por Pedro Parola | Mar 29, 2025 | Municipios, Portada
Un grupo de fotógrafos y videografos profesionales protestaron este sábado en Santo Domingo de Guzmán, tras el anuncio que serán de realizar al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para trabajar en espacios de la capital.
Aunque el presidente municipal de Oaxaca, Ray Chagoya aclaró que este monto fue designado en pasadas administraciones y se trata principalmente para exclusividad de espacios, los fotógrafos rechazaron tal determinación.
Consideraron injusto que ahora se les pretenda cobrar un permiso, y sobretodo que sean perseguido por los inspectores municipales.
Por ese motivo, determinaron manifestarse este sábado para pronunciarse en contra de estas acciones y pedir que se les atienda sus demandas.
Sobre este tema, el Ayuntamiento de Oaxaca confirmó que se pagará un permiso especial para los profesionales y pero que en el caso de turistas, lo podrán hacer sin ningún tipo de contratiempo.
por Comunicado | Mar 29, 2025 | Ejecutivo
• Desde este municipio considerado cuna mundial del queso y el quesillo, el Gobernador Salomón Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento gastronómico que otros estados han querido adjudicarse su denominación de origen
Reyes Etla, Oax. 29 de marzo de 2025. La Primavera Oaxaqueña llegó a esta localidad de los Valles Centrales, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, en donde el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 10 millones 610 mil pesos en diversos apoyos encaminados al bienestar de la población mediante el fortalecimiento a la salud, el campo, educación e infraestructura.
Desde este municipio que a partir de julio de 2024 ostenta el récord Guinness por la elaboración del quesillo más grande del mundo, Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento patrimonio gastronómico de Oaxaca, que otros estados del país han querido adjudicarse su denominación de origen.
Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; afirmó que su gobierno trabaja en la defensa, salvaguarda e impulso de este y otros productos que conforman la herencia cultural y gastronómica del estado.
“Queremos tener récords Guinness en Oaxaca porque lo tenemos todo: gastronomía, cultura y música; y de eso hay que sentirnos orgullosos, por eso decimos que nuestro estado es corazón cultural y lingüístico de México”, expresó.
En este encuentro con la población, Jara Cruz anunció que:
• A través del Sistema DIF Oaxaca se destina 491 mil 9 pesos para apoyar a esta población con el subprograma Desayuno de letritas
• Con la Tarjeta Margarita Maza de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se atiende a 11 jefas de familia para que reciban un apoyo bimestral de 2 mil pesos; con 132 mil pesos en inversión total.
• Con una inversión de 1 millón de pesos, se beneficiaron el Centro de Salud de 2 núcleos básicos de Reyes Etla, y el Centro de Salud Rural de 1 núcleo de la comunidad de San Lázaro Etla, a través del programa La clínica es Nuestra para obras de rehabilitación y equipamiento.
• A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se han destinado 2 millones 115 mil 573 pesos en apoyo al campo y productores.
• El programa Abasto Seguro del Maíz ha beneficiado a 172 productores con 206 paquetes de variedades de granos, fertilizantes e insumos para obtener una meta en producción de 6 toneladas por hectárea.
• Con 68 mil 250 pesos en inversión del programa Fomento a la Ganadería se han beneficiado a 5 productores con la inseminación de 18 vientres de bovino
• En beneficio de mil 21 estudiantes de 7 escuelas de educación básica, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se destina 1 millón 187 mil pesos en equipamiento con computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, lotes de mobiliario, y material deportivo, de aseo y oficina.
• A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 3 millones 800 mil pesos para la construcción de un techado en la Secundaria Técnica número 201, y la construcción de un aula para ludoteca en el jardín de niños Oaxaca.
• Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se atenderá en una coinversión de recursos el proyecto de drenaje sanitario en la cabecera municipal, para lo cual en una primera etapa el Gobierno del Estado destinará 5 millones de pesos y el municipio 1 millón de pesos.
por Agencia | Mar 29, 2025 | Estado
Hoy por hoy, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec comienza a consolidar la actividad económica de Oaxaca y el Sur-Sureste.
Con el comienzo del traslado de casi mil vehículos provenientes de Corea del Sur, del Puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, este gran proyecto insigne de los gobiernos de Morena, cumple el objetivo de impulsar el desarrollo de Oaxaca y de sus pueblos.
por Comunicado | Mar 29, 2025 | Estado, Legislativo
- Oaxaca enfrenta retos alimentarios y nutricionales que demandan acciones legislativas urgentes para garantizar el acceso universal de este derecho
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de marzo de 2025.- Para garantizar el derecho a la alimentación mediante el consumo de productos nutritivos, suficientes y de calidad conforme al contexto cultural de la entidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura Local, diputado Benjamín Viveros Montalvo presentó al Pleno la iniciativa de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado y Municipios de Oaxaca.
Con la expedición de la ley local en materia alimentación adecuada, la legislatura en funciones daría cumplimiento al principio de legalidad consagrado en el artículo 2 de la Constitución Política de Oaxaca.
Esta ordenanza explicó el promovente busca combatir la desnutrición que provoca bajo peso, talla inadecuada y limitaciones para una vida saludable, así como la obesidad y sobrepeso, principalmente en niñas, niños y adolescentes, derivados de una alimentación desequilibrada que incrementan los riesgos de mortandad o enfermedades cardiovasculares.
En el contexto de la Sesión Ordinaria, el legislador señaló que esta propuesta está basada en los 100 puntos y la Estrategia Alimentaria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ello, externó a sus homólogas y homólogas que de ser aprobada la reforma se estará haciendo frente a las problemáticas y medioambientales que afectan a las ocho regiones del estado, siempre con una perspectiva de dignidad, equidad y calidad alimentaria.
Informó que con esta reforma se establecen mecanismos de coordinación gubernamental con los sectores público, social y privado, para fomentar actividades agropecuarias sostenibles mediante la preservación del agua, la biodiversidad y los ecosistemas.
También se promueve la comercialización de las canastas de alimentos regionales, lo que detonará el desarrollo económico y favorecerá los ingresos para las familias oaxaqueñas.
Asimismo, en los espacios públicos y escuelas se evitará el consumo de productos preenvasados que excedan los límites de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y los demás elementos nocivos para la salud de las personas. Sin dejar a un lado el derecho de toda persona a acceder a información nutricional con pertinencia cultural, veraz, oportuna, comprensible, accesible y de calidad para la toma de decisiones alimentarias saludables.
“La alimentación es una necesidad básica para la subsistencia humana y es indispensable para el desarrollo integral de las comunidades”, subrayó.
Precisó que la iniciativa se fundamenta en el artículo 4 de la Constitución Política de México y en la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible aprobada en 2024 por el Senado de la República y el Congreso de la Unión.
La iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada por la Mesa Directiva para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; y de Salud.
por Pedro Parola | Mar 29, 2025 | Portada, Regiones
Este sábado de nueva cuenta se encuentra cerrado el paso a la circulación de San Pedro Pochutla a Puerto Escondido en la Costa de Oaxaca.
Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Pochutla continúan con su protesta, y este día determinaron cerrar el paso en este tramo carretero, en espera de tener una solución.
Señalaron que su demanda principal es la salida de su director, así como una auditoría a la institución,
Aseguraron que en esta institución se han presentado diversas irregularidades, que esperan puedan ser atendidas por las instancias correspondientes.
Es de señalar que ya son varios días de bloqueos por parte de los jóvenes estudiantes, sin que hasta el momento tengan respuestas a sus demandas.