Cámara de vigilancia capta atropellamiento de perro en crucero de Villa de Etla

Cámara de vigilancia capta atropellamiento de perro en crucero de Villa de Etla

Un perro fue atropellado por una camioneta urbana en el crucero de la Villa de Etla, en los Valles Centrales de Oaxaca, en un incidente que quedó registrado por cámaras de vigilancia.

Las imágenes muestran cómo la unidad de transporte público de la ruta San Francisco Telixtlahuaca pasa directamente sobre el animal, que se encontraba descansando junto a la carretera.

El video ha generado controversia entre usuarios: algunos acusan al conductor de haber actuado deliberadamente, señalando que no tenía necesidad de pasar por ese lugar específico donde estaba el perro. Otros sugieren que podría haber estado distraído al subir o bajar pasaje.

Ante la difusión del material, ciudadanos y defensores de animales han exigido una investigación exhaustiva del caso, argumentando que no se pueden tolerar este tipo de actos contra los animales en el estado.

Las autoridades locales no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente ni sobre posibles medidas contra el conductor involucrado.

Inaugura Congreso de Oaxaca edición 23 del Certamen de Oratoria “Benito Juárez”

Inaugura Congreso de Oaxaca edición 23 del Certamen de Oratoria “Benito Juárez”

Mediante esta actividad se honra el gran legado del oaxaqueño universal, defensor de la patria y jurista zapoteco

San Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de marzo de 2025.- Con la participación de 224 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las ocho regiones del estado y del interior del país, inició la etapa estatal de la edición XXIII del Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez” en la sede del Congreso del Estado. 

En el marco de la inauguración de este concurso coordinado por la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXVI Legislatura Local, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo al dar la bienvenida a las y los presentes declaró que Oaxaca se convierte en un punto de encuentro de ideas, de un pensamiento crítico y de la fuerza de la palabra joven, quienes con su participación reafirman la vigencia de la oratoria como una herramienta de conciencia, transformación social y defensa de los valores democráticos. 

Resaltó que este certamen no solo es una competencia, sino un acto de memoria, tributo al legado de don Benito Juárez García, “oaxaqueño ejemplar, hombre de leyes, defensor incansable de nuestra República, de la soberanía nacional y de un Estado laico”, enfatizó, y agregó, que recordarlo es hacer presente su visión de justicia, igualdad y progreso para los pueblos de México. 

A su vez, la legisladora que preside el órgano legislativo coordinador del evento, María Francisca Santiago Antonio resaltó el legado del Benemérito de las Américas, el cual se debe poner en práctica todos los días, mediante el respeto hacia los demás, al cumplir con las responsabilidades, promover el razonamiento y la justicia, al rechazar el uso de la fuerza y la violencia en todas sus manifestaciones y actuando con patriotismo en defensa de la nación.

Por su parte, el subsecretario de Interculturalidad y Rezago Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca (SEP), Sesul Bolaños López, quien acudió en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes; asimismo externó que la oratoria es el puente indestructible de generaciones para compartir ideas y visiones de cambio, por lo que exhortó a disfrutar de esta contienda de la palabra priorizando el respeto, la tolerancia, entendimiento y el amor por nuestras raíces.

En la edición de este 2025 participan en la Categoría A de 8 a 11 años: 36 niñas y niños; en la Categoría B de 12 a 15 años: 75 participantes; en la Categoría C de 16 a 18 años: 48 adolescentes y en la Categoría D de 19 a 29 años: 38 jóvenes. Los tres primeros lugares pasan a la fase nacional.

Mientras que, en la etapa nacional, que se llevará a cabo este jueves 27 de marzo, participarán juventudes de 19 a 29 años cumplidos originarias de la Ciudad de México, Tlaxcala, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Morelos, Aguascalientes, Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Querétaro y Oaxaca.  

Quienes integran el jurado calificador son personas con una amplia y reconocida trayectoria en la materia, procedentes de la Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Valles Centrales, Costa y Sierra de Juárez. 

El evento contó con la asistencia de la escolta de la Escuela Primaria “Benito Juárez” y la Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, ambas ubicadas en la ciudad de Oaxaca de Juárez, así como de la Banda de Música Infantil y Juvenil de Santa María Tlahuitoltepec “Poj Suun”, quienes bajo la batuta de la maestra Leticia Gallardo Martínez y el maestro Josué Salvador Martínez interpretaron diversas canciones.

Así como de las y los diputados de la LXVI Legislatura Local, entre otras personalidades.

Avanzan trabajos del Centro de Transferencia de residuos en Xoxocotlán

Avanzan trabajos del Centro de Transferencia de residuos en Xoxocotlán

El Centro Integral de Transferencia continúa construyéndose en las inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán, en los Valles Centrales de Oaxaca, con un avance significativo desde su inicio a principios de año.

Este miércoles, vecinos de la Tercera Sección de San Antonio de la Cal realizaron un recorrido por la obra para conocer los detalles del proyecto y resolver sus dudas, como parte del proceso de diálogo promovido por el gobierno estatal.

Personal de la Secretaría de Gobierno informó que en los próximos días se presentará oficialmente el estudio de impacto ambiental y los permisos correspondientes a los residentes de la zona.

Las autoridades a cargo del proyecto indicaron que, una vez en operación, el centro podrá recibir diariamente hasta 80 camiones recolectores. En su primera fase, solo recibirá residuos de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán.

El sistema está diseñado para que los desechos no permanezcan en el lugar, sino que sean trasladados de inmediato al Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) para su procesamiento adecuado.

El gobierno estatal reiteró que estos diálogos con la comunidad tienen como objetivo transparentar el proyecto y garantizar su aceptación social, destacando los beneficios ambientales de este sistema de manejo de residuos.

El 91% de la producción automotriz mexicana cumple con el T-MEC: AMIA

El 91% de la producción automotriz mexicana cumple con el T-MEC: AMIA

La industria automotriz mexicana enfrenta un momento de incertidumbre por la intención del Gobierno estadounidense de modificar las reglas de operación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que podría alterar el modelo de integración productiva que el sector ha desarrollado durante más de 30 años, advirtió este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“La industria está en un ‘impasse’ esperando a ver qué sucede finalmente (…) Ahora la fecha que sigue importante es el 2 de abril, a ver qué va a suceder (…) por supuesto que la industria enfrenta un riesgo, un cambio en el modelo de operación”, señaló Rogelio Garza, presidente de la AMIA, en el podcast ‘Norte Económico’ de Grupo Financiero Banorte​.

Garza recordó que el presidente Donald Trump ya ha impuesto antes aranceles a los productos que están fuera del T-MEC, por lo que reveló que solo un 9 % de la producción automotriz no estaría exento del tratado.

“Todo lo que cumple con el tratado en el sector automotriz es cerca del 91 % (…) por supuesto que hay un 9 %, que no cumple y que estamos viendo qué es o cómo (…) para que pueda seguir siendo atractivo el mercado mexicano”, señaló.

Garza explicó que, de imponerse aranceles o sanciones, se afectaría automáticamente a los tres países de Norteamérica debido a la alta interdependencia de las cadenas de suministro.

Foto: Archivo Reuters

Una industria resiliente y estratégica

La industria automotriz en México tuvo en 2024 un desempeño histórico: casi 4 millones de vehículos fabricados, de los cuales 3.6 millones fueron exportados, el 80 % de ellos a Estados Unidos.

Estos resultados colocaron a México como el quinto productor mundial de vehículos, tras haber ocupado el séptimo lugar en 2023.

La industria automotriz representa casi un 5 % del producto interno bruto (PIB) mexicano al cierre de 2024 y sus productos representan el 32 % de las exportaciones totales de México, según precisó Odracir Barquera, director general de la AMIA.

Además, destacó que es el principal generador de divisas en el país, por encima de remesas y turismo.

Impacto de cambios en reglas de origen

Barquera señaló que, con la entrada en vigor del T-MEC en 2020, se endurecieron las reglas de origen respecto al anterior tratado, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): de 62.5 % pasaron a 75 %, además de exigirse contenido laboral y compras regionales de acero y aluminio.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Esto convirtió al T-MEC en “el tratado más estricto en el mundo con la industria automotriz”, lo que obligó a un reajuste en las cadenas de producción e inversiones adicionales​.

Barquera enfatizó que México lleva tres décadas implementando el ‘nearshoring’, atrayendo no sólo armadoras, sino también a proveedores de autopartes, lo que posiciona al país como el cuarto productor mundial en ese rubro. Entre los factores clave para atraer inversión, mencionó la ubicación geográfica, el acceso a tratados comerciales y la infraestructura logística.

“Hay que tener mucha cabeza fría para no responder en lo que no y estar muy claros en el 2 de abril a ver qué va a venir con el nuevo anuncio del gobierno americano”, advirtió Garza.

Competencia y regulación

Garza reconoció que la llegada de marcas de China al país representa otro reto que debe analizarse cuidadosamente en coordinación con el Gobierno mexicano, considerando tanto el mercado interno como el de exportación.

“En los últimos años hemos visto una llegada de una gran cantidad de marcas chinas a nuestro país y esto claramente nos lleva a tener que también analizar cómo se está dando la dinámica del sector en nuestro país”, dijo Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte.

A pesar de los riesgos, la AMIA considera que la fortaleza estructural de la industria y su profunda integración regional permitirán superar esta etapa crítica.

“Claro que hay una amenaza, pero yo creo que esta amenaza terminaremos resolviéndola en el transcurso de los siguientes meses a favor de la industria automotriz”, apuntó Garza.

(EFE)

Fuente: Aristegui

Ejecutan a mototaxista en Juchitán, pero se llevan el cuerpo

Ejecutan a mototaxista en Juchitán, pero se llevan el cuerpo

Un mototaxista fue ejecutado esta noche en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Vicente Guerrero y circuito José F. Gómez, en esta ciudad.

De acuerdo con las primeras versiones, los victimarios a bordo de una motocicleta dieron alcance al mototaxista, disparándole en múltiples ocasiones.

El hombre al recibir varios impactos de bala cayó del Mototaxi, muriendo de manera inmediata.

Tras el ataque, vecinos dieron aviso a la familia, quienes se llevaron el cuerpo en otra unid

Elementos de la Policía Municipal arribaron a la zona, sin embargo ya no realizaron el acordonamiento, derivado a que la familia se llegó el cuerpo

Asimismo la Fiscalía General de Oaxaca no pudo iniciar las investigaciones correspondientes.