por Pedro Parola | Mar 17, 2025 | Policíaca, Portada, Regiones
El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván García Álvarez confirmó que en conjunto con la Fiscalía General de Oaxaca han localizado restos humanos en fosas clandestinas principalmente en la Cuenca del Papaloapam.
Tras los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán Jalisco., el secretario mencionó que en Oaxaca si se han registrado este tipo de hallazgos, pero en menor magnitud en comparación al estado de Jalisco.
Reconoció que estos hallazgos se han realizado principalmente en Tuxtepec, zonas donde tiene presencia el Cartel Jalisco Nueva Generación.
“Ha sido en menor proporción, hemos encontrado de dos a tres y así se ha hecho las inhumaciones y este seguimiento se ha hecho con la Fiscalía General de Oaxaca, pero no a los niveles que tienen otros estados”, indicó.
Con respecto a los jóvenes muertos en Puebla, indicó que eran un grupo delictivo originarios de Tlaxcala que buscaban operar en la Costa de Oaxaca, y que aparentemente fueron asesinados por grupos rivales.
En ese sentido, señaló que hay un trabajo en conjunto entre las Fiscalías para que se investigue el hecho y se pueda tener más conocimiento sobre el tema.
por Pedro Parola | Mar 17, 2025 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) ya se encuentran trabajando en la Villa de Zaachila, como parte de las acciones para reforzar la seguridad en ese municipio.
Se ha informado que las fuerzas federales trabajarán de manera coordinada con los elementos policiacos municipales y estatales.
La intención es garantizar la seguridad en ese municipio.
“El H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, ha intensificado los recorridos de vigilancia en el casco urbano y la zona oriente de nuestra comunidad.
Estas acciones conjuntas buscan reforzar la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes, demostrando nuestro compromiso con la protección y bienestar de Zaachila”, indicaron.
por Pedro Parola | Mar 17, 2025 | Ejecutivo, Estado, Portada
El Secretario de Cultura, Flavio Sosa Villavicencio se encuentra estable, informó el gobierno del estado de Oaxaca.
A través de Ismael Arjona, representante de los Servicios de Salud de Oaxaca, se informó que Flavio Sosa Villavicencio adquirió una infección, lo que le generó complicaciones en su salud.
En ese sentido, mencionó que actualmente el secretario se encuentra en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde es atendido.
En su oportunidad, el gobernador, Salomón Jara Cruz reconoció que el problema de Sosa Villavicencio se registró luego de la
Asamblea de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 9 de marzo.
Indicó que el secretario consumió una bebida, el cual le generó la infección, y lo que le provocó que fuera hospitalizado tanto en Puebla como en Oaxaca.
Señaló que gracias a la amistad con algunos funcionarios, se logró que pudiera ser enviado a la Ciudad de México, donde se reporta como estable.
Jara Cruz dijo que ha tenido pláticas con el secretario y que se reporta como estable y confió que en próximos días pueda darse de alta.
por Comunicado | Mar 17, 2025 | Estado, Legislativo
- Mediante la iniciativa de ley se busca fortalecer la ética y responsabilidad sociales de este órgano colegiado
- La medida contribuye a consolidar un Estado más justo y equitativo, donde la niñez y adolescencia sean la prioridad en todas las esferas sociales
San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de marzo de 2025.- Con el propósito de incorporar en la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) como requisito que las personas que aspiren a ser integrantes del Consejo Ciudadano no deberán estar inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura local presentaron una iniciativa en la materia.
Por ello, se plantea reformar las fracciones V y VI; adicionar la fracción VII al artículo 27 SEPTIES de la DDHPO, para que quienes integren el Consejo Ciudadano cuenten con un perfil íntegro y libre de antecedentes de incumplimiento de obligaciones familiares.
La propuesta suscrita por el diputado que presidente el referido órgano legislativo Isaac López López, así como las diputadas que lo conforman: Cecilia Olivia Cruz Merlín, Analy Peral Vivar, Dulce Belén Uribe Mendoza y Elisa Zepeda Lagunas, está alineada con los principios de equidad de género, protección de la infancia y fortalecimiento de la cultural de responsabilidad parental, con miras a la consolidación de instituciones más confiables y comprometidas con el bienestar social.
Al hacer uso de la palabra en tribuna el representante popular Isaac López López destacó que, la defensa y promoción de las garantías individuales requiere que quienes integran los órganos encargados de su protección sean personas con una trayectoria intachable, ética y comprometida con los valores de justicia, igualdad y responsabilidad social.
“Este requisito no solo busca elevar los estándares éticos de quienes ocupan este cargo, sino que también pretende enviar un mensaje claro sobre la importancia de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pues alguien que defienda los derechos humanos no puede, en su vida privada, ser omiso con una obligación tan básica como en sustento de sus hijas e hijos”, subrayó.
Y es que refirió que uno de los derechos fundamentales más vulnerados en la actualidad es el de la alimentación en las infancias y adolescencias, lo que constituye una forma de violencia económica y patrimonial que afecta el desarrollo y bienestar de esta población.
Por ello consideró que Oaxaca debe dar un paso firme y alinear su marco jurídico con las reformas nacionales que sancionan a quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias.
Recordó que el 26 de mayo de 2023 el Pleno de 65 Legislatura del Congreso del Estado aprobó el decreto enviado por el Congreso de la Unión, por el cual se reformaron los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de México, en donde se establece que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular u ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por tener sentencia de haber cometido algún delito contra las mujeres o ser deudor alimentario.
por Pedro Parola | Mar 17, 2025 | Ejecutivo, Portada
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Oaxaca, Michel Julián López, no descartó que haya cuerpos de oaxaqueños en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
En conferencia de prensa, Julián López informó que hasta estos momentos no se tiene reporte de cuerpos de oaxaqueños hallados, pero no descartó tal situación.
Detalló que en estos momentos mantienen comunicación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco para conocer más sobre esta situación, pero que esperan los resultados de la Fiscalía General de la República (FGR).
Sostuvo que, en estos momentos, es la FGR la instancia que está a cargo del procesamiento de las investigaciones en el rancho, y dependiendo de los avances se podrá conocer la identidad de las víctimas.
Señaló que algunos colectivos de búsqueda de oaxaqueños han pretendido ingresar a la zona, y aunque hay apoyo del gobierno del estado, en estos momentos no se ha podido concretar derivado de los trabajos de la FGR.
En el caso de Oaxaca, resaltó que 369 personas se encuentran desaparecidas del 2021 al 2025, y muchas de ellas están relacionadas con el crimen organizado.