sego), Secretaría de Finanzas (Sefin), a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y al Honorable Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz para los efectos procedentes.
por Pedro Parola | Feb 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron con sus movilizaciones en el estado de Oaxaca.
Desde muy temprano, los docentes han empezado a tomar las sedes de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) que se ubican sobre la calle de García Vigil en el centro de la Ciudad de Oaxaca.
Por el momento, los maestros han iniciado a instalar sus casas de campaña, luego que se espera que se mantengan en ese punto hasta las cinco de la tarde.
Por esta situación, se ha suspendido el servicio en esas oficinas.
Asimismo los maestros ya se concentran en las autopistas Barranca Larga – Ventanilla, la Mitla – Tehuantepec y la de Huitzo, donde prevén dar el paso a los automovilistas.
Se espera que la presencia de los maestros y maestras se mantenga en las próximas horas.
Es de señalar que a nivel nacional, los docentes también se estarán movilizando en el Congreso de la Unión.
Este es el primer día de paro de labores por parte de la Sección 22 de la CNTE en el estado de Oaxaca.
por Comunicado | Feb 27, 2025 | #ÚltimaHora, Ejecutivo
– Se atendió a 21 policías de forma personal, y definió fecha para una tercera reunión en la que se abordarán temas relacionados a pensiones y seguridad social
Santa María Coyotepec, Oax. 26 de febrero de 2025.- En seguimiento a las peticiones laborales de las y los elementos de la Policía Estatal que son atendidas en mesas de trabajo encabezadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se acordó que el próximo martes 4 de marzo se instalará una tercera reunión para dar respuesta a sus planteamientos.
Este miércoles se llevaron a cabo dos encuentros, y se atendió a 21 policías estatales de forma personal, en las cuales se convino realizar una tercera mesa de trabajo en la que se abordarán temas relacionados a pensiones y seguridad social.
En tanto, las autoridades estatales encargadas mantienen una política de diálogo y escucha activa de las necesidades de las mujeres y hombres que se encargan de velar por la seguridad de la ciudadanía oaxaqueña.
por Pedro Parola | Feb 27, 2025 | Destacadas, Portada
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciará formalmente este jueves su paro de labores en el estado de Oaxaca.
Como lo anunciaron desde la semana pasada, este paro será de 48 horas, por lo que dejarán sin clases a los niños y niñas del nivel básico este jueves y mañana viernes.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el magisterio oaxaqueño, este paro de labores se hará tanto a nivel estatal como nacional.
En el caso de Oaxaca, preparan la toma de la Caseta de Peaje de San Pablo Huitzo, así como algunas dependencias federales.
Se prevé que estas acciones comiencen alrededor de las 10 de la mañana.
Por su parte, a nivel federal, se contempla que el magisterio oaxaqueño se movilice en el Congreso de la Unión.
El objetivo, informó el magisterio oaxaqueño, es manifestarse en contra de la iniciativa de la Ley del ISSSTE 2025 y por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como en contra de los Foros para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, además de la abrogación de la reforma educativa.
Asimismo, exigen la entrega inmediata de los uniformes y útiles escolares para alumnos de educación básica.
La dirigencia magisterial indicó que este es el primer paro contemplado en el estado de Oaxaca.
Por esta actividad, el magisterio oaxaqueño dejará sin clases a más de 800 mil niños del nivel básico en el estado de Oaxaca.
por Pedro Parola | Feb 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Padres de familia mantienen bloqueado el paso a la circulación sobre la carretera federal 175 a la altura de la Y en el municipio de la Villa de Zaachila.
El grupo inconforme determinó pernoctar en ese tramo carretero, para exigir atención a una serie de demandas a las autoridades educativas.
Esta situación ha generado afectaciones a cientos de automovilistas que pretenden llegar a la capital oaxaqueña y a otros que buscaban continuar su recorrido para la zona de Ocotlàn de Morelos.
El grupo inconforme son padres y madres de familias de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, quienes exigen la construcción de una barda perimetral de la escuela que se cayó desde tiempo atrás.
Fue la tarde de este miércoles, que las y los padres de familia decidieron protestar y exigir de esta manera presionar a las autoridades competentes a que se les cumpla esta exigencia.
Sin embargo señalaron no han tenido respuesta. Por lo que mantienen el bloqueo que se espera dure todo este jueves.
Asimismo, los padres de familia señalan que a la par solicita la impermeabilización de los salones y otras acciones de mantenimiento que están solicitado para la institución educativa.
A pesar de las altas temperaturas, el grupo de padres inconformes dijeron que mantendrán sus protestas hasta lograr la atención y cumplimiento de las autoridades.