por Comunicado | Feb 4, 2025 | Estado, Legislativo
- La propuesta busca visibilizar y atender las causas estructurales de la violencia que afecta a las mujeres trans en la entidad
- Esta tipificación permitirá a las autoridades actuar con mayor eficacia en la investigación y sanción de estos crímenes
San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de febrero de 2025.- La diputada Jimena Yamil Arroyo Juárez presentó a la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado una iniciativa para modificar diversas disposiciones del Código Penal de Oaxaca y tipificar como delito autónomo el Transfeminicidio e imponer de 50 a 60 años de prisión a quien lo cometa.
La iniciativa enviada por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación señala que comete el delito de Transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida se encuentre dentro del espectro femenino de género.
Para la acreditación de este delito, se especifica que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y las instancias correspondientes deberán seguir los requisitos establecidos por el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género.
Asimismo, se detalla la imperiosa necesidad de construir un marco normativo en aras de garantizar la justicia, igualdad y dignidad de las personas trans en la entidad, dejando claro, que estos crímenes no solo privan de la vida a las víctimas, sino también perpetúan una narrativa de exclusión y deshumanización.
Durante su participación en tribuna, la legisladora subrayó la importancia de reconocer la violencia específica contra las mujeres trans debido a que enfrentan una violencia sistemática que combina la transfobia y la misoginia.
Por lo que la incorporación de este delito al Código Penal local contribuiría a visibilizar y abordar las causas estructurales de las violencias que enfrentan como la discriminación por identidad de género y crímenes relacionados con el género, orientación sexual, pobreza y exclusión social, destacó.
En este contexto recordó que la Ciudad de México marcó un precedente con la promulgación de la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el Transfeminicidio como un delito autónomo, de ahí que Oaxaca tiene la gran oportunidad de ser también un referente nacional en la protección y garantía de los derechos de las personas trans y con ello cumplir los compromisos internacionales en esta materia.
por Pedro Parola | Feb 4, 2025 | Ejecutivo, Portada
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó como positivo la mesa tripartita entre el gobierno del estado y federal con la Sección 22 de la CNTE.
En la conferencia mañanera, Montero Pérez anunció que dentro de los acuerdos logrados fue la entrega de los uniformes escolares, los cuales serán entregadas a más de 800 mil niños del nivel básico.
Sostuvo que parte de estos uniformes fueron elaboradas por la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que el 50 por ciento de ellas serán entregadas de manera física y el otro 50 por ciento con un depósito de 810 pesos a través del programa Rita Cetina.
Detalló que en el tema de uniformes deportivos, refirió que será adquirido por la SEP.
Señaló que también que mil millones de pesos serán destinados para equipamientos, mientras que el tema de jubilados se está atendiendo.
En ese sentido, informó que la mesa fue positiva en la atención magisterial.
por Pedro Parola | Feb 4, 2025 | Destacadas, Ejecutivo, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz anunció la conformación de Ciudad Salud, con la construcción de dos nuevos hospitales en el estado de Oaxaca.
Jara Cruz, informó que esta ciudad tendrá la construcción de un Hospital Regional del ISSSTE y un un hospital de tercer nivel del IMSS.
El mandatario estatal indicó que para la construcción de este espacio, era una solicitud de ambas instituciones y a demanda del magisterio oaxaqueño, aunque aclaró que hacía falta los terrenos.
Ante esta situación, se acordó por parte del gobierno del estado la entrega de 22 hectáreas de terreno, que se ubica en los límites de la autopista Oaxaca – Huitzo en la zona de Guadalupe Hidalgo en San Lorenzo Cacaotepec.
En su oportunidad, el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero indicó que este espacio lo adquirió el gobierno estatal, por lo que ya le fue notificado a ambas instancias de la entrega de este espacio.
Sostuvo que la intención es que en próximos días se dé a conocer los proyectos, pero aclaró que ya se cuenta con recursos para estos proyectos.
Asimismo anunció que buscarán la construcción de un hospital oncológico en la zona, pero que se dará a conocer en próximos días.
por Comunicado | Feb 4, 2025 | Municipios
• Continuarán las lluvias aisladas y tendrán presencia tolvaneras en Valles Centrales, Costa y zonas descampadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes los frentes fríos no estarán llegando hacia el sureste, favoreciendo el ascenso generalizado de las temperaturas con una constante de calor y alta radiación solar. En tanto, el aire frío solo estará atrapado en serranías de la Mixteca y Sierra de Juárez con presencia al amanecer.
Lo anterior, derivado de la amplia circulación de dos anticiclones en niveles medios de la troposfera, uno sobre el pacífico y el segundo de gran influencia sobre el Caribe, que estarán desarrollando un patrón de bloqueo durante varios días en gran parte de México.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la probabilidad de lluvias será baja y solo se esperan algunas tormentas aisladas (viento, actividad eléctrica y granizo) favorecidas por la orografía local. En la tarde seguirán presentándose tolvaneras en Valles Centrales, Costa y zonas descampadas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados
•
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Feb 4, 2025 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
El secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López aseguró que hasta estos momentos no hay un tema de retorno masivo de migrantes al estado de Oaxaca procedente de los Estados Unidos.
El funcionario informó que del 20 al 31 de enero, posterior a la entrada del presidente, Donald Trump, hasta el momento sólo tienen registro de 469 personas que han retornado a territorio oaxaqueño.
Explicó que este número, es menor a la del 2023 y 2024, donde se reportaron mil 667 y mil 051 personas respectivamente que fueron reportadas al estado de Oaxaca.
Señaló que hasta estos momentos no se cuenta con las cifras de los deportados del 1 al 19 de enero, aunque se habla de al menos 450 personas, el cual está por confirmarse.
Señaló que estas cifras demuestras que la deportación no ha sido masivo, pero lo que aclaró que si les preocupa, es el hecho que se han detectado menores de edad, viajando solos por el sueño americano.
Dijo que en esta deportación de 469 personas, al menos seis menores de edad fueron detectados en los módulos del Instituto Oaxaqueño del Migrante que se ubican en la frontera y que están recibiendo atención por el DIF Estatal.
De este número de migrantes deportados, sostuvo que solo dos determinaron regresar a Oaxaca y el resto se mantuvo.
En ese sentido, Jesús Romero López informó que las deportaciones no han sido masivas en estos momentos, y están en espera de ver los efectos que pueda traer las políticas del presidente, Donald Trump de deportar migrantes deportados Estados Unidos.