Por un Oaxaca más verde: Congreso exhorta a municipios a cuidar parques y jardines

Por un Oaxaca más verde: Congreso exhorta a municipios a cuidar parques y jardines

* Es obligación de los Ayuntamientos implementar acciones de conservación, restauración, fomento, aprovechamiento, cuidado y embellecimiento de las áreas verdes de carácter público

* Se busca promover el bienestar ambiental, económico y la salud de la población 

* Estos espacios son fundamentales para fortalecer la identidad comunitaria 

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de marzo de 2025.-* En beneficio del medio ambiente, la salud física y psicológica, el bienestar económico y social de la población, por mayoría parlamentaria la Sexagésima Sexta Legislatura Local aprobó un exhorto a los 570 ayuntamientos de Oaxaca para realizar acciones que contribuyan al cuidado, mejoramiento, recuperación y mantenimiento de parques y jardines, privilegiando la plantación o conservación de plantas y árboles.

La propuesta fue hecha al Pleno por las diputadas que integran el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Gabriela Pérez López, Melina Hernández Sosa y Eva Diego Cruz, quienes consideraron que los espacios públicos antes citados son promotores de la cohesión social, pero, además, se han convertido en zonas de reserva para el resguardo de la biodiversidad en las ciudades, municipios y comunidades. 

Y al ser espacios verdes estimulan a la realización de actividades físicas, cumpliendo así, con una triple función: la social, ambiental y salud de las poblaciones urbanas; asimismo aumentan la productividad, contribuyen al desarrollo personal y social, favorecen el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio. 

Sin embargo, en diversos municipios del estado se ha dado un incremento acelerado de la mancha urbana ocasionando la pérdida de estos sitios verdes, de ahí la importancia de impulsar estrategias que contribuyan a revertir esta problemática. 

En este sentido, en el documento del dictamen se precisa que es responsabilidad de los gobiernos municipales brindar atención a los parques y jardines, ya que es un servicio público que se proporciona a sus habitantes conforme a lo establecido en la fracción III del artículo 115 de la Constitución Política Federal; así como en la fracción III del artículo 113 de la Carta Magna local y en lo dispuesto en el artículo 43 inciso G fracción III de la Ley Orgánica Municipal del Estado en materia ambiental. 

Por ello, los municipios deben asegurar la conservación, restauración, fomento, aprovechamiento, cuidado y embellecimiento de las áreas verdes de carácter público, incluyendo los bienes municipales de uso común, como son las vías públicas, parques, jardines, plazas, camellones, glorietas, fuentes, monumentos, banquetas y servidumbres, nodos viales, pero además acciones de reforestación, poda, sanidad y limpia. 

Este dictamen fue avalado por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático. 

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas en posesión de billetes falsos en la región de la Costa, fueron llevados ante FGR

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas en posesión de billetes falsos en la región de la Costa, fueron llevados ante FGR

  •  Dos de las personas son originarias de la Ciudad de México, tenían en posesión aproximadamente 55 mil 400 en billetes falsos de diferentes denominaciones

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de marzo de 2025.-Derivado de labores de investigación a raíz de denuncias ciudadanas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención en flagrancia de tres personas del sexo masculino, dos de ellas originarias de la Ciudad de México, como probables responsables del delito federal de posesión de billetes falsos, hechos ocurridos en la región de la Costa.

El pasado 14 de marzo de 2025, personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa recibió reportes y denuncias ciudadanas respecto a la presencia de personas que estaban en la playa de Puerto Angelito, perteneciente a Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, quienes fueron señalado por realizar pagos en efectivo con billetes falsos.

En consecuencia, la Fiscalía de Oaxaca -a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa y con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones-, localizó a estas personas y logró detener a tres hombres identificados como I.E.A.S., A.E.P.S. y V.E.B.L. -los dos últimos, originarios de la Ciudad de México- quienes al realizarles una revisión, portaban aproximadamente 55 mil 400 en billetes de diferentes denominaciones, los cuales eran falsos y presumiblemente pretendían ponerlos en circulación. 

Después de la detención, las tres personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca está comprometida con garantizar investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando métodos científicos que permitan dar certeza a las investigaciones para presentar a quien o quienes resulten responsables.

Retienen normalistas camiones en la capital

Retienen normalistas camiones en la capital

De nueva cuenta, un grupo de normalistas de movilizan en la Ciudad de Oaxaca, luego que esta mañana tomaron algunos camiones del transporte público en Cinco Señores.

Los estudiantes retuvieron al menos tres unidades, sin importarles que venían con algunos usuarios a bordo. 

De manera violenta, los normalistas bajaron a los pasajeros de al menos dos unidades, a pesar de la inconformidad de los usuarios.

Pese a esta situación en la zona no había presencia de cuerpos policiacos.

Se desconoce hasta el momento qué acciones tienen contemplado los jóvenes para este sábado.

Es de señalar que el gobierno del estado informó que permitirán los actos de libre manifestación de los normalistas en Oaxaca.

Sección 22 se va a paro de 72 horas; se prevén movilizaciones en la CDMX

Sección 22 se va a paro de 72 horas; se prevén movilizaciones en la CDMX

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), contemplan un paro de labores de 72 para los días 19, 20 y 21 de marzo en la Ciudad de México.

De acuerdo con la gremial, esta jornada de lucha se hará en la Ciudad de México, aunque no se descartan movilizaciones en la Ciudad de Oaxaca.

El magisterio oaxaqueño, informó que este paro será nacional, y estarán participando contingentes de todo el estado, así como de otras entidades federativas.

En la Ciudad de México se prevén marchas y plantones desde el 19 de marzo.

En el caso de Oaxaca hasta el momento no se ha reportado ninguna movilización, aunque sí se esperan suspensiones de clases.

Incluso para el 21 de marzo, no se descarta que puedan manifestarse en San Pablo Guelatao.

Se sabe que las demandas de los maestros y maestras de la CNTE es la abrogación de la reforma educativa y la ley del ISSSTE. Así como atención de los temas de los útiles y uniformes escolares.

Se registra segundo sismo en Oaxaca; ahora en Santa Lucía

Se registra segundo sismo en Oaxaca; ahora en Santa Lucía

Otro sismo se registró esta madrugada en el estado de Oaxaca.

Ahora el epicentro fue a 17 kilómetros al Noreste de Santa Lucía del Camino y fue de magnitud 4.1.

El movimiento telúrico ocurrió alrededor de la 5:22 horas de este sábado, y fue casi imperceptible en los Valles Centrales de Oaxaca.

Incluso por la magnitud no requirió que sonaran las alertas sísmicas.

De acuerdo a las instancias gubernamentales tras el sismo, no se reportaron daños ni víctimas.

Es de señalar que este fue el segundo sismo en menos de 12 horas que se registra en Oaxaca, luego del movimiento telúrico que tuvo lugar en Tlaxiaco la noche del viernes y que también fue con saldo blanco.