Ciudadanía debe prepararse para próximo proceso electoral judicial

Ciudadanía debe prepararse para próximo proceso electoral judicial

La ciudadanía en general debe prepararse e informarse para participar en uno de los procesos históricos más importantes de México: la elección del Poder Judicial Federal.

Un aspecto importante es contar con la credencial de elector vigente para poder emitir su sufragio, por ello, quienes aún no han renovado su plástico o ya no lo tienen vigente, deben realizar el trámite respectivo ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las personas cuya credencial de elector tuvieron como último día de vigencia el 31 de diciembre de 2024, podrán participar en la jornada electoral del 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros, sin problema; sin embargo, la credencial perderá vigencia al siguiente día de la elección.

Pero las personas que sí necesiten actualizar su INE, notificar su cambio de domicilio o la corrección de datos, tendrán hasta el lunes 10 de febrero como fecha límite para realizar el trámite. 

De igual manera, tendrán hasta el 10 de febrero las y los jóvenes de 17 años que cumplen los 18 años a más tardar el primero de junio para tramitar su credencial por primera vez y de manera anticipada.

En caso de solicitar una reposición, la fecha límite para hacer el trámite será el 28 de febrero de 2025. Mientras que, de necesitar una reimpresión por robo o extravio, el límite será el 20 de mayo de 2025.

Fortalece gobierno municipal la salud en Xoxocotlán

Fortalece gobierno municipal la salud en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 3 de febrero de 2025.- El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán dio un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, al aprobar la creación de Comités de Salud, durante la sesión ordinaria de Cabildo.

La munícipe, Nancy Benítez Zárate, destacó la importancia de la salud para la población y la prevención de enfermedades.

«La salud es un tema de suma importancia para nuestra población y prevención de las enfermedades. Lo es mucho más con la prevención, pues logramos con ello el bienestar de los habitantes de nuestro municipio y el elevar la calidad de vida de la sociedad», dijo.

Durante sesión de Cabildo, se aprobó la creación de Comités de Salud en agencias, barrios, colonias y fraccionamientos del municipio, que trabajarán en coordinación con instituciones de salud y autoridades educativas competentes para mejorar la vigilancia de los servicios de este ámbito y promover mejores condiciones ambientales.

Anuncia Jara reunión con Capufe para que oaxaqueños no paguen o se les reduzca la cuota en la autopista Oaxaca – Costa

Anuncia Jara reunión con Capufe para que oaxaqueños no paguen o se les reduzca la cuota en la autopista Oaxaca – Costa

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que ya solicitó a Caminos y Puentes Federales (Capufe), revisar el tema del cobro de cuota para los oaxaqueños en la autopista Barranca Larga – Ventanilla.

Luego de las inconformidades que se han generado por el cobro en dicha autopista, el mandatario estatal indicó que en esta primera plática con Capufe, le justificó el anuncio realizado por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador que a los oaxaqueños no se les cobraría.

Al respecto, dijo que esa instancia le informó, que el paso gratis se estará realizando solo a los ciudadanos de las comunidades que se encuentran en el trayecto de la autopista.

Sin embargo, el mandatario dijo que ya les pidió que se garantice el paso gratis a todos los oaxaqueños, como lo anunció el entonces presidente.

“Van a revisar esta petición y también se los llevaremos a la Secretaría de Gobernación para que se respete el no pago de cuota o un pago menor para los oaxaqueños”, finalizó.

Destaca Salomón Jara entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

Destaca Salomón Jara entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

Oaxaca de Juárez, Oax. a 3 de febrero de 2025. Al mes de febrero, Salomón Jara Cruz se ubica en el lugar número 9 del Ranking nacional de Gobernadores de México, luego de obtener el 57 por ciento de aprobación entre las y los ciudadanos de Oaxaca; de acuerdo con la mediación realizada por la empresa C & E Campaigns and Elections. 

La edición 59 de esta evaluación tomó en cuenta la opinión de la ciudadanía respecto a las acciones de seguridad, salud, trabajo para superar la pobreza, creación de empleo y manejo de finanzas estatales; implementadas por la administración de Jara Cruz.

El Gobernador de Oaxaca se colocó por arriba de su homólogo de Nuevo León Samuel García quien obtuvo el 56 por ciento y la Gobernadora de Chihuahua Maru Campos quien tuvo el 54 por ciento.

Este ranking es encabezado por el Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez quien obtuvo el 68 por ciento de aprobación; seguido por las mandatarias de Aguascalientes y Guanajuato, Tere Jiménezy Libia Dennise García, respectivamente. 

La metodología empleada para este ranking consistió en la recolección de datos a través de 19 mil 200 llamadas telefónicas -600 por cada estado-, realizadas del 23 al 30 de enero de este año, y cuenta con un margen de error de +/-3.5 por ciento, y con un nivel de confianza de 96 por ciento.

Se confirma primera plática entre México y EU; blindarán la frontera y se detienen los aranceles

Se confirma primera plática entre México y EU; blindarán la frontera y se detienen los aranceles

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la primera plática con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con resultados positivos para ambos países.

A través de sus redes sociales, la presidenta de México, informó de diversas acciones que se estarán realizando de manera inmediata.

A través de sus redes informó:

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, informó.

Es de señalar que estos son los primeros avances entre el gobierno de México y Estados Unidos.