Parlamento de Oaxaca aprueba que CEPCyGR sea un organismo sectorizado a la SSPC

Parlamento de Oaxaca aprueba que CEPCyGR sea un organismo sectorizado a la SSPC

  • La aprobación de esta reforma es clave para la mejora continua de la administración pública y el bienestar laboral

San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de marzo de 2025.- Con 33 votos a favor, el Parlamento de Oaxaca aprobó el decreto por el que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) queda sectorizada a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y se desincorpora de la Secretaría de Gobierno (Sego), con la finalidad de modernizar y fortalecer a esta dependencia clave en la operación y organización del Sistema Estatal de Protección Civil a beneficio del pueblo de Oaxaca. 

De acuerdo con lo planteado por la diputada promovente Monserat Herrera Ruiz, es más pertinente que la CEPCyGR se vincule a la SSPC conforme al eje 3 del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en particular al numeral 3.4 relacionado con la gestión integral de desastres y protección civil, el cual contempla como acción principal salvaguardar a las personas, bienes y su entorno ante la presencia de fenómenos perturbadores de origen natural o humano. 

Al respecto y con el propósito de garantizar el derecho a la seguridad social laboral en la modalidad de confianza, contrato, mandos medios y superiores, queda establecido que se regirá de acuerdo con el Apartado “A” del artículo 123 de la Carta Magna Federal.

Esta modificación no afecta los derechos laborales del personal de base que hayan estado adscritos antes del presente decreto, quienes continuarán rigiéndose por lo dispuesto en el Apartado “B” del artículo 123 de la Constitución Política de México. 

El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social precisa que esta reestructuración busca regular el vacío generado respecto a la previsión social, por lo que el cambio no solo asegura el bienestar de las y los trabajadores, sino que refuerza el compromiso del Gobierno Estatal con la protección de las garantías humanas y laborales, avanzando hacia una administración más moderna, eficiente y comprometida con la población.

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos deberá llevar a cabo los procedimientos correspondientes para registrar al personal de contrato, confianza, mandos medios y superiores en el régimen de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

El decreto avalado en Sesión Extraordinaria por las y los diputados locales reforma la fracción LXIX del artículo 4; el artículo 22; el primer párrafo, el inciso B), la fracción I del inciso B), la fracción III del inciso B), el numeral 1 y 2, y se adiciona el numeral 10 del artículo del artículo 33; la fracción LVIII y LIX recorriéndose la subsecuente del artículo 35, todos de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca. 

Entrega IEEPO lentes graduados a más de 2 mil estudiantes de nivel básico del Istmo

Entrega IEEPO lentes graduados a más de 2 mil estudiantes de nivel básico del Istmo

  • Con el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, niñas, niños y adolescentes mejoran sus condiciones visuales y rendimiento escolar

Región Istmo de Tehuantepec, Oax., 28 de marzo de 2025.- En la ruta de una educación inclusiva, en igualdad de condiciones y de calidad, como es prioridad de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) benefició con 2 mil 224 lentes graduados a estudiantes de nivel básico de cuatro municipios de la región Istmo de Tehuantepec, como parte de la estrategia “Oaxaca quiero verte bien”.

En gira de trabajo por la agencia La Ventosa y los municipios Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y San Pedro Huamelula, a nombre del Mandatario estatal, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez entregó los anteojos a alumnas y alumnos de 102 escuelas públicas. 

Indicó que con esta estrategia, diseñada en colaboración con la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, en esta zona del Istmo de Tehuantepec se efectuaron un total de 12 mil 508 exámenes optométricos, lo que permitió evaluar y detectar en estudiantes problemas de agudeza visual que inciden en el aprendizaje y deserción escolar.

Luego de reconocer la nobleza de este programa en la atención a niñas, niños y adolescentes; el funcionario manifestó que en la Primavera Oaxaqueña se ha quintuplicado la inversión para apoyar a un mayor número de escolares. 

En cada una de las sedes de entrega de lentes, donde le acompañaron autoridades municipales, integrantes de los cabildos, maestras, maestros, madres y padres de familia, así como las y los alumnos beneficiados; Montero Pérez reiteró el compromiso de la administración estatal de dar respuesta a las necesidades del sector educativo. 

De los 2 mil 224 estudiantes que recibieron sus lentes en esta jornada, mil 87 son niñas y mil 137 niños, quienes previamente fueron diagnosticados y evaluados por especialistas en salud visual para brindarles el apoyo que requieren en problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Denuncian a clínica de rehabilitación por muerte de joven

Denuncian a clínica de rehabilitación por muerte de joven

La Clínica del Valle San Dionisio fue denunciado por familiares de un joven, identificado con las iniciales J.U.C.J quien muriera en esas instalaciones ubicadas en San Dionisio Ocotlán.

De acuerdo a los familiares, su familiar murió, aparentemente por una negligencia, motivo por el cual están exigiendo justicia.

Indicaron que para este servicio estaban pagando 7 mil pesos, sin embargo no fue suficiente para salvar la vida del joven de 17 años.

Detallaron que su familiar había acudido por un tema de salud, pero ya no salió.

Hasta el momento dijo desconocer el motivo por el cual su familia falleció.

Mencionaron que están en espera de la necropsia de ley para determinar las causas de esta muerte.

Asimismo pidieron a la Fiscalía General de Oaxaca investigue el hecho.

Además, exigieron que se indague a fondo porque se tienen más casos de negligencia como el de un señor que tuvo lesiones muy graves porque lo dejaban acostado sin asistencia mucho tiempo e incluso, se denunció un abuso sexual.

Niega titular de la Sego tener en la nómina a Adriana Altamirano

Niega titular de la Sego tener en la nómina a Adriana Altamirano

El Secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López negó que la ex diputada local, Adriana Altamirano Rosales forme parte de los trabajadores de esa dependencia.

Luego que el dirigente del PANAL, Bersain López señalara a la ex diputada de ser la autora intelectual de su atentado y ser protegida de la Sego, el titular de esa dependencia aclaró la situación, negando que sea trabajadora.

Incluso aseguró que la única ex diputada que formó parte de la plantilla de la Sego en su momento, fue Yesenia Nolasco, hoy titular de la Secretaría de Movilidad.

Asimismo resaltó que tienen en el área a la ex presidenta municipal de Jalapa de Díaz, pero no a Adriana Altamirano.

En ese sentido, descartó del porqué se esté relacionando a la Sego con la ex diputada del PANAL, por lo que aclaró el hecho.

Reconoció que actualmente la Fiscalía General de Oaxaca sigue investigando el hecho y sobre la carta enviada al gobernador, Salomón Jara Cruz, señaló que es meramente privado.

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Myanmar se encuentra en total estado de emergencia tras el devastador terremoto de 7.7 que sacudió el país el pasado viernes, dejando al menos 144 personas muertas y 732 heridas, según informó el jefe de la Junta de Gobierno, Min Aung Hlaing, a través de un comunicado emitido por medios estatales.

El sismo causó una destrucción generalizada en diversas regiones del país, afectado por conflictos internos. Las autoridades advierten que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas más afectadas, especialmente en las regiones de Sagaing y Meiktila, que sufrieron los mayores daños.

Impacto en países vecinos

El terremoto, cuyo epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Mandalay, no solo tuvo consecuencias catastróficas en Myanmar, sino que también se sintió en países vecinos, como:

Tailandia
China
Laos
Bangladés

En estas naciones también se reportaron daños materiales y víctimas, aunque aún no se han confirmado cifras exactas.

Estimación de daños y posibles pérdidas humanas

Un análisis predictivo realizado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que, debido a la intensidad y profundidad del terremoto, el número de muertos podría aumentar significativamente. El informe señala que gran parte de la población de las zonas afectadas habita en estructuras vulnerables a los movimientos sísmicos, lo que podría agravar las consecuencias del desastre.

“El impacto de este terremoto PODRÍA TRADUCIRSE EN MILES DE MUERTES y graves pérdidas económicas”, destacó el análisis.

Llamado internacional para asistencia humanitaria

El líder birmano Min Aung Hlaing hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, invitando a «cualquier país o cualquier organización» a aportar ayuda para enfrentar la crisis humanitaria que vive el país. Organismos internacionales y gobiernos de distintas partes del mundo evalúan el envío de ayuda humanitaria para atender a los afectados y colaborar en las labores de rescate.

: Excélsior