por Pedro Parola | Feb 26, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Para las elecciones de agentes municipales en la Ciudad de Oaxaca, se contempla la aplicación de la ley seca en algunas zonas de la capital oaxaqueña.
Noé Jara Cruz, secretario de Gobierno Municipal, informó que desde el viernes hasta el próximo domingo, se suspenderá la venta de alcohol en algunas zonas de la ciudad.
Dijo que los establecimientos que se ubican en las agencias de Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Dolores, San Martín, San Juan Chapultepec, Candiani y Cinco Señores ya fueron notificados de esta situación.
Señaló que la intención es que el proceso electoral se pueda llevar a cabo sin ningún tipo de incidente y que la ciudadanía pueda salir a votar.
Advirtieron que quien no cumpla con esta medida será sancionado por el Ayuntamiento de Oaxaca.
Finalmente, Noé Jara confirmó que todo está listo para esta elección y que está garantizada la seguridad para que la ciudadanía salga a votar.
por Pedro Parola | Feb 26, 2025 | Portada
Elementos de la Policía Estatal iniciaron un paro de labores en el Cuartel en San Bartolo Coyotepec.
Cómo lo habían anunciado desde días anteriores, los elementos policiacos cumplieron con esta amenaza y desde muy temprano determinaron iniciar con el pago de labores.
Dentro de las demandas anunciadas por los elementos policiacos, refieren temas de pagos de haberes y entrega de equipo de trabajo.
Asimismo exigen la renuncia de algunos funcionarios dentro de la institución.
Son alrededor de 300 elementos policiacos los que han iniciado el paro de labores este miércoles y han advertido que continuarán de no haber respuesta.
Es de señalar que ante esta situación, Karina Barón, secretaria ejecutiva ya hace acto de presencia en la zona, para atender la problemática.
por Pedro Parola | Feb 26, 2025 | Portada
Elementos de la Policía Estatal iniciaron un paro de labores en el Cuartel en San Bartolo Coyotepec.
Cómo lo habían anunciado desde días anteriores, los elementos policiacos cumplieron con esta amenaza y desde muy temprano determinaron iniciar con el pago de labores.
Dentro de las demandas anunciadas por los elementos policiacos, refieren temas de pagos de haberes y entrega de equipo de trabajo.
Asimismo exigen la renuncia de algunos funcionarios dentro de la institución.
Son alrededor de 300 elementos policiacos los que han iniciado el paro de labores este miércoles y han advertido que continuarán de no haber respuesta.
Es de señalar que ante esta situación, Karina Barón, secretaria ejecutiva ya hace acto de presencia en la zona, para atender la problemática.
por Comunicado | Feb 26, 2025 | Legislativo
* Han sido avalados por el Pleno a la fecha un total de 484 dictámenes de la Comisión Permanente de Hacienda
San Raymundo Jalpan, Oax., 25 de febrero de 2025.- El Pleno de la LXVI Legislatura local aprobó en sesión ordinaria con 31 votos a favor 79 Leyes de Ingresos Municipales para el mismo número de ayuntamientos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025.
Las diputadas y diputados han avalado en total de 484 dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda, mediante las cuales se determinó después de un análisis minucioso que estas ordenanzas jurídicas cumplieron con los principios tributarios que mandata el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, en la exposición de motivos de cada una de estas leyes se fundamentó el impacto jurídico, económico, social y presupuestal, además de estar alineadas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, entre otros ordenamientos.
Las leyes aprobadas corresponden a los municipios de Santa Inés del Monte, distrito de Zaachila; Santa Gertrudis, distrito de Zimatlán; Santa Cruz Acatepec, distrito de Teotitlán; Santiago Textitlán, distrito de Sola de Vega; San Agustín de las Juntas y San Agustín Yatareni, distrito del Centro; Asunción Nochixtlán y San Mateo Etlatongo, distrito de Nochixtlán.
Así como, San Pedro Apóstol y Magdalena Ocotlán, distrito de Ocotlán; Silacayoapam y San Lorenzo Victoria, distrito de Silacayoapam; San Pedro Huilotepec y Santo Domingo Chihuitán, del distrito de Tehuantepec; Santiago Yaveo, San Juan Comaltepec y Santiago Jocotepec, distrito de Choápam; San Juan Lachigalla, La Pe y San Martín Lachilá, distrito de Ejutla.
De igual forma se encuentran las demarcaciones del distrito de Ixtlán de Juárez, tal es el caso de Santiago Xiacuí, Santa Ana Yareni y Santa Catarina Lachatao; del distrito de Juquila son Santiago Yaitepec, Tataltepec de Valdés y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; del distrito Mixteca están Mixistlán de la Reforma, San Juan Cotzocón y Santiago Ixcuintepec.
Mientras que, del distrito de Tlacolula corresponden San Lorenzo Albarradas, San Pedro Quiatoni, San Bartolomé Quialana y San Lucas Quiaviní; del distrito de Villa Alta son Santiago Camotlán, San Ildefonso Villa Alta, San Mateo Cajonos y Tanetze de Zaragoza; del distrito de Cuicatlán son San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Valerio Trujano, Chiquihuitlán de Benito Juárez y San Francisco Chapulapa.
También fueron avaladas la de los ayuntamientos de San Miguel Chimalapa, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Ingenio y El Espinal, del distrito de Juchitán; San Mateo Piñas, Santa Catarina Loxicha, San Miguel del Puerto, Santa María Colotepec y San Bartolomé Loxicha, del distrito de Pochutla.
Además de, Santiago Jamiltepec, San Juan Cacahuatepec, San Miguel Tlacamama, Santiago Tetepec, Santiago Ixtayutla y Santiago Pinotepa Nacional, del distrito de Jamiltepec; Santiago Nundiche, Santiago Yosondúa, Santa Cruz Tacahua, Santiago Nuyoó, San Cristóbal Amoltepec, San Antonio Sinicahua y San Miguel el Grande, del distrito de Tlaxiaco.
Así como, Cosoltepec, Santiago Huajolotitlán, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santo Domingo Tonalá, Santa Cruz Tacache de Mina, San Jorge Nuchita, Santos Reyes Yucuná y Mariscala de Juárez, del distrito de Huajuapan; Santa Catarina Cuixtla, San Juan Ozolotepec, San Pablo Coatlán, Santa Lucía Miahuatlán, San Miguel Suchixtepec, Santa Ana, San José Lachiguiri y Santa Cruz Xitla, perteneciente al distrito de Miahuatlán.
Cabe destacar que aún quedan pendientes de ser aprobadas 86 Leyes de Ingresos Municipales de este año.
por Comunicado | Feb 25, 2025 | Legislativo, Portada
La reelección ha sido práctica de las castas y dinastías que abusaron de la concentración de poder, pero con la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum inicia la limpia de cargos públicos, con un sistema que pone piso parejo para todas y todos los candidatos, afirmó el senador Antonino Morales.
El legislador integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda aseguró que aprobar los cambios a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 es votar a favor del fortalecimiento de la democracia, y atender una exigencia legítima del pueblo de México de renovación del poder y la representación de sus intereses en el ejercicio de la función pública.
“Terminaremos con esta vieja práctica que permitió construir patrimonios familiares a costa del erario; terminaremos con las mal llamadas dinastías políticas que generación tras generación controlaron el poder público”, sentenció Morales Toledo.
Al subrayar, desde la tribuna del Senado, que acabar con esta práctica es posible porque la Cuarta Transformación ya ha iniciado con esta limpia.
El senador zapoteco argumentó que la reforma busca terminar con una herencia de gobiernos hegemónicos, autoritarios y neoliberales, que decidieron concentrar el poder en el núcleo familiar y desde padres, hijos, hermanos, cuñados, nietos, sobrinos, primos, suegros y hasta parejas sentimentales se turnaban para arraigarse en las presidencias municipales, gubernaturas, diputaciones locales y federales, creando cacicazgos políticos.
“Queremos terminar con el nepotismo y con el amiguismo que tanto daño le han causado al país”, expresó, al abundar que los gobiernos de la Cuarta Transformación están a favor de eliminar la reelección y el nepotismo electoral, para evitar la concentración del poder y ampliar la participación en la vida pública del país de todos los sectores de la población.
Refirió que la perpetuidad en el poder, bajo el falso discurso de la profesionalización y de que habría continuidad en los proyectos emprendidos fue una falacia y una estrategia para conservar lugares en el poder, sin el respaldo y legitimidad de la ciudadanía.
En ese sentido, puntualizó que la aprobación de esta reforma es votar a favor del fortalecimiento de la democracia y de los intereses del pueblo mexicano.