por Pedro Parola | Mar 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín, informó que hay una alerta epidemiológica por la Federación por sarampión.
La alerta deriva de varios casos reportados en los estados de Chihuahua y Oaxaca, los cuales se tratan de casos importados. En el primer estado, el caso provino de la Ciudad de Texas, y en Oaxaca, la importación fue de Laos, perteneciente a un país asiático, y se trató de una menor de cinco años que resultó positiva.
El titular de los SSO confirmó que en el estado hay cuatro casos confirmados, dos de ellos que fueron contactos que tuvo la primera niña contagiada.
A la fecha, todas las personas se reportan estables y no hay pacientes hospitalizados, así como se encuentran bajo vigilancia.
En ese sentido, llamó a la población a acudir a vacunarse ante este tipo de enfermedades.
Explicó que en Oaxaca las vacunas son gratuitas y las pueden encontrar en los centros de salud.
por Pedro Parola | Mar 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará este miércoles su paro de 72 horas en el estado de Oaxaca.
Cómo lo anunció desde la semana pasada, el magisterio oaxaqueño iniciará su jornada de lucha, principalmente en la capital del país.
Para ello prevé la suspensión de clases en el estado de Oaxaca, dejando a miles de niños sin clases.
En la entidad, se espera que unas 11 mil escuelas del nivel básico se queden sin clases a partir de este miércoles hasta el próximo viernes 21 de marzo.
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez sostuvo que la convocatoria hecha para las y los integrantes de esta gremial es masiva a fin de que acudan a la Ciudad de México a participar en el paro y plantón.
Mientras que a ella podrían sumarse 50 entre organizaciones sociales, sindicatos y colectivos del estado que son afines a la Sección 22.
Este paro es en exigencia de la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSTE de 2007, por lo que de no haber respuesta en las mesas que se realicen con la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios competentes están preparando las condiciones para el estallamiento del paro indefinido de labores a nivel nacional
En este paro de 72 horas estarán participando la Sección 7 de Chiapas, Sección 9 del Distrito Federal, Sección 14 de Guerrero, Sección 18 de Michoacán, entre otras.
En el caso de Oaxaca, el magisterio oaxaqueño no ha descartado movilizarse el próximo viernes en el marco de la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum en San Pablo Guelatao.
por Comunicado | Mar 18, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
*Oaxaca de Juárez renueva su compromiso con la democracia y la transformación
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de marzo de 2024.- El presidente municipal, Ray Chagoya, tomó protesta a las autoridades auxiliares que desempeñarán funciones como Agentes municipales y de policía en Oaxaca de Juárez, reafirmando el compromiso de la administración municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.
“Hoy, Oaxaca de Juárez ha elegido la democracia, ha hablado a través de las urnas y los resultados de estas elecciones son un llamado a la transformación. Vecinas y vecinos han demostrado con energía su compromiso, eligiendo a quienes guiarán el rumbo de las agencias. Ahora es momento de trabajar juntos para construir un futuro más seguro, justo y próspero.” Afirmó el edil de la capital.
Con los resultados de estas elecciones, Oaxaca de Juárez renueva su compromiso con la democracia y la transformación, consolidando así la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones.
Las autoridades electas, que han asumido esta responsabilidas son las siguientes:
* Montoya: Guillermo Hugo Martínez
– San Luis Beltrán:Víctor Manuel Gutiérrez Herrera
– Donají:Mario Alvarado Arango
– Trinidad de Viguera:Jesús Franco Juárez
– Pueblo Nuevo: Marbella Cruz Sánchez
– San Juan Chapultepec: María Antonia Vigil Garnica
– San Martín Mexicapam de Cárdenas:Ángel Daniel Silva Salgado
– Santa Rosa Panzacola: Jorge Germán Pavón
– Candiani: Iván Santiago Hernández
– Cinco Señores: Consuelo Méndez Sosa
– Dolores: María del Pilar Pérez López
Además, rindió protesta Sandra Santibañez Huantes como encargada de la Agencia de Policía de Guadalupe Victoria.
Este proceso marca un hito en la participación activa de la ciudadanía, quienes han tomado la decisión de elegir de manera libre y democrática a sus representantes. Es un paso más en el camino hacia una ciudad más segura, equitativa y con un gobierno que escucha y responde a las necesidades de su gente.
Con estas nuevas autoridades auxiliares, el municipio de Oaxaca de Juárez avanza hacia un futuro más justo y transformador para todos.
por Pedro Parola | Mar 18, 2025 | #ÚltimaHora
Un grupo de normalistas empezaron la retención de unidades en Santa Cruz Xoxocotlán y la capital oaxaqueña.
Los jóvenes estudiantes empezaron con la toma de camiones en el crucero de Cinco Señores e inmediaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), lo que ha generado molestias en los usuarios del transporte público.
De manera violenta, los normalistas bajaron a los pasajeros de al menos dos unidades, a pesar de la inconformidad de los usuarios.
Pese a esta situación en la zona no había presencia de cuerpos policiacos.
Se desconoce hasta el momento qué acciones tienen contemplado los jóvenes para este sábado.
Es de señalar que el gobierno del estado informó que permitirán los actos de libre manifestación de los normalistas en Oaxaca.
por Comunicado | Mar 18, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
*El Escudo actual fue creado en 1950 con visión centralista que no responde a las necesidades actuales
*La creación de este símbolo debe incorporar la visión creativa y conocimientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, así como, de personas artistas, historiadoras, académicas y representantes de los pueblos originarios
*El estado merece un emblema a la altura de su grandeza
San Raymundo Jalpan, Oax., a 18 de marzo de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, diputado Benjamín Viveros Montalvo, presentó la iniciativa para crear un nuevo Escudo Oficial del Estado de Oaxaca, el cual esté enriquecido con la pluralidad cultural y étnica del estado, donde conviven pueblos indígenas, comunidades mestizas y afromexicanas.
Para tal fin, Viveros Montalvo planteó al Parlamento en el marco de la Sesión Ordinaria, abrogar el Decreto número 243 emitido por la Cuadragésima Legislatura del Congreso de Oaxaca relativo al Escudo Oficial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, aprobado el 22 de julio de 1950.
En su exposición de motivos destacó que Oaxaca es hogar de múltiples pueblos indígenas que han preservado sus lenguas y tradiciones a lo largo del tiempo, reconocidos en el artículo 16 de la Carta Magna local, entre los que se encuentran los Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Tacuates, Triquis, Zapotecas y Zoques, cuyas expresiones y saberes ancestrales reflejan la riqueza y pluralidad que distingue a las ocho regiones.
Al respecto, dijo en tribuna que el Escudo actual fue hecho con una visión centralista y sin la participación democrática, por lo tanto, «ya no representa de manera integral la identidad de las y los oaxaqueños, tampoco refleja el Oaxaca del siglo XXI, ya que somos una sociedad diversa que se construye día con día, con una nueva y renovada identidad basada en la inclusión, justicia y reconocimiento mutuo», sostuvo.
Y agregó que, “desde el Congreso local impulsamos un cambio profundo, nuestro Escudo debe ser un reflejo de nuestro tiempo, de un Estado que avanza con justicia, equidad y reconocimiento pleno de su diversidad», subrayó.
Por ello refirió que su creación debe ser a través de un proceso democrático el cual involucre a las comunidades indígenas, afromexicanas, personas académicas, artistas e historiadores, así como a la ciudadanía en su conjunto, quienes desde su visión y creatividad aportarán sus conocimientos para diseñar una imagen que represente al pueblo de Oaxaca con dignidad y orgullo.
De ahí, que, el también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena hizo énfasis al puntualizar que, con esta iniciativa se reafirma el compromiso con un Oaxaca moderno, fuerte y con una identidad renovada, pues el Escudo de nueva creación no solo será un emblema estatal, sino un símbolo de la transformación profunda, pues Oaxaca merece un emblema a la altura de su grandeza.
En este sentido, el nuevo diseño integrará elementos representativos de las ocho regiones reconocidas constitucionalmente, se sustituirán símbolos históricos que pudieran ser considerados anacrónicos o limitados en representación y se preservará el apotegma juarista “El respeto al derecho ajeno es la paz”.