San Raymundo Jalpan, Oax., 4 de febrero de 2025.- Durante la comparecencia de la secretaria de Movilidad de Oaxaca, Yesenia Nolasco Ramírez, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, la diputada María Eulalia Velasco Ramírez, presidenta de la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, reconoció los avances en modernización, digitalización y regulación del transporte público, al tiempo que enfatizó los retos pendientes para mejorar la movilidad en el estado.
Velasco Ramírez destacó la implementación del portal de trámites y servicios, que permite realizar 72 gestiones en línea, la optimización del sistema de citas y el uso de un asistente virtual vía WhatsApp, herramientas que han mejorado la atención y reducido la carga administrativa en la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, resaltó la consolidación del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus, con cuatro rutas estratégicas que han beneficiado a más de 2.3 millones de personas, garantizando seguridad, accesibilidad e inclusión. También reconoció las pruebas de unidades sustentables con tecnología limpia, que fortalecerán la movilidad en 18 municipios de los Valles Centrales.
En materia de regulación y control, subrayó el impacto del programa Transporte Seguro en Oaxaca, con 209 operativos de supervisión, inspección de 8,755 unidades y la detención de 270 vehículos irregulares. Además, reconoció la capacitación de más de 500 operadores de transporte en equidad de género y la puesta en marcha del Servicio Taxi Violeta, garantizando un traslado más seguro para las mujeres.
«No podemos hablar de movilidad sin garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público. Estos programas marcan un avance, pero aún debemos reforzar las medidas para erradicar la violencia y mejorar el servicio», enfatizó.
Si bien reconoció estos logros, la diputada solicitó claridad sobre la fecha de implementación del Sistema Integrado CityBus, la oficialización del cambio de nombre a BinniBus y las mejoras en los Módulos de Atención para garantizar un servicio más eficiente.
«Desde el Congreso del Estado y como Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transportes, seguiré impulsando un transporte eficiente, accesible y sostenible para todas y todos los oaxaqueños», concluyó.